
El perro Mastiff inglés es una raza que posee un enorme afecto y cariño a sus dueños, con un enorme tamaño, en extrañas circunstancias necesitan una formación disciplinaria más allá de un tono de voz contundente.
Dotado de un gran aspecto y carácter tan sólo perfecciona sus actitudes y personalidad si se le admite ser parte del núcleo familiar. El Mastiff es un perro que por naturaleza es protector y guardián, es un animal que no ladra en vano, si lo hace es porque un extraño está penetrando en su territorio y el de su familia. Es un perro caro de conseguir y de mantener.

Origen de la raza de perro Mastiff-Inglés
Esta raza de perro tan sólo ha logrado su fama en Países anglosajones, por suerte, aún se mantiene las condiciones físicas y psíquicas puras de la raza sin apenas haber sido alteradas a causa de una crianza descontrolada como ha ocurrido con otras razas.
En el Continente Europeo la raza tiene fuerte asentamiento en Países Escandinavos, Alemania, y especialmente en Holanda y Francia. Sin embargo en España apenas hay ejemplares.
Todas las razas caninas tienen unas raíces, llamémosle Pre-historia, que les une con su región o país de origen. El Mastiff tal y como hoy lo conocemos, es el resultado de la cría realizada durante el siglo XIX en Inglaterra.Pudo existir un tipo de Mastiff indígena en Gran Bretaña, pero no con el tamaño o similar a otros aspectos al actual.
La historia debidamente dicha de una raza canina en un sentido moderno se inicia cuando se instaura un Registro de Orígenes fidedigno, un Patrón Racial o Estándar aprobado por un conjunto de criadores y se logra establecer, en una población amplia, un conjunto de características que se transmiten a la descendencia.
Este criterio de criar y seleccionar perros se desarrolla a partir del siglo XIX en Gran Bretaña. La raza de perro Mastiff Inglés, fue iniciada pronto a ser trabajada con esos criterios.
Durante el siglo XX el Mastiff pasó por períodos cruciales, ya que las guerras mundiales, sobre todo la segunda, en la que hubo un gran decrecimiento de la población, dejó en Gran Bretaña tan sólo siete ejemplares.
La recuperación de la raza fue una labor formidable en la que se emplearon ejemplares de E.E.U.U. y Canadá. Siendo controlada esta crianza, hasta que volvió a haber una población más o menos amplia. Hoy día la raza está en apogeo tanto en Gran Bretaña, como en Estados Unidos.
Conductas, aspecto y recomendaciones
Conducta:
- Intensamente afectivo y muy sensible a pesar de su tamaño.
- Tiene una gentileza maravillosa con los niños, permitirá que éstos jueguen con él y sufrirá impasible sus travesuras.
- Sosegado, afectuoso con su familia, pero preparado para salvaguardar a los suyos.
- Su valor no supera a su carácter y generosidad, es una de las razas más dóciles.
Aspecto:
- La cabeza debe dar una impresión de ser cuadrada.
- Ojos pequeños y separados de color avellana o marrón.
- Orejas también pequeñas y finas al tacto, cayendo rectas y paralelas
- Cuello levemente arqueado, discretamente largo y muy musculoso.
- La cola es de implantación alta y llegando a las corvas o un poco más abajo, ancha donde se forma y disminuyendo hacia el extremo.
- Con pelaje de tono albaricoque o fuego leonado, leonado o atigrado oscuro, plateado leonado.
- Musculatura muy definida.
- Tiene una combinación de nobleza y coraje, es simétrico, masivo, poderoso, grande y bien construido.

Recomendaciones:
Debido al enorme ritmo de crecimiento de un cachorro de Mastiff Ingles, es absolutamente necesario alimentarlo con comida de la mejor calidad y en cantidades suficientes para tenerlos con los nutrientes necesarios. Ten en cuenta que con tan solo tres meses ya pesan unos 30 kg.
A los cachorros se les puede dar suplementos de vitaminas, calcio o minerales, pero para ello siempre es mejor consultar al veterinario o criador.
Los cachorros es mejor que se críen delgados antes que gorditos ya que cuando llegan al límite de su crecimiento, los pesos oscilan más o menos en 80 Kg en las hembras, y de 90 a 95 Kg en los machos, para los Mastiff Inglés totalmente desarrollados.
Deja una respuesta