
Aunque viajar ahora a países europeos con tu perro es más sencillo gracias al pasaporte de UE, existen ciertas normas y restricciones dependiendo del país al que vayas.
En un principio se debe de saber que el pasaporte para animales de compañía de la UE solo está permitido para perros, gatos y hurones.
Cuando salimos de viaje con nuestra mascota a países extranjeros existe una serie de normas que se deben conocer y tener en cuenta para no encontrarnos con problemas.
En el caso de los canes hay que tener en consideración que hay razas de perros prohibidas en países europeos.
De ello os hablamos en este artículo.
¿Qué razas de perros están prohibidas?
Las legislaciones dictadas para lo que se consideran razas peligrosas o potencialmente peligrosas muchas personas lo calificamos leyes sin pie democrático. Al final son los dueños de estas razas los que siguen desprotegidos ante las actuaciones de los propietarios irresponsables.
No existe acuerdo entre las listas de razas clasificadas como peligrosas o potencialmente peligrosas a nivel mundial. Sin embargo si existe acuerdo en la irresponsabilidad de algunos propietarios para los cuales si deberían de existir leyes, porque incluso un labrador en las manos equivocadas podría morder.

Dicho esto, esta lista te informa de razas prohibidas en algunos países de Europa.
Alemania
- American Staffordshire
- Terrier
- Bull Terrier
- Pitt Bull Terrier
- Staffordshire Bull Terrier
Dinamarca
- American Pitt Bull Terrier
- Tosa Inu
Francia
- American Pitt Bull Terrier
- Boer Boel
Gibraltar
- Pit Bull Terrier
- American Staffordshire
- Japanese Tosa
- Dogo Argentino
- Fila Brasilero

Holanda
- Pitt Bull Terrier
Italia (establecido a la zona de Venecia)
- Rottweiler
- Dobermann
Islandia
- American Pitt Bull Terrier
- Tosa Inu
- Dogo Argentino
- Fila Brasilero
Malta
- American Pitt Bull
- Dogo Argentino
- Tosa Inu
- Fila Brasilero
Noruega
- American Pitt Bull Terrier
- Tosa Inu
- Dogo Argentino
- Fila Brasileiro
Reino Unido
- Dogo Argentino
- American Pitt Bull Terrier
- Tosa Inu
- Fila Brasilero
Rumanía
- American Pitt Bull Terrier
- Boerboell
- Ban Dog
Suecia
- Perro lobo Checoslovaco
- Saarloos Wolfhound

Polonia
- American Pit Bull Terrier
- Presa de Mallorca
- American Bulldog
- Dogo Argentino
- Presa Canario
- Tosa Inu
- Rottweiler
- Akbash Dog
- Anatolian Karabash, Moscow Guard Dog
- Caucasian Ovtcharka
Normas para razas de perros permitidos
Si tienes previsto viajar con tu perro algún país de la unión europea y NO son de las razas anteriormente mencionadas estas son las normas que se deben de seguir.
- Certificado Sanitario.
- Pasaporte: El pasaporte lo tramitan los veterinarios autorizados y en él debe de constar la vacunación antirrábica, es válido para perros, gatos y hurones.
Si el destino va a ser Irlanda, Malta, Finlandia o Inglaterra debe haber mantenido un tratamiento contra la Echinococcus el cual debe de haber sido administrado por el veterinario no más de 120 horas ni menos de 24 horas antes de la hora prevista de la entrada al país.
El certificado emitido por el veterinario que lo ha aplicado debe de ir anexo al pasaporte del animal en el lugar que corresponde.
Si el animal es menor de tres meses se debe de consultar las normas nacionales del país donde vayas a viajar con él, ya que a esa edad aún no están vacunados.
La mascota debe llevar un microchip electrónico o un tatuaje legible colocado antes del 3 de julio de 2011 con el mismo código que figure en el pasaporte.
Esperamos que te haya sido útil este articulo.
Hola, quisieras odtener un buldo terrier, pero voy con un camion por to do Europa, quisiera saber si cabe la posibilidad, de poder llebarlo conmigo ya k voy en un camion y me encntaria llebarlo conmigo, gracias y un saludo
Podrás llevar libremente a tu animal de compañía, gato, perro o hurón siempre y cuando se disponga del pasaporte europeo para animales de compañía.
Sin embargo, hay razas de perros que están prohibidas en países de la UE. Puedes encontrar la lista de los países y razas en este link.
Razas de perros prohibidas en Países Europeos
Los veterinarios autorizados tramitan estos pasaportes, en él debe hacer constar los datos de la vacunación antirrábica, si por el contrario el animal tiene menos de tres meses (por lo tanto no estará vacunado contra la rabia), se debe de consultar las normas nacionales.
Si vas a llevar un animal de compañía a Irlanda, Malta, Finlandia o Inglaterra debes de saber que ha tenido que seguir un tratamiento contra la Tenia Echinococcus aplicado por un veterinario no más de 120 horas ni menos de 24 horas antes de la hora prevista de entrada a dichos países.
Sello emitido por el veterinario que lo haya suministrado en la sección correspondiente del pasaporte.
La mascota debe llevar un microchip electrónico o un tatuaje legible aplicado antes del 3 de julio de 2011 con el mismo código que figure en el pasaporte.
Tan solo se puede hacer el pasaporte europeo a animales de compañía como el perro, el gato o el hurón.