
Existen infinidades de tareas y deportes que consiguen hacer a tu perro feliz, el simple hecho de sacarle a pasear o jugar con el por un corto espacio de tiempo en casa, tenerle bien alimentado y aseado no es todo lo que requiere un perro para conseguir la felicidad. Necesitan sentirse útiles.
Como hacer un perro feliz
Entre las muchas cosas que puedes hacer con tu perro para que se sienta útil y a la vez se ejercite físicamente y mentalmente existe para el dueño y el perro trabajos alternativos.
Dependiendo de la raza de tu perro y de su edad podréis realizar juegos educativos,paseos con correa y sin ella, ejercicios físicos, relación social con otros canes y personas.
De esta forma conseguirás beneficiosos resultados colaterales que serán saludables para los dos.
No cabe duda que lo primero es la obediencia básica, siéntate, quieto, túmbate, etc., todas esas órdenes que se les enseñan desde cachorros, pero además de ello debes de saber que puedes realizar muchas cosas con las que conseguirás que tu perro se sienta útil y feliz.
Algunas modalidades las realizan en los clubes caninos, en anteriores artículos hemos hablado más extensamente de algunos de los deportes que aquí referimos. Otras las puedes hacer en casa en el patio, jardín o en el parque cuando lo saques a su paseo diario.
Tú te sentirás feliz al tener a tu mascota bien educada y contenta y tu amigo al encontrarse físicamente y mentalmente bien, será un perro feliz.

Actividades para que tu perro se sienta feliz
- Agility: Este tipo de deporte basado en ejercicios físicos consigue que el perro supere junto a su dueño o guía una pista llena de obstáculos. Con este deporte se mejora el vínculo entre dueño y perro.
- Bikejöring: El perro tira a través de un arnés especial y una línea de tiro del guía, pero en este deporte es en bicicleta. Aporta un gran ejercicio físico.
- Canicross: El perro tira a través de un arnés especial y una línea de tiro del guía. Es un excelente ejercicio físico, el guía y el perro forman un equipo teniendo que sobrepasar juntos una ruta de terrenos difíciles. Son idóneos para canes con necesidad de mucho ejercicio físico y dueños deportistas.
- Discdogging (Dog Frisbee): El perro debe de atrapar varios discos de Frisbee, al mismo tiempo que realiza una coreografía de saltos.
- Dog Dancing o Freestyle, o Heelwork To Music: Es una coreografía completa de entre 3 y 5 minutos de habilidades acompañadas de música junto al guía, lo hacen sin correa o collar.
- Trial o Pastoreo Inglés: El servicio clásico de los perros pastores Ingleses. Llevar 5 ovejas a un lugar determinado trabajando a mucha distancia del guía.
- Free Shaping con el Clicker: Enseña habilidades al perro. Es divertido y se puede hacer en casa, casi todos los perros se les ve atraídos con este tipo de creaciones libre.
- Rastreo, Mantrailing: Rastreo de objetos o personas en campo abierto. Suele ser un aprendizaje utilizado para adiestrar a perros de rescate.
- Flyball: El perro supera tres saltos bajos, para llegar a una caja de Flyball, tiene que oprimir una palanca para que salte una pelota de la caja. El perro coge la pelota y atravesando otra vez los tres saltos se la entrega al guía. Aporta ejercicio físico, mental y obediencia básica.
- Juegos educativos o interactivos: Los juegos educativos refuerzan al perro a la hora de aprender a utilizar situaciones de frustración y hallar la solución. Por ejemplo El KONG sacar la salchicha del bebedero o encontrar la galleta debajo de la alfombra.
- Trickdogging: Con esta modalidad se entrena algunas habilidades del perro, la mayoría de las veces con el Clicker, son ejercicios mentales que son beneficiosos para cualquier tipo de perros y complementan el ejercicio físico. Ejemplos seria, “hazte el muerto”, “dame la pata” “gira una vuelta”…
Ya sabes, si quieres que tu perro se sienta encantado de la vida a tu lado y convertirlo en tu aliado en juegos y deportes, no dudes en realizar junto a él algunas de estas modalidades o juegos educativos, seguro que te lo agradecerá y será un perro totalmente feliz.
Deja una respuesta