Raza de perro Bull Terrier


Los orígenes del perro Bull Terrier corresponden con James Hinks, que después de algunos años de experiencia estandarizó la raza en la década de 1850.

Hinks pasó años en los que cruzaba perros Bull y Terrier, con el propósito de crear un bulldog que no fuese sólo un perro de pelea, sino que su apariencia fuera admirable.
Los perros criados por James Hinks fueron el pilar de la raza que conocemos hoy en día.

Historia de la raza Bull Terrier

Anteriormente los bulldog terrier eran llamados “los gladiadores del mundo canino porque eran capaces de resistir y luchar en el “cruel” deporte extendido en aquella época que era las peleas con toros, cuando estas fueron prohibidas por las leyes de Gran Bretaña eran utilizados para “las peleas de perros”.

El “nuevo Bull Terrier” ganó en notoriedad y en 1887 y se formó el Club de Bull Terrier. En ese momento la raza consistía principalmente de ejemplares blancos. Poco después comenzado el siglo XX, se hicieron esfuerzos satisfactorios y exitosos para criar un Bull Terriers tricolor.

raza bull terrier
Imagen (CC BY 2.0) de: StooMathiesen

La cría selectiva del Bull Terrier ha conseguido que sea un animal de compañía y una mascota muy simpatizante con todos los miembros de una familia que sea muy activa y tenga hijos mayores.

Aspecto, recomendaciones y curiosidades de la raza de perro bull terrier

bull terrier perro
  • Su cabeza es de forma ovoide, acabando en un perfil denominada «nariz romana».
  • Mandíbula inferior corta.
  • Pesa entre 20 y 24 k.
  • Su tonalidad original es el blanco pero los hay negro atigrado, rojo leonado y tricolor.
  • Su cola es gruesa en la base para después estrecharse en la punta.
  • Su pelo es corto y espeso, con un ligero brillo.

Conducta:

  • Es muy cariñoso con la gente y predomina especialmente por su afición a jugar con los niños con los que debe de estar socializados desde que son cachorros.
  • Es un perro valiente, extraordinario y que infunde mucho respeto.
  • Leales y muy activos.
  • De carácter equilibrado aunque bastante tenaz.
  • Su adiestramiento es más complicado que en otras razas a causa de que se distraen con mucha facilidad.
  • No son muy sociables con machos de su misma raza ni tampoco con sus semejantes.

 Recomendaciones:

  • No son aconsejables para personas que anteriormente nunca han tenido perros como mascota, aunque son inteligentes tienen una personalidad muy fuerte.
  • El bull terrier es un perro que necesita de mucha compañía y cariño, no es aconsejable para personas que tienen poco tiempo, la ansiedad le haría arrasar con todo.
  • Para adiestrarlo es aconsejable utilizar el entrenamiento en positivo antes que el entrenamiento tradicional, el cual no da buenos resultados a parte de lo complicado que es.
  • Socializar a esta raza de perros desde cachorros es de suma importancia para que cuando sean adulto no exista ningún problema.

Curiosidades:

Una característica muy particular, sus ojos son de forma triangular, es el único perro que los tiene así.

El bull terrier blanco es más propenso a tener problemas de salud, aunque esta raza, en lo referente a las enfermedades, en un buen tanto por ciento sufre de alguna patología, entre ellas están: la sordera, la epilepsia, problemas de la piel, problemas cardíacos, rotulas dislocadas… etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *