Running con tu perro

Si lo que te gusta es correr y además hacerlo acompañado de tu perro, no existe excusa alguna para que no realices el deporte que tanto a ti como a tu mascota os aportará un sinfín de beneficios.




El running es un deporte que se ha puesto muy de moda y ¿qué mejor forma de realizar un entrenamiento que a tu adorable amigo le divertirá y a los dos os mantendrá en forma? No lo dudes y realiza running con tu perro.

Un club de Running para perros y sus propietarios

Todo aquel que sea apasionado de realizar Running debe de saber que el pasado mes de Septiembre surgió un club de Running para perros y sus propietarios, se llama “Dog Running Madrid by feel your Fit”.

Fue una idea que surgió de un grupo de tres amigos que salían a hacer deporte al aire libre con sus perros. Comprobaron que cada vez eran más personas las que se unían con sus perros a correr kilómetros, se dieron cuenta que sería una labor excelente para incorporarla en su estudio de estilo de vida “Fell Your Fit”.

running-con-perro
Imagen (CC BY-SA-2.0) de: Michael Dorausch

El estilo de vida Feel Your Fit son actividades físicas que se caracterizan por que al realizarlas mejoran tu calidad de vida y te benefician la salud, entre ellas están el Pilates, Yoga Running, Circuit Training,  Modela 30 minutos, etc.. A todas ellas han sumado el club Dog Running Madrid donde hacen quedadas para practicar dicho deporte junto a sus perros. Si quieres más información sobre esta actividad puedes dirigirte a su página web.

Que beneficios te aporta el running a ti y a tu perro.

Con tan sólo sacar a pasear al perro no es bastante ejercicio, no quema las energías suficientes que es lo que le ayuda a reducir la ansiedad y le ayuda a tener una buena conducta. Tu te sentirás más motivado y entusiasmado creando un vínculo junto a tu perro que cada vez será más fuerte.

Estos son algunos de los beneficios del running  para ti y para tu perro que contribuirá a que tengáis una vida más sana y un buen estado físico.

  • La actividad física y los entrenamientos que se realizan cuando corres ayudan a mejorar la destreza para realizar las actividades diarias.
  • Si eres activo y realizas running con tu perro con regularidad os puede modificar la vida, os cambiará a los dos el estado de ánimo, lo que contribuye a prevenir la depresión y ansiedad tanto a ti como a tu perro.
  • La actividad física que realizáis al correr os proporcionará fortalecimiento, resistencia, flexibilidad y equilibrio. En una sola palabra, bienestar general.
  • El running es un deporte que ofrece a tu mascota y a ti una manera de divertiros y disfrutar del aire libre.

Algunos consejos para realizar running con seguridad.

Antes de comenzar a practicar el running con tu perro asegúrate de que será beneficioso para él, hay ciertas razas de perros que por su genética son propensos a sufrir enfermedades del corazón, sobrepeso, etc… consulta con tu veterinario y él te aconsejará si puedes salir todos los días a correr o por el contrario debe de ser más esporádicamente.

  • Antes de salir a hacer el entrenamiento de running planifica el recorrido, dónde vais a comenzar y en qué punto dais la vuelta de regreso.
  • Para correr con tu perro de una forma segura la correa de entrenamiento es lo mejor. Vigila que no tire de ti y que si tú te detienes él lo haga a tu lado, tú tampoco tires de su correa, pues le puedes ocasionar dolor en el hombro o cuello.
  • Comenzar y terminar realizando un calentamiento y enfriamiento previo para evitar algunos tipos de lesiones o fracturas musculares, lo mejor es iniciar y finalizar caminando.
  • A ser posible elige la mañana o la tarde-noche para correr, sobre todo si es época de calor.
  • Aumenta la carrera gradualmente, sobre todo si tu perro no está muy acostumbrado a correr. Puedes ir aumentando el nivel de esfuerzo escalonadamente, compagina caminar/correr, manteniendo la velocidad y en distancias cortas, poco a poco se convertirá en un hábito más y podrás aumentar el recorrido.
  • Haz paradas cuando sea necesario y aprovecha para darle de beber agua a tu perro, lógicamente tú también debes de beber. Examina los pies y el cuerpo de tu amigo de cuatro patas en busca de cualquier lesión o rigidez muscular, a veces aunque se ponga todas las precauciones puede ocurrir algún tipo de lesión o pequeños accidentes como cortes en las patas, magulladura, quemadura o sufrir de cansancio muscular.

Haz del running con tu perro un momento interesante y divertido, estarás haciendo algo que os complace a los dos, estaréis disfrutando con entusiasmo de un tiempo compartido que crea un vínculo inseparable entre vosotros.

No olvides elogiar a tu perro antes y después de la carrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *