Siete vicios del cachorro

En este artículo vamos a referirnos como vicios del cachorro a aquellos comportamientos que de no ser modificados a tiempo pueden convertirse en una molestia para nosotros.

Pero que en verdad, aunque los veamos como manías o malas costumbres de nuestro perro, son comportamientos que encajarían dentro de lo normal ya que no podemos olvidar que son animales.


No obstante, si comienzas a educar a tu perro desde cachorro, cuando sea mayor, no te llevarás ninguna sorpresa y si le enseñas desde el principio a tener un buen comportamiento realizando las cosas más básicas, esos vicios que toman cuando aún son cachorros serán más fáciles de corregir.


CC0 Public Domain

Hay vicios muy comunes en los cachorros que es mejor evitar desde el primer momento si no quieres que «te tome el pelo» cuando sea adulto, entonces será algo tarde para educarlo de forma sencilla y para encauzar sus pasos necesitarás de un buen adiestramiento, o acudir a un profesional.

 7 vicios del cachorro

  1. Alimentarse fuera de los horarios: Los cachorros no tienen unas reglas establecidas a la hora de alimentarse, por ello le debes de habituar a tener un horario, de ese modo ayudas a que sus deposiciones se normalicen al mismo tiempo que puedes llevar un control sobre las mismas.
  2. Un lugar donde hacer sus deposiciones: Tu cachorro a las 8 semanas ya estará preparado para que le eduques donde debe de hacer sus necesidades, no permitas que lo haga en cualquier sitio de la casa, pero debes de tener en cuenta que el animal no tendrá la suficiente capacidad de aguantar seis o siete horas sin hacer pis. Ten paciencia y cada vez que detectes que tiene ganas, sácale al lugar donde quieres que lo haga.
  3.  Comer en sus comederos: No acostumbres al cachorro a comer de tu mano o en algún lugar fuera de su cuenco de comida, es uno de los vicios que es más complicado de corregir después. Colócale su cuenco de agua y comida siempre en el mismo lugar que tengas destinado para que el cachorro coma. Él lo tomará como costumbre y será al lugar donde acuda.
  4. Morder objetos que no debe: A los cachorros les encanta morder todo lo que pilla, si a ello le sumamos a que se encuentra en la edad de la erupción de los dientes se incrementa las ganas de mordisquear con el fin de aliviarse el dolor de las encías. Cuando muerda tus pies o algo que no deseas, corrígele la conducta y entrenarle para que sepa lo que debe de morder y lo que no, por ejemplo, en ese momento cambia lo que esté mordiendo por uno de sus juguetes preferidos destinados a ese propósito para que lo muerda.
  5. Gruñir: Con tan solo tres meses el perro sacará a la luz su instinto dominante, es el momento de impedírselo y dejarle claro quién es el jefe, no permitas que consiga sus deseos a base de gruñidos.
  6. Estar en los sillones o en las camas: A los cachorros les encanta estar en los sillones o en nuestra cama, si este vicio no se corrige desde el principio ya no lo sacarás de ahí. Proporciónale su lugar de descanso en una cesta para perros, alfombra o aquello que tengas destinado para que el cachorro descanse.
  7. Con ello te evitaras más de un disgusto porque cuando el perro venga de la calle después de un día lluvioso manchado de barro y no se lo permitas, el pobre no entenderá porque a veces lo apruebas y otras no. Cada vez que haga el intento de subirse a la cama o al sillón bájale con delicadeza y llévale a su lugar de descanso.
  8. Pedir con frecuencia: Un vicio muy desarrollado entre la raza canina es actuar como un pedigüeño sobre todo en la cocina, lugar de la casa que les encanta porque sabe que siempre “le cae” algún alimento más sabroso al que están acostumbrado, no comiences a darle alimentos cuando esté contigo en la cocina. Tan solo alguna galletas de las que les gusta.

Estamos casi seguros que de los 7 vicios del cachorro mencionados con alguno habrás identificado en tu perro; que se suba al sillón, que en la cocina se ponga a tu lado a ver si le cae algo, etc…

¿Qué vicios tiene tu perro?

2 replies on “Siete vicios del cachorro”

  • Buenas Noches..tengo una perrita de cuatro kl y medio. tiene cinco años. y a cogido la mania desde q le corte el pelo.. de sacudirse
    muy a menudo. y a veces me pone de los nervios que debo hacer..

    • Hola, más que una manía es posible que la perrita tenga algún problema en los oídos, puede ser que al cortarle el pelo, alguno se le quedara por dentro.Si observas algunos de estos síntomas llévala al veterinario.

      Se rasca el oído con la pata.
      Rozamiento de orejas contra paredes, muebles, etc.
      Oído inflamado.
      Costras en el interior del oído.
      Pérdida de equilibrio.
      Dolor al abrir la boca.
      Cabeza inclinada al andar.

      Si además de sacudirse, presta atención a algunos de los síntomas anteriormente mencionado, es posible que no sea una manía.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *