
En el lugar más conocido del mundo por sus festejos de carnaval, Rio de Janeiro, incluso tienen una original versión canina.
Perros de todas las razas y tamaños salen a la calle con sus propietarios, desfilan al compás de la samba y lucen sus curiosos disfraces para mascotas.
También aquí en España en (Gran Canaria) desde hace unos años los dueños y sus perros tienen su día especial y es que disfrazar a tu mascota en carnaval es una forma diferente de incorporar a nuestros animales en acontecimientos sociales.
En Gran Canaria tienen una manera muy peculiar de celebrar el desfile, recorren la marcha a ritmo de la música y los dueños deben de llevar un disfraz que esté vinculado con el que lleva su perro, al final terminan desfilando por una pasarela y concursan por el disfraz más original.

Algunos estados de Estado Unidos de América también compiten en el colorido de disfrazar a sus mascotas, lo cierto es que debe de ser entretenido el ver a un conjunto numeroso de perros ataviados con trajes de lo más coloridos y llamativos paseando de la mano de sus dueños.
Disfrazar a tu mascota en carnaval no es una novedad aunque haya saltado la moda hace tan solo unos años. Ya en la Edad Media los titiriteros iban acompañados de sus perritos disfrazados para divertir a los más pequeños y grandes.
El carnaval de los animales
“El carnaval de los animales” es una ópera infantil que compuso el músico Camile Saints- Saëns en el siglo XIX inspirado en los titiriteros de la Edad Media, en ella narra la historia de una gallina, una tortuga, un cisne, un asno, un canguro, un león y varios animales más, es una divertida broma musical donde los personajes tienen asignados un instrumento musical.
Os dejamos este video para que disfrutes de esta entretenida obra musical.
Por desgracia, estas fiestas no siempre han sido generosas con los animales, en nuestro país que es muy dado a las barbaries con los animales en las fiestas populares, antiguamente cometían la crueldad de mantear a los perros, por suerte era una tradición que ya desapareció.
Hoy en día la diversión en carnavales es más coherente y no se necesita cometer crueles actos con los animales, se puede pasar un día en el que tanto perros como dueños disfrutan sin tener que recurrir a tradiciones en las que usaban a los perros con una máxima brutalidad.
Ahora disfrazamos a las mascotas con divertidos ropajes.
Atención con los trajes que elegimos para el perro
Debes de tener cuidado con el traje que eliges para disfrazar a tu mascota, piensa que para él quizás no sea de mucha complacencia el tener que embutirse en un trajecito.
Hay que ser sensatos y no elegir un ropaje que le pueda resultar incómodo, los perros por naturaleza no necesitan de ropa y les resulta molesto el tener que llevar tela encima.
- No elijas nada que sea ajustado y mucho menos en la zona del cuello.
- Si hace calor no le pongas nada que sea grueso y pesado.
- La tela procura que sea flexible para que pueda sentirse libre en sus movimientos, la cola y las patas deben de ir al descubierto.
- Nada de lana o algún otro tejido que forme pelusa, les resulta incómodos si se le meten en la nariz o los ojos.
Y por último, nuestro consejo es que si notas que tu perro se siente incómodo, se rasga la ropa o se queda como inmóvil, no lo fuerces, ante todo lo primero es la seguridad y felicidad de tu animal, él se sentirá feliz sólo con ir a tu lado. Aunque desees disfrazar a tu mascota en carnaval, piensa primero en él y en su bienestar.
Deja una respuesta