Comportamiento canino

BAT (Behavior Adjustment Training) en sus siglas en ingles significa adiestramiento para el ajuste del comportamiento. ¿Pero, en que se basa el método BAT?

BAT es un procedimiento naturalista que se basa en la doctrina de que la mediación de los humanos es el modo ideal de evitar la agresión, el miedo, la frustración y restablecer el comportamiento de algunos perros.

Ajustes del comportamiento canino

Cuando un perro tiende a tener una conducta problemática es porque le ha ocurrido un suceso en su entorno, lo que provoca que el perro necesite o quiera hacer algo. Lo que conlleva a que conduzca al animal a realizar una acción de esa necesidad o deseo, provocado por la señal del entorno, se denomina “Recompensa funcional”.

El encadenamiento sería el siguiente;

Señal de entorno = Recompensa = Recompensa funcional.

Dicho de otra manera; El perro ve en un plato un filete de pollo, la “recompensa funcional” para los comportamiento efectuados después de ver ese filete, será comerse ese filete de pollo.

Para saber que la “recompensa funcional” de un conducta problemática hay que determinar  el resultado del comportamiento del perro, ¿qué consigue de las personas, otros perros o de su entorno efectuando dicho comportamiento?.

El perro que gruñe o intenta morder por miedo actúa de forma opuesta, se encoge entre las piernas del propietario a la vez que mueve la cola dócilmente, para después arremeter instigando, son perros que no confían en sí mismos, en estos casos no se puede actuar con un adiestramiento en el que dejemos ver nuestra autoridad como se realizaría con un perro autoritario agresivo, lo único que se genera es más desconfianza en el animal.

Adiestramiento Bat
Imagen (CC BY-SA 2.0) de: stonnie and friends

Para el ajuste del comportamiento canino ante todo se debe de tener en cuenta las emociones del perro.

Qué métodos se usan con BAT

  • El impulso en un ambiente emocionalmente seguro.
  • Se deja a que el perro explore su entorno, se interviene sólo si es necesario.
  • Continúa vigilancia desde el primer inicio de estrés.
  • Si el estrés por el desencadenante se  produce y aumenta más allá de la curiosidad del perro, se intenta evitarlo de la manera menos incómoda para ellos. Llamar al perro, apartarse  y reforzar es una de las pautas que utilizan los adiestradores con el método BAT.
  • El clicker también desempeña un buen papel en estas situaciones, el sonido del click le distraerá del detonante o cualquier procedimiento que atraiga su atención como; obstaculizar con el cuerpo, Mira, Toma, Busca…etc.
  • Medidas de estimulación mental.
  • Destreza con la Correa.
  • La técnica de parada lenta.
  • Lecciones sobre llamada de emergencia.

Y hay que recordar que los perros o sus propietarios, por ellos mismos no pueden salvar condiciones desencadenantes de comportamientos problemáticos, es recomendable acudir a un experto en comportamiento animal o a adiestradores de total confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *