
El Flyball es una disciplina deportiva para perros que surgió en Estados Unidos en los años 70, con los años fue alcanzando una gran popularidad en la República Checa y en Canadá , Australia, Inglaterra.
Es un deporte cada vez más realizado que proporciona al perro diversión y ejercicio mental.
Historia del Flyball
Uno de las condiciones primordiales en el entrenamiento del Flyball es la rapidez y habilidad para sortear los obstáculos, pero sobre todo la habilidad de reflejo cuando la pelota sale del resorte.
Esta disciplina deportiva para perros surgió en Estados Unidos en los años 70, donde existe 400 clubs federados a la NAFA congregando a más de 7.000 perros, en el año 1983 aparece la Asociación Norteamericana de Flyball (NAFA) celebrando ese mismo año su primera competición oficial.
Con los años, en el 2003, alcanzó una gran popularidad en la Republica Checa y en Canadá y Australia es un deporte cada vez más realizado.
A nivel más internacional existe una segunda asociación llamada la UFLI.
En que consiste el flyball
Es un deporte dinámico y apasionante que consiste en formar dos equipos con 4 perros cada uno, cada uno de los perros deben de superar un camino de obstáculos hasta llegar a la máquina que lanza una pelota de tenis al aire de lo que deriva el nombre de flyball.
El perro debe de pulsar un disparador con sus patas el cual lanza la pelota que debe de coger y volver al punto de partida para dar el relevo al siguiente equipo.
El equipo ganador es aquel que llegue antes a la meta y consiga menos penalizaciones en los obstáculos que haya realizado mal.
No existe un tamaño o raza específica para este deporte, cualquier perro podrá disfrutar junto a su dueño de esta apasionante competición.
Aquí podrás ver un video en el que puedes observar bien la competición de este deporte.
Recomendaciones y Beneficios del flyball
Si quieres que tu perro compita en el flyball edúcale desde cachorro a jugar a que coja la pelota y la lleve de vuelta a ti, es un ejercicio divertido y a la vez le estarás preparando para tan divertido deporte.
- Las ordenes básicas que se utilizan en este deporte son “Aquí”, “Sit”, “Tumbado”, “Quieto”, “Suelta”, pero lo más importante que debe de aprender es que la pelota tan solo sale de un lugar explícito, o sea, la caja, y que tiene que hacer un movimiento determinado con sus patas (pisar el resorte), para que esta salga lanzada, así mismo debe de aprender de cogerla al vuelo.
- Una vez que estos ejercicios estén bien avanzados, será importante habituarle con la caja, hacerle jugar a pisar y coger hasta que entienda perfectamente el funcionamiento del resorte.
- Correr saltando las vallas lo aprenden jugando y de forma fácil, pero la combinación entre los miembros de un equipo sí que requiere de mucha destreza, ya que hay que evitar distracciones entre los perros que vuelven y los que deben salir, detenciones, provocaciones, etc…
- Como cualquier otro entrenamiento de deporte para perros, el can debe de estar bien hidratado, parar y dejarle descansar. Los ejercicios en verano deben de realizarlos cuando la temperatura es más baja, por las mañanas temprano o al anochecer.
Beneficios:
- Estimula la velocidad de tu perro.
- Desarrolla el estado físico del animal.
- Ayuda en el entendimiento de órdenes básicas que son específicas en la obediencia cotidiana.
- Colabora en la socialización del perro tanto con sus congéneres como con las personas.
No lo dudes, y aunque en España aun no existen competiciones en este deporte, tanto tú como tu perro disfrutareis del ejercicio que se realiza a la vez que estaréis jugando.
podrían informarme donde comprar un a caja de flyball
Buenos días Alex.
Lo cierto es que es dificil de encontrarlas, lo único que te puedo aportar es una página de como construirla tu mismo o ir a una carpinteria para que lo hagan.
Sentimos no poder ayudarte en más, pero al ser un deporte poco conocido no existe información de dónde venden las cajas.
http://ladyespro.xyz/mascotas/perros/fuentes-del-perro/20824-cmo-construir-una-caja-del-flyball-para-un-perro.html
Un saludo.