Razas de gatos

Conocer las diferentes razas de gatos y sus personalidades, al igual que ocurre con los perros, permite a los dueños saber cuál se acomoda a su estilo de vida y a sus posibilidades. Esto nos permitirá elegir la raza y por consiguiente el gato que más se adapte con nosotros.





Con el paso del tiempo y la elección genética se ha conseguido una gran variedad de distintas razas de gatos. En cada raza se puede hallar una peculiaridad exclusiva tanto físicamente como en su personalidad, por ello los propietarios a la hora de elegir una raza u otra buscan unas cualidades que concuerden con sus necesidades y que de alguna forma vayan en sintonía con ellos.

Antes de elegir la raza del gato

Debes de tener en cuenta los años que puede vivir un gato, si éste está bien cuidado su esperanza de vida puede llegar a 20 años y hay que saber que cada raza tiene sus pros y sus contras. La decisión requiere de un sentido de responsabilidad con el fin de que la convivencia con la mascota sea entrañable. Sopesa lo siguientes puntos antes de decidirte por una raza en concreto.

Razas de gatos
Imagen (CC BY-SA 2.0) de: Hery Zo Rakotondramanana
  • En primer lugar, sé consecuente con tus deseos de tener un gato de raza como mascota, quizá no sea necesario que éste sea de raza.
  • Aunque los gatos requieren de menos cuidados que un perro, piensa del tiempo que dispones, pues también necesitan ser atendidos.
  • El gasto que estás dispuesto a tener cada mes en alimentación, higiene, accesorios, veterinarios, salud… Cada raza de gato necesita un nivel diferente de atenciones y de gastos.
  • Ten en cuenta que cada raza tiene un carácter diferente, elige el que te gusta y el que más se adapta a tu estilo de vida.
  • No antepongas tu deseo de compañía o afecto dejando de lado el aspecto de tu gato o tu atención a sus necesidades.
  • Valora si además de su compañía quieres al gato para presentarlo en concursos o para dedicarte a la cría.

Una vez que hayas valorado estos puntos, y aquellos que te afecten a nivel personal, es conviente que elijas una de raza de gato que consideres se adapta más a ti. Si no lo tuvieras claro y tuvieses aún dudas, pregunta donde vayas a adquirir o adoptarlo para que te asesoren e informen sobre su personalidad.

Clasificación de razas de gatos según la FIFE

La Federación Internacional Felina (FIFE) clasifica las razas de gatos en cuatro categorías según sus características. Su valoración principal la basan en el aspecto de la longitud de su pelaje – corto, largo o semilargo- o por su origen geográfico.

Raza de gato persa

Categoría I
Persas y Exóticos

  • Exótico
  • Persa

Raza de gato americano de pelo corto

Categoría II
Pelo Semilargo

  • Abisinios
  • Bengalies
  • British
  • Burmese
  • Burmilla
  • Cartujo
  • Cornish Rex
  • Cymric
  • Devon Rex

Raza de Gato Europeo

Categoría III
Pelo Corto

  • Abisinios
  • Bengalies
  • British
  • Burmese
  • Burmilla
  • Cartujo
  • Cornish Rex
  • Cymric
  • Devon Rex
  • Mau Egipcio
  • Europeo
  • German Rex
  • Japanese Bobtail
  • Korat
  • Kurilean Bobtail Pelo Largo / Pelo Corto
  • Manx
  • Ocicat
  • Azul Ruso
  • Snowshoe
  • Sokoke
  • Somali
  • Sphynx

Raza de Gato Siames

Categoría IV
Siameses y Orientales

  • Balinese
  • Oriental Pelo Largo
  • Oriental Pelo Corto
  • Siamese
  • Seychellois Pelo Largo
  • Seychellois Pelo Corto

Según esta clasificación, como podrás observar, el mayor porcentaje de razas está en la categoría de pelo corto.

Asimismo, hay muchas razas derivadas de cruces o mutaciones aunque esas no están reconocidas oficialmente.




Presentar un gato de raza en concursos

La FIFE, marca unos principios básicos que han de ser tenidos en cuenta como características ideales:

  • Apariencia General: El gato debe exhibir la típica características de su raza, la salud y el bienestar debe ser evidente.
  • Condición Física: El gato debe estar en excelente condición física y libre de cualquier defecto anatómico y/o postural.
  • Craneo: En cada caso deberá ser suavemente redondeadoen mayor o menor medida de acuerdo con de su raza.
  • Mandibula y dentadura: Todos los dientes deben estar presentes, colocados de manera uniforme en la boca y con tamaños correctos. Todo el conjunto debe de encajar y estar nivelado sin distorsiones.
  • Nariz: Las fosas nasales deben permitir correctamente el paso de aire de tal forma que no existan restricciones ni dificultades en la respiración (entrada del aire).
  • Temperamento: El gato debe ser receptivo a la exploración del jurado y al procedimiento de evaluación, no pueden ser asustadizos o agresivos.
  • Manejo: El jurado debe ser capaz de sentir el tamaño y forma de las estructura óseas y el tono muscular y la conformación básica del gato debe ser evidente.
  • Presentación: Todas las partes del gato deben estar limpias, sin parasitos y peinados en caso de ser de pelo largo.

Del mismo modo, establece criterios para la desclasificación que puedes leerlos aquí, desclasificación FIFE .

Existen muchas razas de gatos donde elegir, pero piensa también que para tener una mascota no necesariamente debe ser reconocida como raza. Por ejemplo los cruces de gatos, o aquellos que han sido abandonados por sus dueños en centros de acogidas para que sean adoptados, igualmente son animales maravillosos. Te sentirás orgulloso de haber contribuido a salvar la vida de un gato y esa nueva mascota, aunque sea adoptada, te aportará su compañía y todo su cariño tanto si lo has adoptado desde cachorro como si no.

 


Atribución de imágenes:

Gato Persa - (CC BY-SA 2.0) de:  allen watkin  Gato Americano de pelo corto - (CC BY 2.0) de:  gnuckx  Gato Europeo - (CC BY-ND 2.0) de:  Tambako The Jaguar  Gato Siames - (CC BY 2.0) de:  Rosana Prada.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *