Guacamayo Jacinto

El Guacamayo Jacinto es el loro más grande del mundo puede llegar a medir más de un metro de longitud, también es el de mayor precio.

Su habitad se encuentra repartida en el Este de Panamá, de Venezuela, Ecuador, Brasil, Paraguay Bolivia.


Las zonas por las que se encuentran suelen ser pantanosas, selvas, sabanas, territorios abiertos pero sobre todo en zonas próximas a los ríos.

Los guacamayos viven en parejas de la que no se separa en toda la vida, son totalmente fieles siempre van unidos y forman grupos familiares.

La época de cría suele ser de Febrero a Junio, la incubación aproximada es de 26 a 28 días siendo la puesta de tres huevos pero normalmente tan solo un pollito logrará sobrevivir.

Mientras la hembra incuba es el macho quien se encarga de llevar el alimento al nido, el cual lo forman en grandes cavidades de los troncos muertos de las palmeras.

90 días después la cría abandonará el nido, pero aún continuará por un tiempo junto a sus padres.

Loro Guacamayo
Imagen ( (CC BY 2.5 ) de: Randy

El guacamayo como mascota

El guacamayo Jacinto resalta por su belleza formidable además de por su personalidad, los jóvenes que han sido criados fuera de su habitad son fáciles de domesticar.

Aunque en algunas ocasiones presenten problemas nada más ser adoptados si se les da un margen de tiempo se adaptaran bien al nuevo hogar.

Su colorido lo hace único, de un color azul violeta iridiscente, su cola es larga y afilada siendo el reverso de un color negro intenso y elegante, los ojos tienen una tonalidad marrón con anillos amarillo resplandeciente.

Desde muy joven tienen que ser socializados relacionándolos con otras mascotas, ruidos, presencia de personas, música, etc… así se evitará que tome una actitud temerosa.

Los guacamayos necesitan de mucha energía por lo que su alimentación debe de ser la apropiada.

Mango, nueces, almendras, avellanas y completos de verdura fresca y fruta junto a una pequeña cantidad de semillas de alto contenido graso, les proporcionará una dieta equilibrada.

Características del Guacamayo.

Aunque este tipo de loro es inteligente y fácil de entrenar los especialistas aconsejan que lo tengan como mascota personas que tienen experiencia con este tipo de animales.

El Guacamayo Jacinto es fuerte y posee un pico muy destructivo con lo que destrozará cualquier cosa, se puede evitar proporcionándole unas ramas o tacos de madera.

También tienen una capacidad limitada de imitar la voz humana y pega unos gritos que puede llegar a terminar con la paciencia del “santo Job”.

Son animales muy activos, por lo que se debe de tener en cuenta que se necesita de un gran espacio para adaptar la jaula que debe de ser la más grande.

Considerando que el guacamayo tiene que extender sus alas con libertad porque en caso contrario el animal acabaría con los músculos atrofiados, lo que le impediría volar.

Tienen una vida media de 50 años, en cautividad el alimento y sus cuidados juegan un papel muy importante para que puedan llegar a esa longevidad.

Situación actual del Guacamayo

Por desgracia son unas aves que se encuentran en peligro de extinción a causa del comercio ilegal producido por cazadores furtivos y los Indios del sur de Amazonia (Kayapó) estos últimos los capturan para hacer gorros con sus plumas y venderlos a los turistas.

La comercialización de los guacamayos es debida a la tendencia de tener animales exóticos como mascotas, también por el interés de algunos coleccionistas y centros de reproducción.

Los mercados más potentes para la venta de estos animales son Estados Unidos, Rusia, Europa Oriental y Japón.

Tan solo en Estado Unidos se calcula que al año 255.000 aves exóticas son filtradas ilegalmente a través de la frontera con México, la mitad de ellas mueren en el transporte porque las personas que comercializan con ellas le proporcionan tranquilizantes por ser animales de mucha actividad y bastantes ruidosos, los sedantes les facilita la entrada fronteriza.

Otro problema es el deterioro de su habitad, la tala de árboles ha contribuido a que la Selva Tropical donde se encontraba la más grande diversidad de fauna silvestre del planeta haya sido casi destruida por la mano del hombre.

Al guacamayo le han privado del lugar donde forman sus nidos y se reproducen, algo inaceptable.

No se debe nunca de adquirir ejemplares que provengan directamente de la naturaleza, por suerte en España son difíciles de encontrar estos maravillosos loros, pero no ocurre lo mismo en EE.UU. que los guacamayos son unas de las mascotas más deseadas, por ello su alto coste y su trafico ilegal.

Los guacamayos Jacinto que han sido nacidos y criados en cautiverio pueden llegar a superar los tres mil euros el ejemplar.

Pero por muy hermosos que nos parezcan ¿No pensáis que se ven más bellos viviendo en su habitad junto a todos los de su especie?

2 replies on “Guacamayo Jacinto”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *