Raza de Perro Dobermann


Los primeros ejemplares de la raza de perro Dobermann tenían un carácter bastante conflictivo, eran fieros y difíciles de dominar. Sin embargo, con el tiempo se lograron especímenes de mayor estabilidad y dóciles de comportamiento.

Origen de la raza Dobermann

Su país de procedencia es Alemania. Esta raza debe su nombre a Louis Dobermann un vigilante nocturno y recaudador de impuestos que por aquel entonces (entre 1834 y 1894) se encargaba de la custodia de una perrera en la ciudad de Apolda (Turingia).

A partir del primer año de vigilancia comenzó a necesitar un perro para defenderse, pero ninguna raza a las que podía acceder era de su entera satisfacción. Fue entonces cuando emprendió una tarea tan arriesgada como difícil, crear su propia raza a partir de ejemplares adquiridos en el mercado o capturados en el campo. Entre los antepasados del Dobermann están, sin duda, el Pinscher, el Dogo alemán, el Pastor de Beauce y el Rottweiler.

Raza Dobermann
Imagen (CC BY 2.0) de: Jack Berry

Sin embargo, fue otro alemán, Otto Göller (según otras fuentes), el que estableció de forma definitiva esta raza a través de otras aportaciones de sangre, especialmente del Terrier negro y fuego y probablemente, del Greyhound.

Sus cualidades le han valido un puesto de honor en las dos guerras mundiales, durante las que presentó grandes servicios al ejército como perro sanitario, correo o guardián. Sus aptitudes también abarcan el seguimiento de pistas, la custodia de rebaños y el cobro de piezas cuando va de caza.

Además, es un perro que con el tiempo ha logrado alcanzar un gran equilibrio psíquico, aunque haya gente que se empeñen en inventar leyendas negras, como esa que asegura que se vuelven locos porque su cráneo es incapaz de albergar debidamente su cerebro que crece con los años.

Las relaciones que mantiene con el resto de los perros son prácticamente inexistentes, no les gusta sus congéneres y pueden mostrarse tremendamente impertinentes si les molestan. Sólo si desde cachorro se acostumbra a convivir con otras razas y a relacionarse con sus compañeros de especie, es posible evitar que se convierta en un animal pendenciero.

Conducta, aspecto y recomendaciones del Dobermann

Desgraciadamente, esta raza ha adquirido muy mala reputación debido a que algunos criadores potencian su agresividad natural, creando perros insociables que enturbian la auténtica personalidad de la raza.

Conducta:

Las facultades de esta raza se complementan con un carácter fiel, valiente y defensor, aunque en ocasiones puede resultar algo agresivo.

Se enfrenta a los desconocidos y defiende a su amo ante cualquier circunstancia, sin importarle la fuerza o el poderío de su adversario.

Desde su más tierna edad, el Dobermann da muestra de su fiereza e instinto dominador. Hacia los 3 o 4 meses los cachorros intentan, por lo general, imponer su voluntad gruñendo y mostrando sus dientes. Esta manifestación debe de ser reprimida inmediatamente, sin brutalidad, pero con firmeza.

Es reservado con las personas extrañas.

Son dóciles, atentos, cariñosos e incluso infantiles con todos los miembros de su familia, sin importar que estos sean niño o adultos. De hecho, la experiencia demuestra que se trata de una raza especialmente cariñosa con los niños, ante los que actúa como una autentica niñera, fiel, cariñosa y protectora hasta la exageración.

Poseen inteligencia, es fiel e impetuoso.

Aspecto:

Físicamente es un perro grande y cuadrado, de aspecto fiero y decidido.

La cabeza es bastante huesuda, en forma de cono alargado, el cuello, bien desarrollado, proporcional al volumen del cuerpo, ojos ovalados, tan oscuros como sea posible.

El estándar exige que las orejas sean cortadas, situadas altas pequeñas y elegantes.

El lomo se muestra corto y compacto, la grupa redondeada y los muslos largos y fuertemente musculados.

Los miembros anteriores son tan solidos como los posteriores.

Recomendaciones:

A la hora de elegir un cachorro debe de evitarse cualquier signo de nerviosismo, cobardía o agresividad.

Sería conveniente efectuar pruebas de carácter (dirigidas bien por un adiestrador o un criador de confianza) para evitar sorpresas futuras.

Los amos deben tener muy presente que el encantador cachorro que van a meter en su casa necesita de un adiestramiento sólido.

No es un perro para personas comodonas, nerviosas o débiles de carácter.

Es necesario limitar, desde pequeño, sus ganas de ladrar y su tendencia a cazar furtivamente.

Necesitan de un cuidadoso entrenamiento y ejercicio diario

Curiosidades:

Una vez que el amo se ha impuesto, el Dobermann se revela como un perro sumiso, afectuoso, de una indefectible adhesión y siervo de un solo amo.

Difícilmente tolera los cambios de propietarios, y si esto sucediera, se mostraría, reservado  y huraño.

Entre las cualidades de esta raza se encuentra un ansia insaciable atractivo para los adiestradores, ejecuta ordenes rápidamente y su inteligencia le permite cazarlas al vuelo.

¿Quién dice que no eres bueno?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *