
Existe un gran número de personas con discapacidad visual, los perros- guías para ellos es su movilidad, por ello se eligen razas de perros que tengan una adecuada estabilidad temperamental y ciertas características.
Las razas de perros guías que se suelen elegir son aquellas que sean amigables, inteligentes, que les guste el trabajo y no muestren el menor signo de agresividad.
Los perros guías son educados desde que nacen y la selección de los padres se realiza según las características de su carácter. Los cachorros normalmente son separados de la madre a las 4 semanas para que comiencen a valerse por ellos mismo.
Razas de perros guías
Las razas de perros guías mas utilizadas son las siguientes;
- El cruce entre Labrador y Golden, el Labrador retriever, el Golden retriever y el Pastor alemán.
En un pequeño número se emplean o se han empleado él;
- Border Collie, Flat Coated, Curly Coated, Leonberger, Pastor Belga, Bóxer, Collie Rough, Caniche gigante, Rodesian, Perros mestizos, etc.
Requisitos de los perros guias
Los requisitos que debe de tener los perros guías son sin duda algunos de lo más complejo que se le puede pedir a un animal.
Existen familias encargadas de socializar a los perros, que se encargan de dar la educación más básica durante el primer año del animal, deben de acostumbrarlos a tener unos horarios para cada actividad del día, necesidades, alimentación, descanso, ejercicio… Una vez transcurrido ese año, regresaran a la academia donde comenzarán la instrucción para llegar a ser un buen perro-guía.
- Primeramente le reforzará la educación básica evaluando su nivel de obediencia y como acata las ordenes más sencillas; Siéntate, Túmbate, Quieto, Para, Ven…
- El siguiente paso es el arnés y ahí es cuando realmente empieza el adiestramiento, el perro tiene que aceptar que cuando lo lleva puesto siempre irá a su lado una persona y que cuando caminen por espacios estrechos tiene que dejar espacio suficiente para que puedan pasar la persona y él.
- El adiestrador debe de poseer unos conocimientos de técnicas y manejo a un nivel bastante alto, es un trabajo de un grado muy dificultoso. Se tiene que tener en cuenta que debe de educar al animal técnicas de guía, movilidad, orientación y un sinfín de disciplinas que harán del perro un auténtico experto en su trabajo.
- Cuando el instructor considera que el perro está listo para llevar acabo todo el aprendizaje, buscará al solicitante más adecuado a las características del perro, en la normativa interna del centro se comparan y tienen en cuenta elementos como la velocidad del paso, el peso, la altura y la iniciativa, entre otros muchas otras características, tanto del perro como de la persona y su entorno.

Cuidados y consideraciones a tener en cuenta
Los perros guías no son necesario bañarlos muy a menudo con un par de veces al año es suficiente, pero necesitará de una limpieza diaria, cepillado, limpieza de sus patas, boca y orejas.
Tienen un horario fijado para sus necesidades, aunque a veces por circunstancias puede verse alterado, no olvidemos que son seres vivos.
El perro ha sido alimentado con piensos de gama alta con cantidades y asiduidades conformes a su raza, sexo y trabajo que realiza. Si se sigue las pautas recomendadas por el veterinario de la Escuela, tu perro se conservará en un peso ideal con unos límites que no debe sobrepasar.
Cada seis meses se le debe de realizar un análisis que garantice que está libre de tres enfermedades que son transmisibles al hombre; Brucella, Leishmania y Leptospira.

Será preciso que te transmita un informe donde pruebe que tu perro ha sido sometido a este análisis con resultados propicios. Debes de llevar este documento siempre contigo, también la cartilla de vacunación y tu carné de usuario pues te los pueden solicitar en cualquier momento y estás en la obligación de presentarlos.
La vida laboral de estos canes es de unos ocho años, aun así los perros continúan siendo parte de la vida del vidente hasta que sufren alguna enfermedad o mueren.
Existe un mito sobre que los perros guías, después de servir a sus dueños, son devueltos a la escuela donde serán sacrificados. Esto es completamente falso.
Los perros que finalizan su tiempo de servicio son puestos en adopción donde personas de buen corazón les dan un hogar y los cuidan durante sus últimos años de vida.
Deja una respuesta