Montar un acuario

Antes de comprar y montar un acuario debes de tener presente varias consideraciones, como es el modelo, el tamaño, el espacio y las dimensiones.



  • Modelo: Los hay de dos componentes básicos, el vidrio y acrílico. La mejor elección sería el de vidrio es más resistente a las ralladuras y no se descolora.
  • Tamaño: El tamaño tendrá que ajustarse al espacio disponible en el lugar que hayas escogido. Si tienes suficiente espacio un acuario de grandes dimensiones le permitirá crear en él un ambiente con más variedad de coloridos, con más alternativas de poner un mayor número de plantas y peces.
  • Espacio: El mejor sitio que debes de buscar es aquel donde más tiempo pasas cuando estás en casa, siempre y cuando no sea un lugar donde haya mucho movimiento, así podrás disfrutar y relajarte cada vez que estés en esa estancia. Evita que le dé la luz directa y cambios bruscos de temperaturas. Nunca instales el acuario próximo a un electrodoméstico.
  • Dimensiones: La superficie artificial del acuario es muy importante, con ello se consigue más oxigenación y dar rienda suelta a la creatividad a la hora de decorar un ambiente marino, la altura también es importante para ciertas especies de peces y plantas ya que le facilita condiciones mejores dentro del acuario.
montar acuerio
Imagen (CC BY-2.0) de: Hugo A. Quintero G.

¿ Qué necesitas para montar un acuario ?

Para comenzar a montar un acuario, el propio acuario, como es obvio, y una pieza imprescindible es el filtro, también necesitaras iluminación, gravilla decorativa, termómetro y si te has decidido por tener peces tropicales un calentador con termostato, etc…

  • Filtro: Necesario para que el acuario este limpio y sano.
  • Iluminación: El tipo y cantidad de luz dependerá del tamaño del acuario, plantas vivas y especies de peces que vaya a tener. La mejor opción y más económica son los tubos fluorescente, no debes dejarlas encendidas las 24 horas del día, el mundo marino también necesita de algunas horas de oscuridad.
  • Gravilla decorativa: Se utiliza para dar aspecto de profundidad y como decoración para el acuario si se va a poner plantas lo recomendable es poner de 2 a 5 mm.
  • Termómetro: La temperatura del acuario debe ser la misma que los peces tendrían en su hábitat natural y como sabemos son de sangre fría, por lo que es de suma importancia mantener una temperatura constante, si existen cambios bruscos los peces podrían enfermar e incluso estresarse, para evitarlo se recomienda comprobar la temperatura diariamente.
  • Calentador: Como hemos comentado son necesarios si queremos peces tropicales, los hay de diferentes tamaño. Cuanto más grande sea el acuario más vatios de potencia vas a necesitar porque si es pequeño el agua del acuario no se calentará lo suficiente.
  • Plantas artificiales o naturales: Las plantas artificiales son por si pones peces dorados, especie Koi o Barb ya que son peces que se comen las plantas vivas. Las plantas naturales para el acuario de agua dulce es más recomendable al tener más beneficios como la absorción de nitratos, fosforo y amoniaco al tiempo que producen oxígeno y a los peces les proporciona un ambiente más natural a su habitad. Asegúrate antes de comprarlas de que realmente son plantas acuáticas, pregunta a la persona cualificada.
  • Montaje rápido de un acuario.

    En el embalaje de cada artículo se encuentra las instrucciones e indicaciones detalladas, siempre que surja una duda puedes preguntar en la tienda de mascotas.

  • Desenvolver el acuario y demás accesorios, enjuaga con una esponja suave el acuario sólo con agua, no utilices nunca detergentes comerciales.
  • Depositar el acuario sobre el soporte que te haya recomendado donde compraste el acuario o el fabricante colocándolo lejos de donde haya cambios bruscos de temperaturas, corrientes de aire o luz directa del sol.
  • Agregar la grava, las plantas, ornamentos, etc…
  • Instala el filtro y gradúalo pero NO lo conectes aún a la corriente eléctrica.
  • Ir llenando poco a poco el acuario con agua (si utilizas un plato sobre la gravilla evitaras que la fuerza del agua altere la grava) llenar hasta la mitad y asegúrate de que no tiene escapes o fugas de agua y de que ésta haya sido acondicionada.
  • Ahora puedes proceder a colocar las plantas y acaba de llenar.

  • Pon la cubierta y conecta el calentador o termómetro según sea el tipo de peces que vas a meter, filtro y luz. Comprobar la temperatura, debe de establecerse entre los 24 a 27 ⁰C.
  • Y ahora los peces. No se debe de llenar el acuario con muchos peces y se deben de incorporar poco a poco utiliza un programa de incorporación en periodos de tiempo. No integrar peces agresivos o especies que crezcan mucho de tamaño.
  • Y no dudes que en las tiendas especializadas estarán encantados de mostrarte la extensa gama de peces que puedes tener. Es mejor preguntar si tenemos dudas de que grupos se desarrollan mejor cuando están juntos y si son compatibles entre sí.

    Esperamos que esta pequeña y resumida guía te haya sido de ayuda,  y ahora que ya tienes montado el acuario, es el momento de disfrutar de él.

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *