Raza de perro Beagle

La Raza de perro Beagle se caracteriza por ser muy afectuoso. Es un perfecto perro de compañía muy unido a los niños y a la familia, sin perder su cualidad de gran cazador.

Historia de la raza Beagle

Para saber la historia de la raza Beagle hay que retroceder unos 2.000 años atrás, aunque su avance actual se originó en Gran Bretaña, alrededor de 1830.

Como en casi todas las razas de perros es difícil saber las fechas exactas de sus orígenes, pero su primera referencia aparece en la Antigua Grecia cuando el filósofo Jenofonte describió a un perro rastreador de liebres.

Algunos de estos ejemplares llegarían a Italia desde Grecia y se piensa que se introdujeron en las Islas Británicas durante la ocupación Romana y seria allí donde la raza se desarrolló. Se comenzaron a utilizar como perros cazadores convirtiéndose en unos expertos en la materia. Su nombre significa  “el más pequeño de los cazadores”

En el siglo XIV-XV se comienza a ver esta raza como en la actualidad la conocemos, se sigue utilizando para el ojeo y la caza de liebres, faisanes y perdices en grandes cacerías. La reina II de Inglaterra iniciaría a tenerlos como perros de compañía.

Aspecto, recomendaciones y curiosidades de la raza de perro beagle

Aspecto:

  • Robusto y sano.
  • Pelo corto y denso.
  • Orejas largas y redondeadas.
  • El color más difundido es el blanco, negro, fuego, raramente son de dos colores. La punta de la cola siempre es blanca.
  • La cola es fuerte y moderadamente larga.
  • Peso y altura, unos 15 Kg y entre 33 y 40 Cm.

Conducta:

  • El temperamento del Beagle es estable y equilibrada, gracias a la formación de los años.
  • Obediente, inteligente, noble y cariñoso, es el compañero ideal para una familia donde hay niños.
  • No es nada agresivo.
  • Resulta algo indisciplinado, pero se educa muy bien.

Recomendaciones:

  • Es un perro que necesita mucho de la compañía del ser humano, en cuanto se ve solo llora bastante.
  • Debe de hacer mucho ejercicio. Al ser un perro de caza le gusta mucho correr libremente, jugar y seguir los rastros que olfatea, un pequeño jardín basta para sus exigencias.
  • Necesita largos paseos.
  • No necesita de cuidados especiales, porque es un perro muy limpio.

Curiosidades:

A sus ladridos se les llama “Canto de los Beagle” y es porque cuando consiguen a la presa comienzan a emitir un ladrido muy particular avisando de que ahí está la pieza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *