Raza de Gato Sphynx


La raza de gato Sphynx se caracteriza particularmente por no tener pelaje, como ocurre con el Peterbald  y con el Don Sphynx, son las únicas razas de gatos sin pelos.También es conocido como gato esfinge.





Los amantes de los gatos lo consideran una raza enigmática, refinado y de una belleza sin igual.Esta raza de gato a pesar de su aspecto frágil, es un felino muy fuerte, adaptándose a vivir en cualquier clima.

Como curiosidad se puede decir que es la raza que más diversidad tiene de colores y se alimenta en cantidades muy grandes, come como dos gatos.

Origen

Del origen de esta raza poco se sabe, aunque algunos criadores opinan que es el resultado de una mutación genética surgida de la raza Devon rex, por su parecido morfológico.

En el año 1.966 surgieron unos ejemplares de gatos sin pelaje en Canadá, lo que llevaría a criadores de aquella época a mostrar interés por ellos, pero por algunas patologías que muestran estos gatos, la poca aceptación, no se llega a considerar como nueva raza, por lo que no existe evidencia alguna de que aquellos gatos fueran los antecesores del Sphynx actual.

 Los gatos Sphynx
Imagen (CC BY -SA2.0) de: Shannon Badiee

En los años 80  en Toronto aún en Canadá, una hembra doméstica tuvo cachorritos sin pelos, enviaron a dos de las hembras que tuvo a Europa, lo que hizo posible la extensión en dicho continente. El Dr. Hugo Fernández fue el que hizo posible la propagación por toda el área europea. Su afecto por estos gatos y sus conocimientos fueron una gran relevancia para el afianzamiento de esta raza.

En Estados Unidos (Minnesota) se consigue a través de una gata doméstica la mutación natural, pariendo gatitos sin pelos, la fecha data de 1.975. Algunos criadores se sintieron atraídos y comenzaron un proyecto para la cría con esos ejemplares.

Cada vez eran más los criadores atraídos por esta raza de gato para la selección y mejora, y así, el los año 90 se hicieron nuevas estirpes de sangre concediendo de mayor fortaleza genética al Sphynx.

Los criaderos célebres de la época como Hipócrates, Apohis, Aztec, Profecía, Bermisu etc… favorecieron a que la especie se fuera desarrollando en todos los territorios del planeta.

Ya en el año 2.000 se produce todo el apogeo del gato Sphynx y todas las principales asociaciones internacionales lo admiten como raza.

Aspecto, carácter y cuidados del gato Sphynx

Aspecto:

  • Son gatos que tienen un cuerpo muy atlético, y corto.
  • De talla mediana, su vientre es redondo y sus patas bastante finas.
  • La cabeza es triangular, con una barbilla fuerte.
  • Pies ovalados con dedos y garras bastante largas.
  • Grandes orejas, anchas en la base y punta redondeada.
  • Ojos muy grandes entre redondos y ovalados.
  • Tiene una fina pelusilla de pelitos esparcidos por el rostro, pies, testículos y cola.
  • Apenas tiene bigote.
  • Piel arrugada en la parte de la cabeza, el cuerpo y patas, con textura suave.
  • Como hemos comentado anteriormente es la raza de gato que más diversidad de colores tiene;

Burmés, siamés pointed, tonquinés, canela, ciervo, lila con tortie, azul con tortie, negro con tortie, chocolate con tortie. Y así hasta una combinación de 562 colores diferentes.

Carácter:

  • Son gatos muy sociables, con sus semejantes y con los perros.
  • No tiene nada de agresividad.
  • Juguetón, cariñoso, vivaracho y muy arraigado a su dueño.

Cuidados:

  • Hay que evitar que los gatos Sphynx cojan obesidad, esta raza por su disposición ósea y corporal son muy dados a ellos.
  • Necesitan de una ingesta de calorías mayor a lo que otros gatos, para poder proteger y regular su temperatura corporal.
  • Vivir en piso o apartamento es lo mejor para esta raza de gato ya que son muy sensibles al frío, calor, humedad.
  • Se debe de tener un considerable cuidado con el sol, pueden sufrir quemaduras, existen protecciones solares para gatos, así que sería recomendable ponérsela si se expone al sol.
  • Se le debe de limpiar las orejas y lavarle los dientes al menos dos veces por semana. Bañarlos y cortarles las uñas, dos veces al mes (aunque dependerá de cada caso particular).

4 replies on “Raza de Gato Sphynx”

  • Estoy de acuerdo en todo excepto en esto «Se le debe de limpiar las orejas, lavarle los dientes, bañarlos y cortarles las uñas, al menos dos veces por semana»

    Que salvajada por dios! NO hay que bañar al gato sphynx semanalmente, eso es falso! tengo un sphynx, y de todo lo comentado hay que tener cuidado con sus orejas, limpiarlas un par de veces por semana va bien porque segregan cerumen, el resto, lo del baño, las uñas es falso y los dientes, existen sprays en el mercado muy buenos que con solo aplicar limpiar los dientes, con lo cual no es necesario lavarles los dientes con cepillo .

    Corroboro que tienen un carácter excepcional y muy dulce, mi gata convive con mi bullterrier y se adoran

    • Hola Ana, gracias a tu comentario nos hemos dado cuenta de que cometimos un error al escribir el articulo, donde ponía dos veces por semana era referido a la limpieza de las orejas y los dientes y faltó incluir que la recomendación del baño y las uñas son dos veces al mes. No obstante, dependerá de cada caso en particular como ahora también indicamos.

      En cuanto a la limpieza bucal, no mencionamos ningún procedimiento en particular, el método de spray que tu mencionas es uno más dentro de las posibilidades que existen.

  • No es necesario bañarlos dos veces al mes, tengo un gatita y la baño una vez al mes y está súper limpia, las uñas si hay que limpiárselas a menudo.

    • Hola mariló
      como habrás leido en el artículo pone que lo del baño y las uñas depende de caso caso particular, no que necesariamente sea una regla para todos por igual.

      Gracías por tu comentario y un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *