Enfermedades del hámster

El hámster es un roedor que aunque su sistema inmunitario es medianamente fuerte, no está exento de sufrir diferentes tipos de enfermedades entre las que se incluyen la osteomusculares, digestivas, oculares y dermatológicas.

En muy bajo porcentaje están la babesiosis, toxoplasmosis, hemobartonelosis, leptospirosis o salmonelosis, aunque la frecuencia en que aparece estas enfermedades es muy baja nunca está de más saberlo.

Además de que se pueden evitar tomando las medidas sanitarias convenientes como es el lavado y desinfección de las manos antes y después de haber tocado al hámster.

La limpieza de los desechos de la jaula mejor realizarla con guantes.

hamster enfermo
Imagen (CC BY 2.0)de: Marina Avila

Enfermedades del hámster más comunes:

Enfermedades oculares:

  • Suelen ser causadas por infecciones bacterianas, traumas y heridas lo que las origina.
  • Cuadros de conjuntivitis y queratitis.
  • El tratamiento suele ser de colirio o medicamentos antinflamatorios.
  • Siempre se debe de consultar con el especialista.

Enfermedades respiratorias:

  • Catarro bacteriano que le es contagiado por las personas.
  • Neumonías de origen viral.

Enfermedades de la piel:

  • Micosis.
  • Sarna.

Enfermedades digestivas y bocales:

  • Sobrecrecimiento dental, cuando el hámster no come alimentos duros puede llegar a sufrir.
  • Obstrucción de los abazones, lo puede provocar la falta de líquido o el consumo de alimentos viscosos, como la miel.
  • Estreñimiento u obstrucción intestinal, es ocasionado cuando la alimentación es muy seca o beben poca cantidad de agua.
  • Diarrea, se produce por un exceso de alimentos fermentados. Se debe de mejorar la alimentación y eliminar los alimentos en mal estado.
  • Caries dentales.
  • Disbiosis intestinal, lo causa un exceso de antibióticos a los que son muy susceptibles.
  • Hipovitaminosis E, les provoca distrofia muscular, una dieta que aporte vitaminas y sobre todo la E, evita la aparición de esta enfermedad.

Trastornos genitales:

  • Las hembras tienen posibilidad de sufrirr de piometra, retención fetal, hidrómetra y embarazo psicológico.
  • Los machos pueden padecer de epidimitis e hipertrofia prostática.

Trastornos osteomusculares:

  • Traumatismo, fracturas y heridas por causa de una jaula no adecuada, para poder evitar este tipo de accidentes para la mascota es aconsejable utilizar jaulas apropiadas.
  • Normalmente cuando el hámster se cae sufre un shock que le deja paralitico del tren posterior, en otros casos incluso pierden la vida.

Otras de las enfermedades del hámster son:

  • Los Tumores, estos pequeños roedores son muy propensos a sufrir de ellos, sobre todo los adultos. Si se quiere salvar la vida del animal será necesario operarlos lo antes posible.
  • Enfermedades Hereditarias, son muy comunes la diabetes, deformaciones en las patas y cabeza de doguillo (hocico achatado).

Para poder evitar muchas de estas enfermedades en el hámster, es necesario antes de adquirirlo preguntar todas las dudas al veterinario o profesional cualificado, así le podrás ofrecer un mayor bienestar a las mascotas que tan beneficiosas son a niños y adultos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *