
Uno de los momentos más doloroso por los que tenemos que pasar más tarde o más temprano, es el fallecimiento de nuestra mascota, pero ¿cómo superar la muerte de una mascota?
¿Qué supone perder a tu mascota?
La muerte de nuestra mascota es una etapa que forma parte del ciclo de la vida, pero nunca estamos preparados para la pérdida de un ser querido, aunque se trate de un perro o un gato.
Y es que perder a tu animal de compañía supone una separación definitiva que no queremos aceptar, nos llevará tiempo asumirlo y comprender el golpe que supone cuando nos abandona para siempre.
Y si para los adultos tenemos más o menos claro cómo nos afecta y lo dificil que es superar la muerte de una mascota a nivel psicológico ¿Te imaginas lo que puede suponer para un niño? Para ellos son mucho más que la mascota de casa, es un miembro más de la familia y sobre todo sus mejores amigos.
Igual que les sucede a las personas mayores que viven solas con sus mascotas.
Es un trance muy difícil, después de todo, nuestro perro o gato, son los primeros en saludar a todos los miembros de la familia por las mañanas y muy especialmente a los niños al levantarse, cuando vuelven del colegio, o regresan de la calle.
Los niños, por ejemplo, acuden a su compañía cuando están enfermos o se sienten tristes, para ellos es un consuelo con el que pueden contar y desahogarse.
¿Cómo nos afecta psicológicamente la muerte de una mascota?
Lo cierto es que no somos conscientes de cómo nos afecta la muerte de una mascota hasta que no vivimos ese desagradable momento.
Negar que nos afecta es no aceptar que emocionalmente estábamos atados a ellos. Y esto, que de cara a la sociedad puede parecernos una postura o actitud correcta para quizá evitar risas burlonas o comentarios que quitan importancia a ese sentimiento, es en verdad un flaco favor que nos hacemos, pues disimular y/o ocultar nuestros sentimientos sólo estaría provocando que nuestro estado de tristeza se agrave y prolongue en el tiempo.
Y para mayor desgracia nuestra, un sentimiento de tristeza prolongado en el tiempo puede derivar en el futuro en una depresión sin que después sepamos la causa.
¿Los adultos sufren depresión por la muerte de nuestra mascota?
Curiosamente hay muchas personas que no entienden la pena y el dolor que se siente y cómo nos afecta la muerte de una mascota, surgen sentimientos que nadie que no sea amante de los animales puede entender, habrá frases tan dañinas como “No era nada más que un perro” “era sólo un animal”,… no entiende que ese perro, ese gato, ese hámster, ese animal, era quien nos proporcionaba compañía y alegría, que era parte de nuestro hogar y de nuestras rutinas en el día a día.
Que era uno más de la familia, nuestro inseparable compañero y amigo.
El duelo y sus fases
El duelo tiene sus fases, las describimos en la muerte de una mascota, pueden no darse todas, o darse todas ellas de forma muy marcada pero, entre ellas se encuentra la depresión.
Así pues, no lo dudes, es perfectamente posible que sufras esta fase siendo completamente normal.
Con el tiempo, el dolor, la apatía que se sentirá al salir a la calle por el miedo de ver a otros perros que te harán recordar al tuyo, se irá amortiguando y podremos recodar los buenos momentos que hemos pasado junto a nuestra mascota con una sonrisa.
Estar con personas que sean amantes de los animales y tengan mascotas de compañía nos ayudará mucho a la hora de superar los primeros días y, como le vamos a echar de menos a todas horas, no debes de sentir enfado por querer llorar y estar triste, es de lo más normal cuando se nos ha ido nuestro compañero y amigo fiel, el que con toda seguridad ha pasado una extensa etapa de nuestras vidas a nuestro lado, por lo tanto es lo más natural que nos suceda.
No hay que sentir vergüenza de nuestras emociones, cómo nos afecta la muerte de una mascota es algo muy particular de cada uno, al igual que como superar su muerte es distinto para cada persona.
(Si te interesa ampliar la información sobre las fases del duelo te recomendamos leas los trabajos de la Doctora Elisabeth Kübler-Ross).
¿Cómo afecta a las personas mayores la muerte de una mascota?
Si en el domicilio había también personas mayores, ten en cuenta que para ellas era una compañía constante y se debe de estar alerta al estado emocional por el que pasaran ellos también.
Es conveniente no dejarles mucho tiempo solos aunque nosotros mismos estemos soportando nuestro dolor, debemos ayudarles a superar también esos momentos.
Si por el contrario, la persona mayor vivía sola junto con su mascota, la muerte de la misma puede suponer un verdadero problema, pues para ellos la mascota era toda la compañía que tenían.
Quizá era el único motivo para mantenerse activos, levantarse para sacarlo a pasear y al mismo tiempo permitir relacionarse con otras personas que también tenían mascotas.
Darles de comer, mantenerlos limpios y aseados. Incluso es con quienes mantenían sus largas conversaciones.
Por eso, en estos casos hay que prestar más atención al estado emocional de la persona por que además de sentir la perdida de esa mascota querida se sentirán muy solos.
¿Cómo afecta a los niños la muerte de la mascota?
Cuando decidimos llevar una mascota a casa teniendo niños, debemos de antemano planificar y mantener una conversación con ellos. Es totalmente necesario para que desde un principio sea una experiencia positiva para ellos.
Por regla general, los niños desde bebes tienen un trato de cariño y paciencia con los animales que es admirable, la relación que nace entre el niño y el animal es asombrosa.
Con el paso del tiempo para los niños la mascota se convierte en un miembro más de la familia y será el mejor amigos de ellos, pero lamentablemente, la felicidad que les proporciona la mascota va acompañada del dolor por su muerte, ya sea a causa de un accidente, una enfermedad o por la edad de la mascota.
Lo cierto, es que proteger a los niños de ese dolor es imposible, cómo pueden superar la muerte de una mascota en los niños es una tarea complicada, pero podemos ayudarles mucho a que se enfrenten a la situación lo mejor posible.
¿Cómo comunicamos la muerte de la mascota a los niños?
Sin duda es la parte más complicada tras perder a la mascota, unido a la tristeza y dolor que los adultos estamos atravesando, el compartir esa noticia no es tarea sencilla.
Se debe de tener en cuenta qué edad tienen los niños y cual es su nivel de madurez para saber cuanta información les podemos dar en el momento de comunicarles que han perdido a su mascota. Tampoco es lo mismo si la mascota ha fallecido porque estaba enferma o tenía una edad avanzada, a si fue de forma repentina.
Tengamos en cuenta que muy posiblemente éste sea el primer contacto que el niño/a tiene con la muerte y para ellos este concepto es incomprensible.
Los niños no saben que es la muerte, no han asumido el proceso de la vida y que todo tiene un final.
Por eso, en ocasiones, al comunicarles el fallecimiento del ser querido, ellos no alcancen a entender que ya no volverán a verlo ni a estar con ellos.
Es importante hablar con ellos de forma clara, sin engaños.
De tal manera que puedan entender perfectamente cuál es el proceso de la vida, pero ojo!! darles esta información puede activar en su mente el miedo a perderos a vosotros también y hará preguntas del tipo «entonces ¿vosotros también os vais a morir? ¿Yo me voy a morir?…»
Para comunicárselo se debe de elegir un lugar en el que ellos estén solos y se sientan seguro, lejos de distracciones, y actuar en función de la causa.
Si nuestra mascota ya es muy mayor;
Tememos que algún día nos abandone, tendremos que ir mentalizando a nuestros hijos para que el día que esto suceda ya estén preparados.
Si nuestra mascota padece algún tipo de enfermedad;
Ya sea por su edad o no, y estamos valorando sacrificarla para evitar sufrimiento, debemos compartir esta decisión con ellos haciéndoles participes de la misma. En este caso deberíamos darles mensajes del tipo:
- Esta decisión se toma para ayudarla y evitar que siga pasándolo mal.
- La mascota no sentirá miedo, ni sufrirá y morirá en paz sin dolor alguno.
- Otras personas también lo han hecho para aliviarles dolor.
- Que lo hará un veterinario en una clínica.
- Que todos la acompañareis y podréis despedirla. (consulta con tu veterinario este punto antes de darlo como posibilidad).
Evitar decirle al niño que la mascota se dormirá o que el veterinario lo va a poner a dormir, con ello podríamos ocasionar que el niño lo interprete de una forma literal lo que conlleva a tener los conceptos equivocados y temerosos sobre el sueño.
Es mejor decirles que el veterinario le pondrá una inyección a la mascota que primeramente la dormirá y después hará que su corazón deje de latir.
Siempre es más recomendable hacerles partícipes de esta decisión, ya que la misma afecta a toda la unidad familiar. Hay que hacerlo con mucho tacto y dando todas las explicaciones que los niños os pidan para que ellos entiendan por que se plantea esa posibilidad.
Hay que hacerles partícipes pero evitando que se sientan responsables de tal decisión.
- Si la comunicación se produce a posteriori le podemos decir cosas como;
- Que la mascota estaba muy enferma y no se iba a recuperar.
- Que de esta manera se le ha evitado que sufriera.
- Que los veterinarios han hecho todo lo posible pero ya no se podía hacer más.
- Que se ha ido contenta de que la ayudásemos.
Si la muerte se produce de una forma repentina
Por accidente, se debe de tener calma y contarles lo que ocurrió, no hay que extenderse mucho, mejor ser breve y permitir que ellos pregunten, eso nos ayudará a saber cuánta información les podemos dar.
De nada sirve esconder la verdad con mentiras o intentando suavizar en exceso lo que haya ocurrido. Decirle que se escapó o que se marchó a hacer un viaje, no conduce a que su tristeza sea más liviana, sentirá dolor y tristeza de todas formas y si por algún motivo descubre la verdad, se sentirán engañados y decepcionados porque le mentimos.
Habrá niños que pregunten qué les pasa a las mascotas cuando mueren, o donde van, en ese caso lo mejor es ser honestos y decirles lo que realmente pensamos personalmente cada uno de la muerte, si realmente no sabemos que responder, un no lo sé es una repuesta totalmente sincera, o que la muerte es un misterio, también depende la repuesta del punto de vista de la fe de cada persona.
De ninguna de las maneras debemos dar a entender que no pasa nada, que la mascota se ha muerto y ya está o qué no se preocupe que acogeréis otra, estaríamos quitando la importancia y el valor de los sentimientos que el niño/a tuviera y trasmitiendo la sensación de que es un objeto que se puede sustituir con facilidad.
Recuerda que es muy particular el cómo nos afecta la muerte de una mascota a cada uno de nosotros, por eso, respeta a quien veas que llora por ello y acepta que tu también puedes llorar.
El 8 de mayo, día de mi cumpleaños, partió nuestro amado Cucurucho. Tenía 15 años. Estaba viejito, había perdido su agilidad que le hacía dar saltos increíbles desde una alacena alta a la otra de enfrente. Fue nuestro primer gatito. Cuando llegó cabía en una mano. Solía mirarse al espejo, le gustaba subirse a la mesita de luz y poner su hociquito en la ventana como para sentir el aire fresco. Se disparaba enloquecido cuando alguna paloma se atrevía a apoyarse en el alero del ventanal. Adoraba a mi marido y todos los días se subía a su panza para que lo acariciara largo rato. Tenía una ranita de paño, René, con la que «conversaba»; la llevaba de un lado a otro de la casa y le maullaba en distintos tonos, como si le contara sus cosas. Fue un compañero irremplazable. Se nos fue en un instante, un quejido y un paro cardíaco. Es tan inmenso el dolor que solo lo podrán entender quienes lo transitan. Están su fotos, su urnita y nos falta él. Te amaremos siempre Cuquito y que hermoso haberte tenido! Julio, Raquel y tu hermanito Don Tommassino.
Hola Raquel,
Sentimos la perdida de tu gatito, después de tantos años es un verdadero golpe y sobre todo si lo criates desde cachorro.
Lo bueno es que siempre queda el recuerdo y pensar que mientras estuvo con vosotros se sintió feliz y querido.
Ahora descansa en paz.
Un abrazo.
Hace varios dias mi gata murio por mi culpa
dormia detras de mi carro y no me di cuenta
desafortunadamente la atropelle y fue horrible verla morir de esa manera. Tenia 15 años con nosotros y quisiera saber que me aconsejarian para lidiar con la culpa y el dolor de su perdida.
gracias.
Sobre todo piensa que fue un acto totalmente involuntario, ya por si solo el perder a la mascota sea por la circunstancia que sea es un trance doloroso y difícil de afrontar con sentimientos de rabia e impotencia contra uno mismo entre muchos otros.
Pero a pesar de que se requiere de un gran esfuerzo debes de tener presente que ese sentimiento de culpa que tienes ahora irá remitiendo. Mantente activo y no tengas vergüenza de expresar tus sentimientos, pues es una reacción normal ante la situación de pérdida y aunque llevará su tiempo debes aceptar la realidad de la perdida de tu gato y sobre todo piensa que no es tu culpa, tu no podías haber hecho nada por evitarlo.
Entendemos que es un trabajo psicológico bastante duro y en ocasiones largo, dependiendo de cada persona, pero trata de centrarte en que la muerte ya sea de personas como de nuestras mascotas está ahí presente y no se puede hacer nada para evadirla.
Recuerda los 15 años que la has tenido y que le has hecho feliz, alimentante de esos recuerdos positivos y recuerda que la pena y tristeza que sientes ahora es un proceso, pero es como mirar al sol, no lo podemos hacer durante largo tiempo porque si no, nos quedaríamos ciegos.
Hola , mi pequeño, mi compañero de muchos años se me fue hace 3 meses. El nos escogió, era callejero, pero nos eligió y lo adoptamos y fueron casi 14 años de felicidad con él. Llegó como de 2 años según nos dijo el veterinario. Lo amamos, lo consentimos y nos hacía muy felices a mi madre y a mí. Éramos los tres de familia, hasta que el año pasado en noviembre se enfermó y le diagnosticaron insuficiencia renal crónica. Al detectarla, tenía casi todo el riñón dañado, así que poco pudimos hacer más que cuidarlo y ver como se iba deteriorando… En mayo de este año se empezó a poner mal, sin querer comer, le pusieron una sonda, la cuál , para mi, fue lo peor que le pude hacer… Total , el 24 de mayo lo internamos y no respondió al tratamiento,y el 25 decidimos dormirlo. Ha sido lo más espantoso que he vivido, me siento culpable de no haberle descubierto antes la enfermedad, pero nos dijeron que así son los gatos, disfrazan la enfermedad hasta que ésta ya está muy avanzada, de todas formas, sigo llorando por él, extrañándolo horrores, sintiéndome una miseria y arrastrándome literalmente por la vida, forzándome a hacer mi vida normal, sin embargo los ratos que estoy en casa descansando, me hace falta, me desespero de no verlo, y de saber que ya nunca más lo volveré a ver…
Hola Gabriela,
no debes atormentarte por no haberlo detectado antes. Lo importante es que estuviste ahí preocupándote por él.
Este lunes, falleció uno de mis gatitos, el pequeñito, tan sólo tenía un año. Estaba la ventana de mi habitación abierta y la puerta cerrada. Abrí la puerta y fui un segundo al baño. Cuando me dí cuenta escuche un chillido de la calle, y cuando me asomé por la ventana. Vi a mi gatito pequeño allí tirado… Vivo en un sexto. No falleció al acto y lo llevé corriendo al veterinario, pero el pobre no aguantó mucho y a media tarde de ese mismo día falleció por una hemorrágia interna. La verdad es que me siento un poco culpable…
Lo siento Golfo, descansa en paz, te quiero … 🙁
Hola Amanda,
Lamentamos el infortunio, pero piensa que fue un accidente, que logicamente no hubieras querido que pasara pero no se puede evitar, por mucho que se piense «si hubiera» «porque no hice esto» «como lo podria haber evitdo», de nada sirve, ya bastante mal te sentirás despues de lo ocurrido así que intenta el tener pensamientos negativos en como se podria haber evitado.
Los accidentes pasan y por mucho que quisieramos retrocedeer atrás para evitarlos es imposible.
No te martirices pensando, aunque entendemos que es normal.
Un abrazo y ánimo.
Este jueves 2 de junio de 2017
Murió mi perrito Ollie,Fue tan repentino tan solo en la mañana estaba jugando muy alegre y el la tarde comenzó a tener convulsiones, lo llevamos de emergencia con el veterinario pero ya nada se podia hacer,el doctor descubrió que ollie tenia un tumor en el cerebro y como él están muy mal,tuvimos que tomar la difícil decisión de sacrificarlo por que estaba teniendo mucho dolor,solo tenia ocho meses era un bebe.en casa no podemos para de llorar y nuestras amistades no nos entienden nos dicen la típica frase de «solo era un perro»,pero para mi familia el era nuestro bebe.Es un dolor muy grande el que estamos pasando.
Buenos días Joana,
Sentimos mucho la muerte de tu perrito y es cierto que tomar la decisión de sacrificarles es muy dura, pero en ocasiones es lo mejor que se puede hacer por ellos.
Se evita que sufran y que los que les quedan de vida no sea una agonía para ellos.
Piensa en ello y esos pensamientos te ayudará a superar la pena aunque te sientas triste, has hecho lo mejor que podías hacer por él, seguro que esté donde esté te lo agradecerá.
Los que dicen la típica frase de “era solo un perro” es porque no saben lo que se puede sentir hacia ellos y seguro que no tienen animales, pero a veces hay utilizar la empatía y no soltar esas estúpidas frases.
Un abrazo.
Esta mañana mi padre me ha despertado a las 6 de la mañana porque unos vecinos le había llamado, uno de mis gatos había saltado por una ventana ( tiene protector pero no ha servido de nada ) que da al patio de luces, nos henos encontrado a nuestro pequeño de 1 año en un roel de sangre, el veterinario ha hecho todo lo posible pero no ha podido ser, ahora su hermano está triste y buscándolo, se me parte el alma, aunque se que no es culpa mía no dejo de sentirme culpable. Nos toca darnos amor mutuamente hasta superarlo pero va a ser muy duro.
Te queremos Link.
Buenos días Meritxell,
Lamentamos tan infortuna perdida, es normal el sentimiento de culpabilidad pero con el tiempo comprenderás que nada podías haber hecho para evitarlo, siempre le echareis de menos es inevitable e incluso su hermano lo pasará mal un tiempo con tristeza, es normal, porque aunque sean animalitos tienen sentimientos.
Animo y aunque como dices es duro, el tiempo cicatriza las heridas.
Un abrazo
Mi gato hace un mes se cayó por la ventana, se partió la columna y lo tuvieron toda la noche en observación pero no se podia curar y al dia siguiente tuve que sacrificarlo. Fueron los peores dos días de mi vida!! Tengo 2 gatas más pero son mas independientes… él era especial, era mi niño confiado e inocente que siempre necesitaba estar conmigo y que lo mimara… me ha destrozado a nivel importante.. estube mejor la tercera semana y pensé que iria remitiendo poco a poco pero esta semana estoy peor, estoy como la primera o peor, tengo un poco de ansiedad y no soporto no verle… pienso en el a todas horas y llegar a casa es mas duro que nunca pq recuerdo todas sus trastadas, cariños y demás de una manera extremadamente acentuada y cada dia le hecho más de menos cuando pensaba que iria a mejor… es normal? porque ver que voy a peor me crea ansiedad, soledad, vacío…
Buenos días Silvia.
Date tiempo, es lógico tener recaídas, los primeros días o semanas en algunas personas el estado de ánimo es menos triste porque aún no se asimilado el fallecimiento de la mascota, es como estar en estado de shock, como si nada hubiera ocurrido y en cualquier momento fuera a volver tu mascota, con el tiempo te vas dando cuenta que eso no es así, de ahí que ahora sientas ansiedad y tristeza.
Tomate tu tiempo para aliviar la pérdida y apóyate en tus otros dos gatitos, poco a poco la ansiedad irá desapareciendo y aunque jamás lo olvidarás aprenderás a vivir sin él.
Un abrazo y anímo
En realidad en ningún momento he pasado por la fase de negación. Lo asumí desde el primer momento y he estado mal y he llorado todos los días pero ahora es más acentuado aún. Me da un poco de miedo lo de que jamás lo olvidaré y aprendere a vivir sin el, parece como si no se pudiera superar. Me da miedo no volver a estar bien y que mi casa me siga pareciendo un lugar triste y depre y no un lugar al que me encantaba volver.
Hola Silvia.
Te entendemos perfectamente ya que una mascota es el mejor amigo que podemos tener con la cual podemos hablar, jugar, llorar.
Pero el proceso de duelo lleva tiempo y las heridas se sanan gradualmente. La intensidad del duelo puede depender de cada persona.
Algunas personas describen sobre el duelo y aseguran que se da en etapas, pero en realidad se suele sentir como “oleadas” o períodos de dolor que van y vienen según lo que estás haciendo y si existen elementos que te hagan recordar a tu mascota, como en tu caso cuando llegas a casa y te das cuenta del enorme vacío que ha dejado.
Intenta expresar tus sentimientos libremente con alguien que simpatice con animales, son los que saben verdaderamente como te sientes es muchas veces la mejor manera.
Si ves que cada vez se acentúa mas tu tristeza y ansiedad no dudes en hablar con el veterinario de la muerte de la mascota y si es necesario pídele ayuda para que te pongas en contacto con un grupo de autoayuda conformado por profesionales.
Pero ten presente que vivir el dolor de la pérdida es el principio de la curación.
Si tu no la vivieras y evitaras por todos los medios el duelo, seria síntoma del comienzo de un duelo enfermizo que crea en la persona tensión emocional, negándose a no volver tener mascotas por el miedo a la tristeza.
Se fuerte y aunque ahora te encuentras muy mal, poco a poco te irás restableciendo.
Un abrazo.
Hola Silvia, yo estoy como tu comentas en tu relato, en lugar de estar mejor estoy empeorando, se murió mi gatita por mi culpa, por no haberla hecho esterilizar le salió un tumor que se hizo cáncer. Al igual q tu, llego a mi casa y todo es tristeza, solo lloro y no puedo ya ni comer. Dime cómo estás ahora, pudiste superarlo?
Hola, hace algunas hora fallecio nuestro gato, tenia unos 8 años ya con nosotros. Lo estuvimos llevando durante una semana al veterinario ya que no podia orinar (se le formaba arrenilla que se lo impedía) el lo «destapaba» y apretaba para que pudiese orinar. Hoy lo llevamos en la mañana y de nuevo por la noche ya que el domingo no atendia, se estaba recuperando de a poco, pero cuando fuimos a la noche el doctor mientras lo apretaba nos dijo que se habia explotado su vejiga. Teniamos la posibilidad de operarlo pero no con muchas esperanzas, asi que decidimos dormirlo. Estoy bastante triste y algo culpable. Se la exploto el veterinario mientras lo apretaba? Hubiera sido mejor no llevarlo? Iba a sobrevivir y volver a ser como era despues de la operación? Tomamos la mejor opcion, o tendriamos que haber intentado la operacion?. Mi cabeza se hace todas estas preguntas y me siento mal, al igual que el resto de mi familia, era un gatito muy especial para nosotros. Tenemos uno mas que es aún mas viejito, espero no sufra mucha su partida.
Ojala este donde este, este en paz, descansando o jugando como lo hacia, y entienda que hicimos lo que creemos era lo mejor para todos.
Siempre te vamos a recordar y extrañar, un pedacito de nuestra alma se va con vos. Hasta siempre mi gordo, y ojala el destino nos encuentre una vez mas.
Hola,
seguro que tomasteis la mejor decisión, aunque es dura y siempre nos preguntamos si habremos tomado la decisión acertada. Con el tiempo te daras cuenta de que si.
Si se le reventó la vejiga iba a sufrir, aún operando no existe muchas esperanzas, pensar que al fin el ya no sufre y se encuentra en un lugar de descanso y paz.
Habéis hecho lo mejor que podiaís hacer por el.
Es lamentable, pero dejarlo partir para que no sufra es una buena decisión… seguro que vuestro gatito lo agradece alli donde se encuentre.
Lo lamentamos y un saludo.
Mi gatito Simón paso x lo mismo, piedras y de ahí se le tapaba las vías urinarias, lo operamos la cual su médico decidió cambiarle el sexo para q pueda orinar y sacar todo pero en sus3 años posteriores , fue una constante de llevarlo al veterinario ya que por una cuestión o otra se enfermaba , sufrió una falla renal crónica y hoy ya no está conmigo lo extraño tanto , espero q mi experiencia te conteste algunas preguntas
Hace 9 años llegó a nuestro hogar nuestra querida perra doberman llamada Kiara. Una perra increiblemente noble que vio crecer a mis hijos y nos acompañó en muchos paseos.
Hace un par de días simplemente ya no se pudo parar y tenía muchisimo dolor. La llevamos al hospital donde nos dijeron que tenía displasia en ambas caderas, una lesión en la columna vertebral, así como ascistitis y posible hernia. Que más puedo hacer si no evitarle sufrimiento y darle una muerte digna y amorosa.
No he podido dormir en toda la noche. Por la mañana iré a recogerla y despedirme de ella, y más tarde la sepultaré en el jardín de mi casa, donde tantas veces disfrutó de tomar el sol y jugar. Nunca imaginé sentirme así, estoy devastado
Hola Antonio,
lamentamos tu perdida.
Tu sentimiento es normal. Tu decisión, ha sido la más humana posible, entendiendo como tal la posibilidad que disponemos a nuestro alcance de evitar más sufrimiento y dolor. Es una decisión difícil pero, cuando se toma se hace con el corazón aunque duela.
Ayer murió mi perrita Chihuahua de 9 meses a causa de un virus lo que más me duele es no haber estado con ella porque estaba internada y cuando fuimos en la mañana a visitarla el veterinario dijo que se había desangrado fue un día terrible lloré todo el día y solo abrace su juguete favorito, al parecer fui a la que más le afecto de toda mi familia, me siento demasiado triste y me siento culpable tal vez si hubiera cambiado de veterinario o la hubiera llevado antes no sé duele muchísimo, la extraño demasiado
Hola Yazmin,
El sentimiento de culpa es algo normal. Sin embargo, como cuentas, hiciste lo que en ese momento consideraste lo más correcto. No debes culparte por la situación que sobrevino después.
Ánimo Yaxmin
Hola me paso lo mismo, mi perrita bella tenía 7 meses, se contagió del virus en una estetica canina, la lleve en cuanto vi los sintomas al vet, le dio medicamento para la infección y me dio unas inyecciones para que se las aplicara en casa al dia siguiente siguió mal y la lleve de nuevo al vet y la tuve que dejar internada, ese dia ya no la vi y aldia siguiente me habla la doctora sólo para decirme que mi perrita había muerto. No dejo de culparme por dejarla ahí, la doctora dice q la llevo a su casa y estuvo pendiente de ella toda la noche pero yo siento que murio solita triste sin mi sin su mami y lejos de su casita.. Por favor necesito ayuda porque este pensamiento de que sufrió mucho no me deja en paz
Hola Guadalupe,
hiciste lo que creiste más conveniente en ese momento. Nada te hizo pensar en lo peor.
Acabo de leer un texto que quiero compartir contigo y con tod@s;
«[…] No te mueras con tus muertos, recuerda que donde ardió el fuego del amor y la vida, debajo de las cenizas muertas, quedan las brasas esperando el soplo para hacerse las llamas»
Ayer, Josefita, mi gatita, mi angelito dejo de latir, decidimos que le aplicaran la eutanasia, tenia 14 años, gatita majestuosa, fuerte hermosa, cariñosa, una reina, empezó a dejar de comer.., buscaba plantas para purgarse como tantas veces lo hizo…, la lleve al veterinario, dijo que era gastritis, la medicaron no mejoraba, en una semana le hicieron le hicieron pruebas de sangre y determinaron que era hígado graso, el tratamiento alimentación forzada, no mejoro empeoro y sufrió por ese tratamiento siguiente semana, se le empezó a inchar en estomago el veterinario dijo que iba bien, no la veíamos bien, iba para abajo y cada vez mas maltratada, la llevamos a otro y nos dijo que tenia liquido en el estomago, que era evidente que tenia asitis.., le saco una muestra de liquido, el diagnostico fue peor, la llevamos a un hospital de especialidades y ahí nos dijeron que tenia cáncer, que estaba con mucho dolor aunque no lo demostraba pues no se quejaba solo su semblante era desgarrador para nosotros, decidimos dormirla para que ya no sufriera, el dolor es insoportable, pensar que por un mal diagnostico la hayamos maltratado alimentándola a la fuerza,pensando en que le estábamos haciendo bien…, me parte el alma. ME siento muy culpable de haberla llevado con un mal veterinario, y pienso si en esas 3 semanas que pasaron hubiera podido hacer algo para evitar que sufriera, le hubiera dado mi vida por que no sufriera.
La extraño mucho, se que ya no tiene dolor, mas su ausencia es muy dolorosa para mi. Espero me perdone y sepa que la ame, la amo y me duele mucho que ya no este. Fue todo tan rápido. Tantos momentos bellos que me dio, no puedo alejarla de mi mente, todo absolutamente todo me la recuerda. Mi bonita hermosa, espero verte pronto en otra dimensión, te amo mi bebe Josefita hermosa.
Esta tarde decidimos con la familia sacrificar a nuestro gato Moncho. Hace dos años tuvo sindrome vestibular (un dia amanecio con la cabeza totalmente al revez), no comia, no podia beber agua, no podia caminar… con todo el dolor del mundo lo llevamos al veterinario con la idea en la cabeza de sacrificarlo, pero el veterinario muy atento y amoroso nos pidio que le dieramos una oportunidad. Estuvo 2 años mas, entre malas y buenas (tuvimos que sacarle todos los dientes, porque habian dias que amanecia con toda la boquita infectada).
Ya la semana pasada dejor de comer, dejo de tomar agua, dejo de ir a su caja de piedras y hoy ya no pudo levantarse y se quejaba.
A la tarde decidimos llevarlo al veterinario, para ponerlo a dormir. No podiamos ver mas a nuestro amigo sufriendo asi.
Es un dolor horrible, tener que despedir a un amigo que nos acompaño hace 13 años, que digo amigo, un HERMANO.
Este mismo año, 2 dias despues de que nazca mi primer hijo (primer hijo, primer nieto, primer sobrino), con toda la felicidad que trae un bebe en la familia, se nos fue nuestra Negra hermosa. La gata mas cariñosa que he conocido en mi vida, la que me enseño a amar a los gatos, porque al principio no tenia mucho apego con ellos. Pero con el pesar de los años me fue comprando con su cariño, con su compañia…
En fin, este año he tenido que despedir a mis dos hermanos menores y el dolor se hace dificil de llevar.-
Buenos días Nicolas,
Lamentamos tan querida perdida y sabemos por lo mal que lo estareís pasando, pero, aún así tomasteis la decisión acertada porque de esa manera ha dejado de sufrir, y sí, es muy duro y doloroso tomar esa determinación, lo entendemos perfectamente, ya que nosotros también hemos pasado por esos momentos.
Estamos seguros que vuestro gato lo ha agradecido y ahora se siente feliz en un lugar dónde no existe el dolor.
Animos y un fuerte abrazzo.
Hoy por la madrugada mi bebé que era una coneja, dejo de estar con nosotros, a penas cumpliría 6 años de estar con nosotros, por lo grande de la edad le salió un abceso por el cuello que en tan poco tiempo le creció que no le permitía a mi bebé el caminar y brincar como antes lo hacía. Tomamos la desición de operarla pero no soporto la noche y murió. Me pregunto si hicimos el bien de operarla? Si hubiera sido mejor no hacer algo? Mi papá y mis tías no entienden el hecho de que la extrañe y me dicen que solo era un «animal» pero mi mamá, hermanos y yo la extrañamos demasiado, la casa nos recuerda a ella, se siente vacía y no he dejado de llorar, espero que ahora este mejor y que nos perdone por operarla. Para mi fue como una hermana y siempre estará en mi corazón. Mi pequeña bebé te extraño!
Buenos dias,
A veces en la vida debemos tomar muy duras decisiones, eso no quiere decir que no sean las adecuadas, es tan solo que son dificilis y muy lamentables, pero siempre en estos casos se hacen por el bien de la mascota, no te lamentes el haberla operado hicistes lo que debias, la pobre estaba sufriendo y siempre se desea intentar lo que es mejor para ella.
Lamentablemente en ocasiones los resultados no son los deseados, aún así hay que pensar que lo decidisteis por el bien de la conejita.
Es normal que la echeis de menos y lloreis su perdida y aunque haya personas que no lo entiendan para lo que amamos a un «animal» , no es tan solo eso, un «animal», es mucho más que eso, son seres que forman parte de nosotros a los cúales queremos y respetamos, ya sea un perro, gato, conejos, pajaros, etc…
No te preocupes el tiempo mitigará el dolor tan grande que sentís ahora y aunque nunca la olvidareis esa punzada dejará de ser tan fuerte. recordarla con cariño y pensando que hicisteis lo mejor para ella y sobre todo que ya no sufre, seguro que está agradecida.
Lo lamentamos y mucho animo.
Un gran abrazo de Mascotas en el Cielo.
Hoy hemos llevado a dormir para siempre a nuestra queridisima gata persa Heidi. Tenía 10 años y el último año ha sido un poco duro para ella. Hace un año le operamos para quitarle un carcinoma mamario maligno. Hemos tenido un año extra para amarla y hacernos a la idea de su despedida… al final tuvo metástasis en los pulmones. Llevaba ya ls pobre dos días respirando con dificultad y hemos decidido que el mayor acto de amor que podíamos hacer pir ella era quw no siguiera sufriendo. Vivía en casa de mi madre aunque la adopté yo… hoy se ha marchado en paz, rodeada de amor, con nuestras palabras y caricias y en su mantita. Ha sido una más de la familia… con su carácter particular, sus mimos, su dulzura y su amor. Era una gata muy muy cariñosa y me queda el consuelo de haberle dado una familia y una vida muy feliz.
Hasta siempre mi adorada Heidi… algún día nos volveremos a ver… hasta entonces te querré y recordaré siempre
Tus mamás en la tierra
Laura (Emma 37+3) y Pili
El dia viernes murio mi amado perrito nahal y fue mi culpa pues llegue de prisa y no le hice mucho caso deje la cochera abierta salio y lo atropellaron solotenia 1 añito con nosotros lo extraño mucho y no dejo de llorar estoy muy triste
Buenos días Cristina,
Sobre todo lamentamos mucho lo que ha ocurrido, pero no te sientas culpable, en la vida por mucho que pensemos que podriamos haber evitado los infortunios es imposible, cuando las cosas estan por pasar nada de lo que hubieramos hecho lo evita.
Aunque es muy doloroso perder a tu animal de compañia y más cuando es de repente a causa de un accidente debes de sobreponerte, no te culpes y recuerdale siempre con cariño, piensa que el estará en algún lugar viendote y quiere verte feliz, Nahal seguro que lo es, esté donde esté.
Ten mucho anímo y un abrazo.
2017.11.30 Hola mi nombre es Eliel hoy acabó de perder a 2 gatos hembras, me los envenenaron es muy fuerte el dolor una apenas estaba medianita (Boram), y la otra era la nana la más mayor (Mimi), me duele demasiado el saber que hoy estaban en la mañana y me encuentro a la más pequeña muerta, y la otra se retorcia y estaba solo, sin dinero, sin apoyo de mi familia cómo si fuera para tanto, se estaba muriendo y ya no quería verla así, y la hice descansar, no quería en verdad pero no aguantaba verla sufrir, es algo que me va marcar, casi me quedo completamente solo de no ser que uno se salvo, pero no se que hacer, me siento culpable lo que hice estuvo mal
Hola Eliel,
No te martirices pensando en que lo que hicistes estuvo mal, ayudastes a liberarle del dolor que le estaba causando el envenenamiento, su muerte hubiera sido muy agónica.
Es incompresible el que haya personas que envenenen a los animales, el ser humano es cruel por naturaleza, algo que no son los aninmales.
Con el tiempo lo superarás y es compresible que ahora te sientas culpable y sientas un gran dolor y vacio en tu vida.
Piensa que están libres del dolor que le produjo algún ser humano sin escrupúlos y sin corazón, ten anímo y apóyate en la compañia que aún te ha quedado.
Sé fuerte y un gran abrazo.
Hace dos semanas mi perrito de 6 años comenzo a sentirse decaido, no se levantaba ni movia su colita como habitualmente lo hacia, con el paso de los dias empeoro la situacion, dejandolo hospitalizado por 4 dias, unos mladitos tumores se habian ramificado en muchos de sus organos, y murio anoche en la clinica luego de una segunda cirugia , no puedo aceptar que no estara conmigo nunca mas y que murio lejos de mi, se que ahora edta dedcansado de su dolor pero solo quiero volver a verlo. Usualmente cuando me sentia triste me apoyaba en él, ahora no se que hacer
Hola,
Primeramente decirte que sentimos mucho la muerte de tu perrito, por desgracia los tumores malignos tanto para los animalitos como para las personas es una
enfermedad que no nos gustaría que existiera, pero ahí está sin que podamos hacer nada por detenerla cuando ha aparecido.
Tu dolor es logíco, es totalmente natural que te sientas mal y muy triste.
Sin embargo piensa que no va a sufrir y que se fue de este mundo en un dulce sueño, sin dolor. Eso es muy importante, porque es más triste estar viendóle sufrir dia a dia sabiendo su final.
Animos, aunque sabemos que ahora es dificil con el tiempo lo conseguiras y es posible que hasta pienses en tener a un nuevo compañero.
Un gran abrazo.
Hoy se fue mi Waldo, un bóxer de 10 años que era inseparable compañero y amigo, solo le faltaba hablar. Hace unos días estuvo muy mal, le hicieron análisis, y aparecía un nivel muy alto que marcaba algo mal en sus riñones, le dieron tratamiento, e hicieron más análisis, supuestamente confirmaban que no era el riñón, que era alguna infección que mejoraría con esos antibióticos, y que del corazón y pulmones estaba todo bien, y parecía pronto haberse recuperado. Hoy se despertó, salió como siempre a ver pasar a la gente, y ahí de repente cayó acostado, ya no despertó, se fue mi amigo, yo estaba fuera de la ciudad y regresé de inmediato, alcance a abrazarlo y despedirme de él pero ya muerto, ya no me brinco como siempre que llegaba a casa, mi mejor amigo. Todas las noches le rascaba las costillas hasta que se quedaba dormido con cara de feliz. Se queda conmigo su hijo Alí, que tambien vive conmigo, y lleva todo el día triste oliendo las cosas de su papá, todavía ayer estaban jugando los dos y brincando juntos. Vaya golpe.
Hola Jose,
Desde mascotas en el cielo tan solo decirte que lo sentimos mucho y suponemos por el mal momento que estarás pasando.
Animo y un abrazo.
Hoy se fue mi bebecita, tan sólo tenía 4 meses la trajimos a casa con menos d un mes 20 días maso, le dimos leche con una jeringa, con mi marido nos turnabamoss cada 2 hs maso para alimentarla.. era la gatita más hermosa, super compañera, mimosa, mi bb linda. Me siento tan culpable porque cuando salí a buscar el auto para irme a trabajar nunca la vi q estaba atrás d la rueda o no se apareció de repente y la pase por arriba y murió en el acto, no sufrió nada porque murió al instante, estoy destrozada y no he podido parar d llorar la extraño demasiado y no se q hacer. Siempre va a estar en mi corazón siempre voy a amarla. Siento q este dolor este sufrimiento nunca va a acabar. Cada rinconcito d mi casa tiene su recuerdo y no quiero estar en casa me trae muchos recuerdos y lloro lloro, algún consejo porfabor. Gracias.
buenas noches hace un mes se fue mi niña, como le decia yo, me siento muy culpable porque la lleve con una medica que para mi no lo es, no hizo nada por ella, y la tuvo 8 horas sin que viera yo alguna mejoria en ella, hoy me siento muy ngo sola pues era mi compañerita, la amo y me hace mucha falta, solo eras ella y yo, soy una mujer de 56 años y me siento perdida, me reprocho el no haberla llevado con su medica que la vio desde bebita, hoy no tengo ganas de hacer nada, no me consuela nada. la extraño mucho, gracias por leerme.
Hola Rocio,
Imaginamos como se sientes, lo cierto es que es muy desolador cuando se marcha nuestra querida mascota, es como si se llevaran algo de nosotros y sobre todo cuando como única compañía a ellas.
No sé qué decirte para aliviar tu pena, pues sé que es algo imposible, es un duelo que hay que pasar y nada de lo que nos digan consuela. Tan solo darte todo el ánimo del mundo y pedirte que intentes recuperarte de tan gran pérdida, aunque siempre la extrañarás y la recordarás todos los días de tu vida.
Referente a la persona que le atendió, te entiendo, hay profesionales que realmente no se preocupan mucho de los animalitos y siento decirlo así, pero es la verdad.
Esperamos que poco a poco tu herida no sea tan grande y se vaya cerrando un poquito.
Un abrazo.
Anoche perdí a mi mejor compañera en la vida una gatita que cuide y me cuido durante 7 años me ayudó a superar muchas fases de mi vida, en una noche simple y común dónde a ella junto a otros tres mínimos les permitimos salir regreso ahogándose no sabía que sucedía trate de ayudar pero no sabía qué hacer la ví morir en mis manos no logré reaccionar mi esposa la llevo corriendo con una veterinaria cercana y trataron de reanimarla descubrimos que tenía una hemorragia interna cuasada por un golpe fuerte ella casi no se alejaba de casa solo jugaba a unos pocos metros siento tanta irá contra las personas que viven cerca pues todos aseguran no haber visto nada no puedo pensar claramente y el dolor que siento a cada instante no logro disimularlo sé que tengo que ser fuerte pues mi esposa igual está afectada y tengo que seguir adelante pero el golpe es tan duro no puedo superar su imagen, esos ruidos al momento de su muerte era mi niña hermosa y adorada y ahora no está por culpa de un maldito ser humano sin alma, educación y valor estoy consiente que no estará más no es la primera vez que muere una mascota pero no merecía morir así aún que ella tenía leucemia era muy sana y tenía aún muchos años por delante creo que la vida nos cobra todo pero esto es una de las peores maneras de hacernos sentir lo frágil de la vida.
Hola, estoy pasando por uno de los momentos más duros de mi vida. Lana, mi perrita de 13 años tiene cáncer ya en fase terminal, todavía no se ha ido pero sufro como si ya no la tuviera. Me duele muchísimo verla así, todavía camina, come y hace sus necesidades, pero le es difícil respirar debido a un tumor maligno que le ha salido al lado de la nariz. Después de una primera operación de tumores mamarios donde todo salió bien, nos viene a mi familia y a mi este palo tan grande…
Se que estaré con ella en el momento de su partida y que dormirla será la mejor opción para evitar su dolor pero me aterroriza ver mi vida sin ella. No tengo recuerdos de mi infancia sin ella a mi lado, la adoptamos en casa cuando apenas yo tenía 8 años, actualmente tengo 22.. Toda la vida ha estado conmigo…
Me siento bastante triste, suelo llorar todos los días varias veces… No me concentro para estudiar, ni me apetece estar con gente. Cuando estoy fuera de casa a veces me distraigo y quizás no me siento tan tan mal porque no la veo con el tumor pero a la vez me culpo por no estar con ella… No sé como sobrellevar esto…
Hola,
Nos podemos hacer una idea de todo lo que nos dices, yo personalmente, tuve que sacrificar a mi perrita después de muchos años a nuestro lado porque sufria de ataques epileptícos, y sí, es una decisión que no queremos tomar, pero aliviar su agonia en la enfermedad es lo mejor que pude hacer por ella.
No te culpes nunca cuando tengas que tomar la decisión de dormirla y piensa que ella te va a estar eternamente agradecida por ello.
Es normal que ahora te encuentres triste e incluso con algo de depresión, les queremos tanto, que es imposible no sentir ese sentimiento.
Tan solo decirte que te prepares para el momento y pienses que tarde o temprano, ellos siempre se marchan antes que nosotros, es la dura realidad.
Te quedara maravillosos recuerdos de ella y siempre la llevarás en tu corazón, aunque vuelvas a tener otra perrita, como es mi caso, jamás me olvido de la que ya se marchó a otra vida.
Se fuerte y pensar en los 13 años que os ha otorgado su lealtad y cariño. Los recuerdos a veces ayudan a superarlo.
Cuando Lana marche, estará feliz en ese pequeño paraiso que debe de haber para ellos e intenta sobrellevarlo con ese amor que le procesas.
Un fuerte abrazo.
Hola me gustaria ablar de como me siento y paso un año desde que mi gatito murio se llamaba kiwi y era muy bonito y todabia cada ves que veo una foto de el me pongo a llorar por horas o ahora mismo estoy llorando con tansolo ablar de el y queria ablar con alguien por que mi familia de se qye exajero y no puedo contener lo extrano demasiado extraño que me desconecte el cargador de mi celu solo para ir a dormir con el ,extraño que despierte entre mis brasos,lo extraño perdon pordesir a cada rato que lo extraño perose lo tengo que desir a alguien y no puedo mas lo nesesito
Gracias por escucharme
Hola,
Estamos encantados de escuchar a todos los que se sienten mal por haber perdido a una mascota, al igual que el resto de personas que visitan la página. Entedemos que pase el tiempo que pase, se pasa muy mal y el recuerdo de ellos siempre nos entristece, por eso es bueno contarlo.
Un abrazo.
El sábado pasado perdí a mi bebita, una hermosa mini toy de 19 años, ya sabía que estaba muy viejita y que ya no iba a vivir muchos años pero la veíamos en lo que cabe bien y fue de un día para otro que la perdimos, me siento culpable porque cuando la hospitalizamos como ya la vi mejor solo le hable afuera de la jaulita pensando tontamente en que se pondría bien y que iría por ella al otro día pero falleció horas después y ahora me brincan muchos hubieras, yo se que no existen pero me duele demasiado no haberla cargado y besado por última vez, me siento muy culpable porque debí tener mas presente estos últimos meses que ya estaba viejita y que podía pasar en cualquier momento, no sé como quitarme ese sentimiento 🙁
Hola,
Desde aquí lo sentimos mucho, imaginamos lo mal que lo estás pasando, pero tomastes la mejor decisión para ella, al fin dejó de sufrir, sientete bien por ello y con el tiempo lo verás así.
Se fuerte y un abrazo.
Mi perrita se fue hace ya 5 días, tuvo muchas complicaciones y vomitó sangre, la veteriaria nos dijo que teniamos 20 minutos para tomar la decisión de dormirla o esperar a que pasarán los días y que ella solita muriera, tardamos casi 3 horas en tomar la decisión, me siento culpable porque por lo grave de su situación decidimos que durmiera de una vez y ya no sufriera, no tuvo un dia lleno de mimos o comida rica porque ya no podía ni comer, la alimentabamos de forma manual, no nos dejaron estar con ella pero desde una ventana la ví, ella se durmió viendome y supo que siempre estuve allí pero no puedo sacarme esa imagen de la cabeza y no paro de llorar, quisiera tenerla aquí para abrazarla, se me fue mi viejita bella y nunca más la veré
El dia 22 de enero fallecio mi perro Blackie. El se enfermo el ultimo mes primero habia dejado de comer y no queria ni agua entonces le empeze a dar pechugas de pollo hervidas y le gustaban. Pero en nuestro corazon sabiamos que Blackie no estaba bien y en noche buena tuvo como un convulsion y despues de eso El ya no fue el mismo. Lo llevamos al Veterinario y nos dijo que no sabia que Blackie tenia que talvez era un problema Neurologico que solo tenia niveles bajos de proteina y estaba deshidratado… eso lo sabiamos porque el no queria ni comer ni beber agua… le mando unos antibioticos y otro medicamento que lo pusieron peor porque ya despues dejo de caminar. Fue un mes dificil al verlo como Blackie nos estaba dejando poco a poco ya no ladraba, movia su colita y hasta el momento que dejo de respirar. Este dolor es tan fuerte y la culpa existe porque no se si pudieramos haber hecho mas por el para que no nos dejara. Algunas personas nos dicen que tengamos otro perro; en estos momentos solo de pensar en esa posibilidad nos causa enojo. Solo de pensar que estariamos buscando un reemplazo a nuestro bebe, amigo y compañero por 10 años. Que nos aconsejan? gracias
Hola,
Sabemos que al principio el pensar en tener a otro perro suena como si estuvieramos haciendo un remplazo por el que se ha perdido, pero en realidad no es así. Ayuda mucho a superar la muerte del que teniamos, no quiero decir que con ello se consigue olvidar al que se marchó… ni mucho menos, siempre estará presente y siempre lo vais a recirdar e incluso seguir queriendo tanto como si estuviera entre vosotros.
En nuestro caso particular, cuando perdimos a nuestra perrita a la que tuvimos que sacrificar, cuando estuvimos preparados para tener otro perrito, (unos 6 meses después o más), adoptamos a otro, lo que nos ayudó a superar el gran dolor que sentiamos por la perdida de nuestra perrita.
Hace tres días murió mi hamster, Stimpy, me siento muy triste y lo extraño mucho. Me siento culpable por que enfermó y aunque hice todo lo que pude para ayudarlo no pude salvarlo, aún era joven, crei que viviría más conmigo. Creía que este sentimiento de tristeza era tonto por que recibí comentarios de que solo era un animal y que era una extraña compañía, pero yo le quería y quiero bastante, pero ahora me doy cuenta gracias a este artículo que es normal lo que siento, perdí a alguien que era parte de mi familia. Mi esposo me llevo otro hamster, uno muy distinto al que perdí, pero siento que no puedo cuidarlo, porque me recuerda mucho al que perdí, ¿Que me puede aconsejar para darle una vida buena al nuevo hamster que tengo?
Hola Meli,
Primero decirte que sentimos la muerte de tu hamster, porque aunque sea tan «solo» un animal como dicen muchos, para los dueños es mucho más que eso, sea la mascota que sea.
Aunque al principio te sea duro tener a un nuevo hamster, al final le llegarás a querer tanto como al que perdistes, ten presente que no es una sustitución, ni lo compares con el que se fue.
Comienza a cuidarle como hacias con Stimpy, sus mimos y tu cariño, porque eso no significa que hayas dejado de querer y lo hayas olvidado, al contrario, siempre lo vas a recordar, pero dar amor a otra nueva mascota que llega es una buena terapia.
Estamos seguros que le vas a querer y cuidar con todo el amor del mundo, sin que ello te haga sentir mal por estar queriendo a una nueva mascota, además seguro que Stimpy te lo agradecerá y se sentirá feliz allá donde esté el reino de los animales.
Un fuerte abrazo.
Ayer falleció mi hija perruna! Mi Candela! Estoy muy triste! Siento muchisimo dolor en el alma. Tenia 15 años, y se enfermó de metastasis pulmonar, estaba sufriendo mucho, y en familia tubimos que tomar la dolorosa desición de darle la paz.
Para mi, era mi hija, la extraño muchisimo y estoy muy angustiada.Espero pronto encontrar consuelo.
Hace 3 días falleció mi perra, llevaba con ella desde que yo tenía 5 años, ella tan solo tenía 3 semanas, ahora yo tengo 17 años y ella tenía 11, ya era viejita y se había puesto enferma, la hemos llevado al veterinario durante 15 días para hacer todo lo posible, y todas las noches lloraba por verla así, al final falleció y pase un par de días mal, pero ya solo siento que falta ella, y nada más, no siento tanta tristeza como días atrás, y esque ella para mí lo fue todo, entonces me siento fatal conmigo misma el pensar que no estoy llorando por su perdida, y que no me siento tan triste como pensaba. Tengo muchisimas dudas en mi mente y por más que busco por Internet no encuentro lo que busco. Todo el mundo lo ha pasado fatal al perder a su mascota, y pues yo lo he superado mejor de lo que imaginaba, no se si podría ser que yo ya estaba siendo consciente de que pronto se iría, y he llorado muchisimo antes de que se fuese. Aún así me siento muy culpable por que de verdad que yo la quiero muchíiisimo pero mucho mucho, y al perderla he llorado si, pero se me ha pasado rápido, y a lo mejor significa que no la quiero.
Estoy muy agobiada, por favor respondedme rápido, por que me siento muy perdida, gracias
Hola Paula,
Tu reacción ante la muerte de tu mascota es lógica y normal y particularmente pienso que muy sensata.
Al saber que tu perrita iba a partir por su edad y enfermedad fuiste preparando a tu mente para cuando llegara el momento, se puede decir que pasaste el duelo anteriormente a su fallecimiento, eso no quiere decir que no te duela, tampoco debes de llorarla todos los días, ya lo hiciste en su momento, pero sabias que nada se podía hacer ya.
Cada persona tiene una reacción distinta ante situaciones iguales, en circunstancias de perder a nuestra mascota o familiar, cada uno actuamos de una manera u otra, hay quienes lloran mucho, gritan, otros llevan su dolor más en silencio, hay a quienes les cuesta hasta llorar, pero ninguna de esas aptitudes significa que no sientas el mismo dolor como el que llora mucho o más grita de angustia, sencillamente, cada persona es un mundo distinto.
No te sientas culpable ni te agobies, te preparabas para lo peor, llorabas antes de que se fuera, pero sabias que tarde o temprano tenía que irse para siempre.
Y por supuesto que la querías, de eso estoy segura, solo que estabas preparada, ojalá le ocurriera así a muchas personas, es inteligente el estar preparados para esos momentos.
Estoy convencida de que la echarás mucho de menos y la recordarás todos los días de tu vida, quítate del pensamiento que porque no llores ahora no la quisieses, como te he comentado antes pasaste el dolor cuando ya sabias que iba a faltar, y eso amortiguo el golpe.
Anímate y deja a un lado la culpabilidad, convéncete a ti misma que no estás teniendo ninguna emoción anormal, que tu estado de ahora es lógico, sufriste en su momento, y de nada sirve seguir haciéndolo, eso no la devuelve a la vida.
Un fuerte Abrazo Paula
Hola. Ayer, viernes, murió mi perrita Jumper (aunque yo, cariñosamente, la llamaba Johnny). Murió atropellada por un coche. Recibí la noticia por parte de un familiar en el trabajo. Fue muy impactante llegar a casa y encontrar a la pobre con el maxilar destrozado, tumbada, con el cuerpo aún caliente, sin vida.
Por la cabeza pasan mil historias, recuerdos vividos y que no podrán volver a repetirse. La pena es muy grande. Sé que con el tiempo el dolor irá remitiendo, pero en estos momentos duele, y aún dolerá más cuando se lo comunique mañana a mi hija. Te vamos a echar mucho de menos, mi querido Johnny.
Ayer partió Sebastián, mi mejor amigo, mi compañero, mi hijo, el hombro en el que siempre lloraba, mi todo, lo único bueno que tenía en la vida. Tomé la decisión por consejo de su médico ya no se podía hacer nada y sólo estaba sufriendo.. hoy me siento devastada, estoy con medicación para dormir porque el vacío que siento en el corazón es enorme….. espero algún día volver a verte mi perrito bello y abrazarte y besarte como siempre lo hacía. Me es imposible expresar en palabras el dolor que siento, te amo y siempre te llevaré en mi corazón amorcito mío..
Espero de todo corazón que tú alma encuentre paz y tranquilidad! Se por lo que estás pasando, pero sonríe porque pudiste abrazar y vivir con tu perrito!
Mi perro Zahid tenía 4 años, un bello Braco Alemán.. sufría de epilepsia, le daban convulsiones no muy seguido y estaba siendo tratado con medicamentos.
El sábado regrese a casa y no salió a buscarme como todos los días, lo llamaba y no respondía , se me ocurre mirar la piscina y estaba ahí, ahogado!!! Esa imagen… no me la puedo sacar de la cabeza.
Lo sacaron del agua y en su hocico tenía baba y sangre…. o sea le había dado un ataque epiléptico, pero, porque la sangre?? Me siento triste a morir, mi hijo mayor era su amo y yo su abuela, lo amaba!!! Ahora la casa está vacía! Se superará está pena?
Hola Claudia,
Antes de nada decirte que sentimos mucho la muerte de tu perro y aunque al principio parece que esa pena y tristeza no va a desaparecer nunca, con el tiempo se va haciendo menos intensa.
Lo de la sangre puede ser que se golpeara contra el suelo antes de caer en la piscina o se mordiera la lengua.
Mi perrita también sufria de ataques epileptícos y sé lo duro que es. Nosotroa al final tuvimos que sagcrificarla.
Date un margen de tiempo y aunque siempre lo tendrás presente en tus recuerdos, la pena irá a menos.
Un fuerte abrazo.
Hola! Escribo esto por aquí por que la verdad es que me siento muy sola en esto! Y al leer los comentarios, veo qué hay gente que siente lo mismo que yo, y el mismo amor hacia los animales. Yo tenía un perrito de 1 añito que se me enfermó mucho, a decir verdad lo lleve a 3 veterinarios diferentes y los 3 me dijeron cosas distintas, uno que tenía parvo (pues hacía diarrea con sangre y vomitaba mucho) estuvo internado ahí dos semanas y me lo lleve a casa, se veía mejor pero tenía un pequeño problema de equilibrio, el vet me dijo que era completamente normal debido a la fiebre que había padecido pero que dándole complejo B se le iba a quitar… a las dos semanas de tenerlo en casa, comienza a tener espasmos desde la cabeza hasta los pies y la verdad es que yo pensé que no la libraba! Lo lleve con otra Doctora y ella me dijo que tenía moquillo, me dio medicinas para el y que valía la pena intentar salvar su vida… y lo intente! Le daba de comer como bebe pues desde los espasmos se le complicaba masticar, le daba sus medicinas para el problema de los espasmos y sus antibióticos, el complejo B… y otro veterinario me dijo que tenía la enfermedad de la garrapata :/ como sea, me dio los mismos medicamentos que la otra doctora y así estuve por 3 semanas, hace dos días comencé a ver qué enflacaba mucho a pesar de que le daba de comer 3 veces al día y cada vez le costaba mas trabajo caminar… me empecé a desesperar y ayer en la noche le hable a mi doctora porque la verdad es que verlo sufrir me partía el alma y le dije que si podíamos dormirlo a pesar de que le decía que lo veía muy mal… colgué el teléfono y cuando le estaba dando de cenar mi chiquito lloro y falleció a los pocos segundos! Hoy vinieron por el y mañana me dan su urnita, estoy súper triste y me duele mucho porque los dos luchamos muchísimo y al final perdimos la batalla…! Se que muchos entienden mi sufrir, he perdido perritos antes, incluso personas amadas, pero no deja de ser doloroso este proceso y más cuando nadie entiende el dolor que sientes!! 🙁 Gracias por leerme quien se haya tomado la molestia! En verdad me siento sola en mi duelo, y extraño a mi chiquito 🙁
Hola Jessica,
Entendemos como te sientes, es normal. La perdida de un ser querido es siempre dolorosa. Desde aqui te transmitimos mucho ánimo y fuerza.
Mi perrita Shaki nos dejó ayer, de muerte natural por vejez. Tenía 13, y todo el último año lo había pasado casi sin caminar por displasia de cadera y problemas de columna. Fue doloroso ver como su temperamento guardián y activo iban mermando por el mismo proceso degenerativo del fin de la vida. Yo ya no vivía más en la casa familiar donde ella estaba, y traté siempre de acompañarla lo más que pude, pero me queda una sensación amarga: debería haber pasado más tiempo con ella. Ahora ya no estará más físicamente pero siempre tendrá un lugar en mi corazón, y recordaré con mucho cariño los momentos divertidos que pasamos juntas. Saludos y fuerzas, amigos mascoteros.
Gracias Mechi.
Saludos y fuerza también para ti.
Ayer a las 4 de la tarde murió mi hamster su nombre es Pedrito soy soltera y él llenaba mi soledad,cuando venía del colegio me esperaba era gruñoncito,lo llevé a su doctor le daban vitaminas porque se había quedado sin pelo,pero se recuperó era muy valiente el doctor dice que cumplió su ciclo…ahorita lo tengo en su cajita de pájarito que le hice y utilizaba cuando viajábamos a Arequipa, está como dormidito en un lecho de algodón .Mañana lo llevaré a un campo a enterrar cerca a un árbol estoy muy triste me duele mi alma nunca lo olvidaré mi amado Pedrito .
Te deseamos mucho ánimo Ale.
El viernes pasado falleció el dogo de un amigo, por la escena en la que se le encontró fue envenenado. Yo conocía al perrito y me dolió su muerte, sobre todo el pensar que alguien con tan poco corazón le hizo eso. Yo he llorado y me pone triste pensar en él. Mi amigo está devastado, no quiere hablar con nadie y está sumido en su tristeza. He intentado acercarme y hablar con él, pero no quiere hablar. Cómo lo puedo ayudar? O es mejor dejar que él lo afronte a su modo? Yo tengo mi propia perrita y hay momentos en los que siento que la idea de que ella siga conmigo y su compañero ya no le causa conflicto, pues teníamos planes de emparejarlos. No sé si hay algo que pueda hacer.
Hola Marisa,
Los sentimientos que tiene tu amigo son normales, aún después de varios meses se seguirá sintiendo afligido por la muerte de su dogo, ya que las mascotas ocupan un espacio en nuestros corazones y en nuestra vida muy especial.
Sería bueno que tu amigo hablara de los sentimientos hacia su mascota, sobre todo con personas compresibles y sensibles a su dolor. Que incremente su interacción con los amigos y familia, sugerirle que lea libros o artículos acerca de la perdida de mascotas ya que ayudan a llevar el sentimiento de dolor.
Si habla contigo y necesita desahogarse, déjale llorar sin interrupciones, un abrazo es suficiente en esos momentos, respétale los momentos que quiera estar en soledad, o por si el contrario no quiere estar solo invítale a dar un paseo, ir a tomar un café… etc.
Pregúntale como puedes ayudarle y que es lo que necesita, el duelo cada persona lo vive de una forma diferente y no existe una forma única de poder ayudar a la persona que ha perdido a su mascota.
Pero la mejor manera de superar el dolor es no vivir el duelo solo y apoyándose en los demás.
Él tiene la suerte de tener como amiga a una persona como tú, que te has preocupado de pedir ayuda en cómo puedes apoyarle.
Buena suerte y lamentamos la pérdida del Dogo y mucho más por las circunstancias que ha sido.
Un fuerte abrazo.
Hace 15 dias mi perro que se llamaba Blin
de raza pug amanecio con una respiracion agitada y acelerada y su cara boca abajo en su camita al rato lo saque a la calle y tube que llevarlo cargado a hacer sus necesidades cuando regresamos a la casa se puso bien y hasta se puso en la mesa con nosotros para pedirnos comida jamon. Tube que salir ese dia y cuando volvi en la tarde lo encontre muerto en su camita no aguanto el dolor profundo y la culpa por no haberlo llevado a la veterinaria esa manana temprano y que muriera solito.
Hola Julio,
imaginamos como te sientes. Piensa que nunca suponemos lo peor, pensamos que algo le ha sentado mal pero que se pondrá bien a la tarde o al día siguiente y en la mayoría de las ocasiones es así.
Lamentamos tu perdida y te enviamos mucho ánimo.
Hola. Hoy a las 10 de la noche mi perro Bro un chihuahua de 3 añitos murio. Una de mis perras, mas grande (parecida a un pastor aleman) lo mato en una pelea, lo apreto muy fuerte por el cuello y lo estrangulo. Yo vi todo, agarre a mi perra pero ella no lo soltaba y estaba sola en casa y no pude sacarselo de la boca, hice todo pero tenia miedo de herirla a ella o que ella mie hiriera a mi, cuando despues de gritar me ayudaron era muy tarde y mi perrito ya estaba casi muerto, hice todo lo que pude le di respiracion boca a boca le di masajes para revivirlo pero no pude hacer nada, murio en mis manos. Me siento muy mal y culpable porque ahora pienso en que pude haber hecho para separarlos pero no supe que hacer y me siento muy mal. Bro era mi compañero y el unico que me podia alegrar un mal dia, me gustaria que me dieran un aliento. Gracias
Hola Cindy,
entendemos, por lo que nos cuentas, lo que debes estar pasando. Lo cierto es que es una experiencia muy dura. Solo podemos transmitirte ánimos y a buen seguro él sabía lo mucho que le querías. Hicieste lo que estuvo en tu mano en ese momento, no te culpes por algo que no pudiste hacer.
Un abrazo Cindy
Hola Cindy
Ese mismo día falleció Paco mi Chihuahua de 11 años y yo me Siento tan culpable por haberlo dejado internado cuando no era para tanto. Exagere el amor que tenía que la Dra me
Dijo que lo internara y accedí cuando el con su carita me Decía que no lo hiciera. Paco falleció y me
Duele en el alma como no tienes una idea.
Sé que tú pequeño está descansando hiciste lo que que pudiste y estuvo a tu ALCANCE es lógico
Sentir temor porque era un perro más
Grande y es lógico no haber hecho más por el tipo de actitud que ambos tenían, el ataque a tu pequeño, la Adrenalina del otro más grande, tu miedo y el entorno nena, eso Jamás JAMÁS te hará culpable, l situación no ameritaba tampoco para que te metieras, pudiste hacer lo que en TI sabías que podrías NO MÁS.
TÚ PEQUEÑO YA DESCANSA , está en el mundo perruno conociendo a nuevos amiguitos y el se quedó con la satisfacción que te le diste años atrás … así que tranquila tú hiciste en medida de lo posible nena.
Un abrazo con cariño
Hoy se me fue mi amada gatita kitty, nos acompaño por 11 años y en especial a mi hijo que tiene 17 y para el era su hna, para mi era una hija era un terroncito de dulzura, estaba siempre con nosotros dormía en nuestras camas, quisiera escribir mas de ella pero la emoción y las lágrimas y la tristeza mas ver el dolor de mi hijo, no me deja seguir, muchas gracias
Hola Fabian,
entendemos tu tristeza y te damos muchos ánimos.
Un saludo desde mascotas en el cielo.
El 28 de
Marzo murió mi niño mi bebe mi vida «Paco» se le detectó que su corazoncito se había agrandado pero ya estaba dado de alta. Solo escuche un ruido extraño en su respiración y me
Dijo l médico que llevará para auscultarlo y me
Dijo que se quedaría internado y con oxígeno. Yo no quería dejarlo, el lloro y me miraba diciéndome no me dejes , y yo lo dejé, no debí dejarlo no debí hacerlo ellos no lo cuidaron estoy segura que exagere dejándolo o llevándolo pero quería que llegara mejor a nuestro pueblo y papá mama y mi hermano lo vieran bien y que hice ??? Lo lleve a donde respiro por última vez. Siento que no fue lo correcto sino el estaría aquí conmigo y no lo está. Me
Duele en el alma siento que no puedo y no quiero aceptarlo me siento culpable por exagerar todo. Mi Chihuahua aquí estaría y hoy no es así.
Paco te Amo muchooo muchoooo mi vidaaaa !!!
Ahora
Su mami está en depresión porque eran compañeros, Paco tenía 12 años y su mami tiene 15 y no puede con la tristeza al igual que nosotros.
Hace unas horas tuve que tomar la peor decisión de mi vida.. dormir a mi gatito.
El solo tenía 8 meses y desde los 2 ya estaba conmigo. Un gatito aparentemente saludable, juguetón, noble, empezo a aislarse y ya no jugaba, para su corta edad se me hizo rarísimo. Los doctores no saben que es lo que tenia pero el pasado 18 de marzo tuve que llevarlo de urgencia porque lo vi muy débil y pálido y resultó que tenía anemia, le hicieron sus pruebas de sida y leucemia y salió negativo ya con eso pudieron hacerle una transfusión de emergencia y estabilizarlo y estuvo hospitalizado 72 hrs. Lo fui a ver diario al hospital para que no se sintiera solo, que el sintiera que estaba ahí a su lado en todo momento.
Con el paso de los días ya en casa le empecé a ver mejoría sin embargo una semana después que me lo entregaron volvió a tener inapetencia, debilidad, las mucosas de nuevo pálidas y lo lleve de nuevo a urgencias. Los doctores me dijeron que era anemia otra ves y que solo habían dos opciones hacer de nuevo una transfusión o hacerle una eutanasia porque mi niño estaba sufriendo. Mi corazón se hizo pedazos porque una parte de mi no quería despedirse de él pero otra sabía que no era vida estar haciéndole transfusiones cada determinado tiempo porque la causa aún no la sabían. Pudo ser algo de la médula ósea o algún tipo de Cancer. Yo solo me pregunto habiendo tanto gatitos en la calle saludables y no amados como el mío porque el mío se tuvo que ir??? Era mi compañero, un gatito tan amado que mi novio y yo decidimos adoptar y lo cuidamos y consentimos tanto como pudimos y ahorita siento no encontrar consuelo. Fue muy difícil para mi tomar esta desicion y al llegar a casa todo fue más difícil, el ya no está, no va a volver y lo extraño. Le rezamos para que siga su camino. Tan chiquito, el no se merecía esto. Lo ame hasta su ultimo momento y espero que donde quiera que se encuentre ya esté saltando y ronroneando de nuevo como el solía hacer. Siempre te extrañare mi Vader, siempre serás mi bebé eterno. Espero algún día volvernos a encontrar pero mientras tanto estoy aquí llorando tu partida.
Hola Mer,
Sentimos mucho la perdida de tu gatito, imaginamos como te sientes, es una decisión muy dura y triste, sin embargo lo hacemos por su bien.
El ya no tiene que sufrir por tan fatidíca enfermedad, seguro que estará contento de la decisión que has tomado y es feliz en el reino de los animales.
Sé fuerte y un gran abrazo.
el domingo pasado murio mi perro Lebron, tenia 1 año ibamos caminando por la calle y era una sombra, siempre al lado mio, y de la nada quiso correr a un colectivo, calculo mal y termino abajo. siempre le quise enseñar a andar sin correa, siento que era muy feliz con nosotros, y andaba feliz en la calle, no puedo evitar sentirme culpable, porque ya se que lo soy. era un perro que lo rescatamos de una casa que le pegaban, y ahora no se como estar en casa sin el
Hola,
Antes de nada sentimos la perdida, pero también decirte quue no debes de sentirte culpable, siempre se quiere lo mejor para ellos y como sabemos que les gusta correr sin correa pues le soltamos, nada hace pensar que va a ocurrir algo, sin embargo los peligros están en todos sitios y no se pueden evitar. Tenia que ocurrir y ocurrió, de nada sirve pensar si hubiese hecho esto o lo otro, el destino no se puede cambiar.
Seguro que se llevo todo el amor que le diste durante ese año y se marchó feliz.
es duro y lo echarás de menos, pero intenta superarlo sin sentirte culpable, seguro que Lebron es lo que quiere.
Un abrazo.
hola,
el día sábado 31/03 por la mañana encontré a mi amado gatito Pepito tirado a un costado de la calzada, fue atropellado, tenía 1 año y 4 meses, era uno de nuestros bebés, mi mamá, mi hijo (20) y yo quedamos destrozados, también me sentí culpable, mucha rabia, impotencia, además no sé si nos estamos volviendo locos pero su hermanito también se ve triste, ya no tiene con quién jugar, su mamá llora todos los días, fue apegado a ella, al día siguiente de su partida era mi cumpleaños, me la pasé llorando el día entero y sigo, espero pase pronto, llevamos días en silencio y muy tristes.
Hola.
Este 8 de Abril vi por ultima vez a mi mascota. Una perrita con 16 años de edad. El dolor de su partida es tal que no puedo hacerme a la idea y por tal motivo buscando respuestas encontré este sitio y me fortalece saber cuantas persona hay que aman a sus mascotas. Buscando un mejor bienestar para ella, la lleve a su tercer operación, la última había sido hace 7 meses de la cual se recupero bien. No así en esta ocasión. Sabíamos que estaba sufriendo y antes de tomar la decisión de dormirla nos dijo el veterinario que intentáramos operarla y darle uno o dos años más de vida, lo cual nos devolvía alegría, pero oh golpe recibimos al salir el veterinario y decirnos que estaba invadida de cáncer y lo mejor era dormirla ya. Se que fue lo mejor para ella pero no se como me siento la verdad. Permanezco como si todo el tiempo ella me estuviera viendo. Tengo 55 años y llegar del trabajo a casa y ver que ya no está es muy difícil, esa rutina que teníamos con ella, ya nunca mas será. Podría decir muchas cosas más pero… bueno, gracias por ver mi comentario y mucho animo para todos los que hemos sufrido la perdida de una mascota. Gracias
Hola Jorge,
Te entedemos perfectamente, intentamos siempre actuar de la mejor forma para ellos porque las mascotas forman un espacio muy especial en nuestras vidas, se les quiere tanto. La echarás de menos siempre pero llegará el dia que la recuerdes con un gran amor y sin sentir esa punzada de dolor que seguro que sientes ahora.
Anímo y un abrazo.
Hola! Me encanto este lugar porq quiza es uno de los pocos donde uno puede expresar su dolor sin miedo a ser juzgado.
Mi bébé, mi alegria se me fue al cielo hace tres dias y quienes digan que no se puede sentir un dolor tan fuerte y desgarrador por » un animal» estan equivocados. Fue mi primer perrito y me acompañó 10 años de mi vida. Y siento que si hubiese estado más alerta hubiese evitado su ida tan repentina. Yo vivo ahora lejos y el estaba con mis papás. El dolor de saber de su partida de lejos me desgarra el alma y el cargo de conciencia de todo lo que no hice por mi ángel.
Alguien que haya pasado esto, me pueden ayudar por favor. De verdad no puedo más…
Ánimo Andrea.
Sabemos por lo que estás pasando.
Un fuerte abrazo.
Hola,
nosotros y mucha gente más entedemos ese dolor desgarrador que se siente cuando perdemos a nuestra mascota.
Siempre pensamos que podiamos haber hecho algo para evitarlo, pero por desgracia es imposible, nada de lo que hicieramos evita el destino.
Piensa en que descansa en paz y el es feliz, porque jamás nos cansaremos de decir que existe un lugar maravilloso para ellos cuando nos deja en esta vida.
Se fuerte y recibe un abrazo.
hola mi chihuahua valentina murio hace un mes..tuvo una pequeña infeccion en el utero y la operaron..espere el llamado del veter.. desde las 10 de la mañana ..comence allamar y no me atendian porque se habian ido todos y los animalitos que operan los dejan sin guardia..recien a las 17 hs. me atendieron y el tipo djo ah si esta bien la gordita recien se esta despertando…hdp…fuimos con mi hija y valen estaba despierta ..toda meada..convulsionaba y alcanzo adarme un beso y movio la cola…dos horas se mantuvo mi vida y despues murio…se paso de anestesia esste h.dp…lloro todo el tiiempo ..quiero salir de esta depresion y trizteza …creo que no hacia falta la operacion….gracias por sus palabras…
Hola claudia,
lamentamos la perdida de tu perrita, a veces los especialista comenten muchos errores, creo que demasiados.
Con el tiempo se irá amortiguando ese gran dolor que sientes ahora aunque siempre la llevarás en tus pensamientos y tu corazón.
Se fuerte y un abrazo.
Hola el martes murió mi lorita, hacía 5 años aproximadamente que la tenía. Cuando volvi del trabajo la encontré en la pileta ahogada. La tenia suelta en un aro debajo de un damasco en la sombra del mismo, lejos de la misma. La verdad no se que paso, al no estar en casa, fue una desagradable sorpresa. Lloré y lloro todavía, hablaba mucho y se extraña eso. La enterre debajo del damasco que tanto le gustaba, espero superar pronto este trago amargo. Gracias
Hola Rosana,
lamentamos la muerte de tu lorita, la has podido enterrar cerca de ti, eso es bueno. El tiempo te hará superar estos malos momentos, hay que dar tiempo, ahora es muy reciente todo.
Lo superarás, un fuerte abrazo.
El 1 de mayo murió mi gato, a causa de una insuficiencia renal. Todo comenzó cuando notamos que se escondía bajo la escalera y casi no comía, llamamos a una veterinaria que venía hace tiempo a vacunarlo pero nos hizo perder días esperando, hasta que mi mamá decidió llevarlo a otro. Así supimos que estaba muy mal y que debimos atenderlo mucho antes. Luego de un tratamiento con suero y algún remedio pareció mejorar algo pero su aspecto ya había cambiado, estaba muy flaco. Poco tiempo después de esta mejoría pareció de nuevo empeorar y mi mamá volvió a consultar, hicieron análisis y el resultado no pudo ser peor, se estaba muriendo. Le sugirieron sacrificarlo pero ella me consultó y simplemente no pudimos. Las últimas dos noches emitía sonidos guturales mucho más fuertes que el maullido normal, especialmente la noche final, en la que intuí su muerte. Esa noche caminaba tambaleándose y buscaba un hueco para morir. Quise tenerlo en mi regazo como tantas noches que él venía a mi, porque le gustaba, pero esta vez era la última y le hablé a modo de despedida. Cuando pude después dormir algo a eso de las 5 am todavía escuchaba sus sonidos y me despertaba. Más tarde mi mamá lo descubrió muerto, con los ojos y boca abiertos y fue desesperada a despertarme. Ahí lo vi tirado, mi pobrecito no había soportado más. Más tarde en medio de toda esta tristeza inicial estaba el problema de qué hacer con su cadáver, y mi mamá averiguó el teléfono de un instituto de zoonosis muy conocido aquí en Buenos Aires para ir a cremarlo. Fuimos esa tarde antes que vuelva mi hija a casa, que es chica y no sabíamos cómo explicarle ni queríamos que viera el cuerpito. El lugar no me convenció mucho pero acá en la ciudad no hay opciones de entierro y no vimos alternativa. Allí derivan los cuerpos de las mascotas para ser cremados en cementerios de la provincia de Bs. As. Aquí terminó la dolorosa experiencia de su agonía y muerte y comenzó nuestro duelo.
Primero sentí mucho dolor, no paraba de llorar y tenía bronca. Luego de un día o dos al dolor se le sumó la culpa. Culpa por no habernos dado cuenta antes, ya que hace meses había defecado con algo de sangre y vomitaba cada tanto, culpa porque cuando mi mamá lo llevaba – aunque ya sin esperanzas sabiendo el final – yo no tomé conciencia de su gravedad o no supe qué podía hacer, apenas caí en la cuenta que moriría cuando mi mamá me dijo de los análisis finales. Culpa por no acompañarla a llevarlo quizás por estar ocupado en mis cosas, o quizás por egoísmo o dejadez, no sé. Con ella no nos estábamos llevando bien hacía tiempo. Todas estas cosas atormentan mi cabeza mezcladas con el dolor y el vacío por la pérdida de mi gato, que solo tenía 9 años y era el más bueno del mundo, nunca nos mordía ni rasguñaba y con el que yo tenía mucha conexión emocional. Me siento destrozado y culpable, no puedo más del dolor. Perdón por tan largo mensaje pero no podía resumir esta triste historia.
Hola Gabriel,
lamentamos mucho tu perdida. Estás pasando por las diferentes estapas del duelo, es normal. Echale un vistazo a las mismas aqui; http://www.mascotasenelcielo.com/la-muerte-de-una-mascota/
No debes de culparte, solemos pensar que no será nada y que en un par de días mejorará y todo habrá pasado, no solemos pensar en lo peor pero, cuando ocurre nos culpamos.
Conserva tus mejores recuerdos con él y de él.
Un abrazo.
vi tu comentario y me parece muy conmovedor, yo acabo de vivir mi propio duelo con mi gatita posiblemente muerta por la edad, aunque hacía frío, no sé si esa noche no pudo resistir aunque dormía afuera y no deseaba dormir dentro de casa, era muy anciana y creo que ya era tiempo que dejara este mundo, lloramos mucho y muchas veces, la sepultamos en nuestro patio y la amaremos y recordaremos siempre. Espero que sirva de consuelo a tí para que veas que muchas personas también somos dolientes de nuestras mascotas y sientas alivio que tu pequeñito ya descansa y fue amado, saludos desde Santiago de Chile, y muchos cariños por tu relato tan conmovedor.
Tengo tanta pena y dolor por mi querida gatita que me acompañó tantos años de mi vida que aunque murió aprox. de 15 años y hace apenas 3 días que aún no puedo asimilar su pérdida. Contarte que soy hombre y tengo 44 años y aunque tengo mi familia, formada hace unos 11 años y con una hija, mi gata me a acompañado de antes que ellos y trato de asumir que ya no existe pero aún no puedo, sólo quisiera una palabra de consuelo ya que incluso los adultos podemos pasar por estas cosas, no sólo los niños, que más puedo decir si sus recuerdos y juegos aún me acompañan y aunque estaba tan viejita, uno no puede imaginar que mueran hasta que sucede y a hasta eso resulta repentino, gracias por tus sabios consejos
Hola Anuro,
así es. No es cuestión de nuestra edad sino, de nuestros sentimientos y estos suelen ser hacia nuestras mascotas tan fuertes como a cualquier miembro de la familia. De hecho, se les considera uno más de esa unidad familiar.
Necesito palabras de aliento… El día domingo 20 de mayo partió mi lorito cariamarilla después de haber estado en mi familia por más de 20 años. Justamente los años que tengo, lo que más me duele es que el cotorro seguía mucho a mi hermano menor y él parece estar en la etapa de negación… en la que también me encuentro dado que aún voy a mi casa con la esperanza de que al cruzar la puerta empiece a chiflar y gritar «patita, cotorreo», murió tranquilo tan solo cerró sus ojitos… pero no hay poder humano que me haga dejar de llorar o me consuele aunque sea un poco.
Hola Fernanda,
tus sentimientos son normales, nos cuesta aceptar que ya no están y lo que en otro momento eran situaciones habituales cuando éstas no se producen sentimos que nos falta algo y efectimavente nos falta. Solo nos queda rememorarlo con cariño.
Un abreazo desde mascotas en el cielo.
Gracias por este artículo, me ayudó mucho, estoy en un momento de duelo, hace 7 dias se murió Blanc, nuestra paloma que fue nuestra primera mascota por 1 año 5 meses, llegó a nuestras vidas de manera inesperada y de manera inesperada se fué, nunca pensé tener un dolor tan fuerte por su partida, yo la atendía y era la persona más cercana, espero pasar este momento de duelo pronto y tener en mi corazon solo dulces recuerdos.
Hola Nancy,
nos agrada que te haya servido de ayuda. Los dulces recuerdos los tendrás seguro. Mucho ánimo.
El año 2009 en agosto, llegó a nuestra vida casualmente un perrito pequeño a quien llamé Crispín. yo vivo solo con mi marido..no pude tener hijos por problemas de salud. Crispín era mi niño. Ya tenía aprox unos 3 añitos.
Mi perrito comenzó a ser mi regalón y el año 2012 se enfermó de diabetes, a los meses quedó ciego. Comenzó a ser insulinodependiente. El año pasado en abril comenzó con un sindrome vestibular, a girar en circulos. Yo no trabajaba por cuidarlo. Le acercaba el agua. Mi vida giraba en torno a la de él y su vida dependía de mi. A veces me agotaba…me tenía estresada, Yo sabía que no podía trabajar para cuidarlo y todos los días pensaba en eso…Me fui enfermando..pero yo lo amaba.
Estos ultimos meses comenzó a presentar una cardiopatía de perrito viejo..ya tenia unos 12 añitos. Yo paralelamente y sin trabajar , solo vivía para él. A veces tosia y se atoraba con el agua. El dia 30 de mayo recien pasado salí a hacerme unos examenes medicos y cuando volví lo atendí. Me sentía mal, agotada, él se orino, no se acostaba nunca y molestaba y molestaba…sin saber exactamente lo que quería. Lo tomé de arnés bruscamente y lo arrastré a su cama, lo lancé con violencia sobre su camita de esponja. No lo dañé..pero sí fue una forma de poder botar mi estres. Y de forma paralela y a gritos le pedí Dios que por fvor se lo llevara porque yo estaba enferma con él y esa tampoco era una vida para él. Al rato después me acerque a él y le pedí disculpas. Luego se levantó ..lo llevé al baño y mi esposo lo acostó.
Yo tenía un lazo muy fuerte con él. Sin embargo también sentía que él sin querer me hacía daño porque yo vivia sólo para cuidarlo.
En la madrugada del día 31 de mayo yo le dí un antibiotico que estaba tomando..luego le dí una pastilla de melissa de esas de hierbas para que no se levantara y se relajara, pues a veces se levantaba hasta 3 a 4 veces por noche y yo no podía dormir porque él salia a andar y yo tenía que ir a buscarlo.
Le dí ademas una pizca de famotidina que tb debía tomar. A los minutos comenzó a toser…sin parar..se comenzó a ahogar. Yo le di unas cucharadas de agua porque imaginé que quizás estaba atorado con la pastilla…Comenzó luego a botar flema con sangre…luego me di cuenta que se puso muy mal…Lo llevamos al veterinario y ya agonizaba..iba con su lenguita afuera,no me dieron opción. Sólo dormirlo o ponerle oxigeno pero por todos sus problemas no iba a resistir. Mi perrito respiraba al mínimo. Lo durmieron…Mi perrito se fue tipo 9 de la mañana de ese día 31 de mayo. Su cuerpito lo cremamos y hoy me lo trajeron.
El problema que tengo es que en mi mente se repite a cada rato esa imagen de cuando lo arrastré a su cama, lo reté, le pegué con un cojín y le dije que se fuera por favor. Yo lo amaba mucho. Quisiera incluso poder comunicarme con él.
Siento que se fue un pedacito de mi vida. Mi vida giraba en torno a él y la de él a la mía. No he parado de llorar. No sé que hacer y tengo un peso de conciencia por haberlo tratado mal justo el día antes de su muerte. Jamás antes lo había hecho. Estuvo a mi lado por 9 años y lo cuidé afanosamente por estos últimos 6 años..sobre todo este ultimo año donde yo lo atendía como a un abuelito invalido.
no sé que hacer. Es incomprensible para la mayoría de las personas..Cualquiera pensaría que estoy loca, pero mi conexión con él era total. Tengo una pena muy grande. Quiero decirle que lo amo y que quiero que sea feliz
Hola,
el sentimiento de culpa siempre se tiene cuando fallece nuestra mascota, sea por el motivo que sea, siempre pensamos que podiamos haber hecho algo más por el, aunque hayamos hecho todo lo posible por su bienestar y felicidad.
Es logíco que te sientas mal, todos los que amamos a los animales nos une un lazo afectivo muy grande hacia ellos, sobre todo si lleva años viviendo en nuestro entorno familiar, porque lo tratamos como un miembro más.
Es normal que a veces le llamemos la atención e incluso que se le grite, sobre todo si se está algo alterada, eso no significa que no le queramos.
Intenta pensar en todo lo bueno que has estado haciendo por el durante toda su enfermedad. Seguro que crispin ahora ya descansa en paz y feliz, ya no sufre.
Poco a poco lo irás superando, ahora es todo muy reciente y esa pena y tristeza son reaciones de lo más normal, nadie tiene porque pensar que estás loca, no es locura es amor, así que no te preocupes por eso.
Esperamos te recuperes pronto de tu perdida y aunque lo seguirás recordando de por vida, que no sea con ese dolor tan agudo que sientes ahora.
Un abrazo y se fuerte.
Muchas gracias Pily. Espero superar esta gran pena. Ha sido muy difícil no tenerlo. Un abrazo¡
Recogí una cachorrita de la calle estaba recién nacida y la lleve a mi casa; a los dos días murió.Me siento terriblemente culpable porque no la supe cuidar adecuadamente no investigue como era la forma de cuidar un recién nacido; murió de hipotermia y deshidratación .llore mucho y no paraba de culparme;ahora la perrita descansa en el jardín de mi casa y cada q la recuerdo se me corta la garganta.
Hola Hugo,
¿sabes una cosa? Yo con lo que me quedo es que tuviste un gran corazón y decidiste recoger a la cachorrita de la calle para darle un hogar y cariño. Y eso es lo importante y el gesto que te hace grande. Lo que sucedio después fue fruto del desconocimiento, nada más. Anímate, seguro que la cachorrita se fue sabiendo que hubieras hecho todo por ella.
Un abrazo.
Yo ayer perdí al amor de mi vida. Era una gata de once años, un poco arisca y desconfiada, pero era lo más cariñoso del mundo conmigo. Pasaba todo el tiempo que podía a mi lado, ronroneandome. Yo le acariciaba la tripa y me ponía esa cara de placer, de entrega absoluta, que no hacía más que derretirme el corazón. Este año estuvo viviendo con mis padres y mi otra gata (siempre se peleaban) y me llamaron ayer diciendo que se había caído por la ventana y estaba en el veterinario. Fui a verla y no puedo describir lo que sentí, la acaricié, le hablé con el cariño de siempre y de verdad supliqué que se recuperara. Después de unas horas me avisaron de que había tenido un paro cardíaco.
Era una gata especial, tenía una personalidad distinta a todos. Ahora no sé cómo hacer para enfrentar el hecho de que no estará más, de que jamás volverá a echarse a mi lado a ronronear… Su manera de morir me parte el corazón. Fue inesperado, injusto, muy triste. La otra gata a pesar de que se peleaban siempre, la echará de menos? No sé cómo dejar de ver sus fotos, de pensar en ella cada segundo y de llorar.
Los fallecimientos inesperados son duros de asimilar porque nadie piensa que de un dia para otro un ser querido ya no esté.
Mucho ánimo.
Hace ,5 días murió SoLcito..ya se que tenía 18 años casi …fue durante una semana por un problema en sus días y ya había vuelto a comer y tener el mismo carácter de siempre…pero subida dormir como siempre y murió de un paro ….la encontré de madrugada en la misma posición en que la acaricie antes de acostarme …era como si estuviera dormida….No puedo con el dolor …en un año es nuestro tercer compañero que falleció todos adultos 17….firulais…18 SoLcito…Y 15 Tony nuestro gato….pero también perdí a mi madrina …los sueño …los escucho y creo verlos….y ni mis otras (mascotas)….pueden devolverme la alegria
Desde aquí te mandamos mucho ánimo.
Ayer acaba de morir mi cachorro recien tenia 3 meses pero en ese poco tiene formamos un vínculo que no había tenido nunca con otra mascota, era quien me hacía sonreir y por quien quería llegar pronto a casa, tengo otro cachorro hermano de mi cachorro que murío pero nuestra relación no es igual y siento que mi tristeza le está afectando, es muy duro para los dos pero no se como sobrellevar esto, no se si es normal que en tan poco tiempo sienta este vacío tan grande
Hola Fernando,
los vinculos se crean fácilmente y aunque haya pasado poco tiempo el sentimiento está ahí. Sin duda el otro cachorro debe estar percibiendo tu tristeza. Los animales son como las personas, cada uno tiene su forma de ser y aunque hayas perdido a ese cachorro demuestra al otro que también le quieres. A buen seguro está esperando un gesto para poder demostrarte que él está ahí y que puedes contar con él.
Ánimo.
Hace cuatro años rescate a Duncan, mi primer gato y estaba muy pequeño con una herida en su patita y muchas lagañas. Pense que su madre lo habia dejado para buscarle de comer (lo encontre en una maceta) y pense que era mejor idea no interrumpir eso pero como en mi barrio viven muchos perros callejeros decudi quedarme cerca para que no le pasara nada. Pasando una noche afuera y viendo que no regresaba su madre oor el lo meti a mi casa oara curarle la herida y darle algo de comidita. Aub asi vigulaba por si veia una gata por los alrededores. Despues de varios dias nunca vi una gata pasar y decidi adoptarlo. Era mi primer mascota y nunca habia tenido una. Con el tiempo el gatito me agarro mucha confianza y letome cariño y lo cuide y ame por 3 años. Hace un año por motivos de trabajo me tuve que mudar a la ciudad de mexico y le habia encargado a mi padre que cuidara de el por mi miebtras yo me decia en mi cabeza que un dia encontrando un bonito sitio lo llevaria conmigo a vivir. Mi madrasta y mi padre se encargaban de alimentarlo, jugar con el, y cuidarlo mientras no estaba mientrss me mandaban fotos y videos para que lo viera. Hace una semana me extraño que no lo hicieran y les pregunte «Como esta Duncan?» Y me habian dicho que habia enfermado y lo tenian con el veterinario pero me iban a mantener al tanto. Supongo que no me queian decir para que no me preocupara pero sentia yo que algo pasaba. No dormi durante dos noches al tercer dia le hable a mi padre y me dijo que Duncan habia fallecido probablemente por envenenamiento. Duncan cuando lo cuidaba nunca salia a la calle y menos al patio pero cuando me fui me decia mi padre que lo hacia casi seguido. Probablemente algo que comio en una de sus escapadas o algo que le dieron que tenia slgun veneno. Cuando supe lo que me dijo mi padre tome un vuelo para saber todo en persona pero fue todo muy rapido. Hoy vi su tumba y me dio una tristeza muy grande, hubiera querido estar con el y no pude
Hacer 3 dias murio mi perrito atropellado….fue todo tan repentino y triste…tenia 11 meses…mi esposo ..mi hijo y yo estamos destrozados porque el se convirtió rápidamente en un ser muy importante para todos. Mi hijo es adolescente… ya quiere tener otro perrito …cuanto será el tiempo prudente para tener otro perrito??..Mil gracias por escucharnos y por los consejos en este momento tan dificil
Hola Olga,
lamentamos tu perdida. Antes que nada decirte que un ser querido no puede ser sustituido por otro ser querido, cada uno es único. Tratar de compensar la perdida no hará que lo olvidemos aunque, es cierto que ayuda. No existe un tiempo prudencial Olga. Todo depende de cada persona, pero no debe obedecer solo a una necesidad. Es importante, sobre todo para tu hijo que aprenda a asumir la perdida de algo querido, reemplazarlo inmediatamente transmite una sensación de objeto y estamos seguros de que eso no es lo que deseas. Creo que la respuesta la tendrás tú en su momento.
Un abrazo!!
Hace 3 días murió mi preciosa perrita sólo con 7 añitos. La he estado llevando al veterinario de diario xq no la veía bien…Me decían que tenía cistitis hemorraica,luego que tenía empacho de comer tanto…Me extrañó muchísimo por que llevava días sin comer ni defecar….yo sabía q algo mal iba pero claro….Hace caso al veterinario xq sabe más que tú. Todos los días me las pase en el veterinario y le daba una medicación que resulta que no le hacía nada. Hasta este sabado que volví de urgencias xq no podía más verla así. Le sacaron sangre y resultó que se quedaba sin plaquetas,tenía anemia hemorragica….la deje ingresada. Le tenían que hacer transfusión de plaquetas. Las dos veces que llame para saber cómo iba me dijeron que estaba bien,que la transfusión salió muy bn h estaba animada. El domingo por la mañana me llaman para decirme que paso muy mala noche y no pudieron hacer nada para salvarla. 😭 a las 8 de la mañana de este domingo murió. Resultó ser que comió algo de la calle que llevava veneno. Un desgraciado se dedica a poner veneno en la comida para envenenar a los animales del barrio.Y me he quedado sin Mi preciosa perrita que lo era todo en mi vida,la única que me quitaba mi dolor y ahora no está para quitarme este dolor tan profundo que Tengo. No se como superarlo. No puedo vivir sin ella, la necesito. Cuanto la echo de menos. Me la han quitado injustamente…😭😭😭😭😭no tengo ganas de nada,ni como….Me han dado la baja y medicación.. No puedo con esto,es muy doloroso. Ella lo era todo para mi. Dormía conmigo ni ella podía estar sin Mi ni yo sin ella. Aprendió a sonreír y cada vez que llegaba a casa me esperaba en la puerta y sonreía cuando me veía.el acostarme y levantarme es lo más duro porque no está ami lado ya. Me despertaba cuando quería levantarse ella…..era única y muy inteligente. Parecía una personita. Mi mitad.
Hoy murió mi Bichito, el 12 de diciembre cumpliría 14 años y estuvo conmigo desde que tenía 2 meses de edad. Era uno de mis 3 gatos, pero él siempre fue especial porque era mi bebé, le encantaba que lo cargara y se recostada en mi hombro, lo arrullaba y se quedaba dormido. Siempre fue muy sano, hasta hace poco tiempo que comenzó a bajar de peso y a tener problemas con el hígado y el riñón. Lo llevé el lunes al veterinario y me dijo que tenía que quedarse para que le pusiera suero. Ayer fui por él y dijo que tenía que quedarse un día más. Hoy me llamó y dijo que tendría que dormir lo, llegué lo antes posible y lo encontré muerto y frío, como si llevara horas así. Me enojé mucho y me duele tanto que después de casi 14 años, murió solito, en un lugar desconocido, encerrado… y él siempre se ponía triste cuando estaba solo… Debió morir en casa, con su familia y no así, como si lo hubiéramos abandonado al final…
Hola Gina,
lo cierto es que sorprende un poco la metodolgía del veterinario. Entendemos que hubieras querido estar presente en ese momento.
Hola hoy me dieron la peor noticia de mi vida se mi perrita ..tenían 1 año 6 meses y me siento culpable la semana pasada me esguince mi pie y me quedé 4 días en casa de mi mamá mi esposo fue a verla y estaba bien, había manchas dentro de la casa como de orina pero no le dió importancia y al día siguiente me fui yo y resulta que no era orina era vómito no había comido y se veía muy triste la lleve al hospital y la checaron por q vomitaba todo…resulta que se tragó pedazos de hilos q Jalo del sillón y se le hizo un tapón la tuvieron que operar le cortaron su intestino en 3 partes salió de la oparacion algo débil pero estable y por la mañana me marcan del hospital para avisarme que no aguanto y murió ….yo pasaba casi todo el tiempo con ella mi esposo poco pasaba tiempo por su trabajo se podría decir que éramos ella y yo para todo y ahora no encuentro mi lugar en ningún lado me siento desesperada
hace un año que murió Duende mi perrito inseparable durante 13 años..y aun angustio, me dan ataques de ansiedad, lloro todas las noches y solo pido que vuelva….no consigo superar la perdida, era mi amigo, mi familia, mi alma…cambie de Pais, deje mi trabajo ,y eso me ayuda a seguir adelante..pero solo espero que pase el tiempo..para estar donde este y volver a no sentir ese dolor.
Hola el jueves durmieron a mi gatita Quiña, tenia 22 años y era de esperar ya que hace unos meses empezó a estar malita debido a su avanzada edad, pero uno no se hace a la idea de que estas cosas pasan hasta que ya te das cuenta que no estan y que no volverán, no se como dejar de llorar ni estar triste y mucho peor no se aprender a estar sin ella, será el tiempo quien me lo vaya indicando, solo quiero dar testimonio de lo mucho que se les quiere. Te quiero mucho Quiñita mia y te echare de menos toda la vida, espero reencontrarme contigo algún dia.
El dia de ayer pusieron a dormir a mi Yoru hace unas semanas enfermo de los riñones lo lleve al vet y mejoro sali de la ciudad 3. Dias por trabajo y al llegar no me recibio cono siempre hacia lo busque y estaba acostado con dolor lo lleve inmediatamente al vet de nuevo tenia su vejiga obstruida lo canalizaron y pusieron zonda, para que pudiese orinar le administraron tratamiento se veia bien me lo lleve a casa aun dormido por la anestecia esperando que reacvuinara desperto y abria sus ojos movia la cabeza pero su cuerpo tardaba en despertar me quede con el toda la noche esperando que se levantara pero no lo hizo, la anestecia no salio de su organizmo, lo veia triste debil cob dolor espere la mañana a su lado para ir de nuevo al veterinario lo acaricie toda la noche pero al llegar al vet lo estudios mostraron que te ia diabetes, sida e insuficiencia estaba tan debil que la anestecia no pasaba no podian hacer mucho, ya no iba a mejorar solo esperaban que aceptara que lo durmieran lo abraze y llore tanto, nunca me habia dentido tan mal, cuando comenze a vivir sola estaba deprimida no tenia a nadie nadie me recibia em casa conia dormida y estba sola siempre si enfermaba nadie me visitaria, yoru llego para convertirse rn mi familia lo encontre en la calle solo desnutrido triste y muy pequeño y se convirtio en mi todo mi conpañia, li famia, no estaba sola me segu a donde quiera siemore dormido sobre mi, nunca me aruño mordio o se puso agresivo era tan docil y cariñoso, que volver a casa sola me hace sentir derrumbada, gaste todo el dinero que junte para mi insvripcion y si me hubiecen pedido mas hubiera hecho lo imposible para conseguirlo, lo amaba mucho y ahora vuelvo a estar sola en casa veo sus cosas no quiero moverlas no quiero que sus pelos se quiten de mi ropa, lo extraño demaciado.
Lo sentimos mucho Kiria.
Un abrazo.
Hace ocho días murió mi pequeño ñoky, un gatito hermoso de un mes de vida, a mí me disgustaban los gatos, nunca me sentí atraído por darles amor mi cariño a ese tipo de seres vivos, pero el cuidarlo por ser huérfano me hizo sentir estilo la película de Tarzán, donde al principio su padre gorila no lo quería y después se sacrificó por el, ese gato se convirtió en mi impulso de llegar a casa con una sonrisa por las madrugadas al salir del trabajo, llegaba y el me esperaba o si estaba dormido al escucharme se levantaba para cenar conmigo, lo ame en vida como un hijo, y aún lo amo como tal, el día miércoles pasado sentí en mi pierna y pie como si él estuviera ahí, tuve su aroma todo el trascurso de la tarde noche en mi rostro, al llegar a casa y ver las estrellas antes de entrar ellas formaban su nombre, era el adiós y gracias por todo lo que le ofrecí en vida, aún no me hago a la idea de que no está, dice mi esposa que a este grado me deprimire, es la segunda vez que pasó por esta etapa, y duele, duele el no estar ese ser que me enseñó a amar a otro ser vivo, ese ser que me hacía levantarme cada día, siento que estoy perdiendo las ganas de seguir, en el lugar del patio donde lo enterre le dije que trataria de no llorarle más, que lo dejaría descansar, que me espere allá cuando sea mi hora que estaré ansioso y con una sonrisa cuando me toque mi partida, porque lo que quiero es estar con el, que lo amo mucho y lo seguiré amando, que no me queda por ahora más que ver las fotos y vídeos de el y recordarlo todo el tiempo, cada día y todos los días, y que mi amor por el nunca se acabará
Hace unas horas murió mi adorada gatita Aria, era una bebe estaba por cumplir siete meses. Fue un descuido, salió al fondo de mi casa, yo siempre la dejaba salir a jugar con mis perras con mi supervision porque tenía miedo que se fuera para la casa de alado que tiene perros malos, pero está vez no me di cuenta que había salido y cuando note su ausencia desgraciadamente pasó lo que yo tanto temía la mató en un segundo la perra de mi vecino, me siento tan culpable, deprimida, sin consuelo, siento que no la cuide lo suficiente, la amaba tanto y ella a mi, compartíamos todo, mirábamos tele, dormíamos, jugábamos, ella siempre esperaba que yo comiera postre porque sabía que yo siempre le daba una probadita. Es muy triste, unos minutos antes había estado comiendo y había jugado con sus hermanas perras cómo todos los días. No puedo parar de llorar y de acordarme de ella, esa carita hermosa e inocente, espero que no haya sufrido. No tengo consuelo.
El día sábado 12 de octubre dejo de estar conmigo mi perro León tenia un año 9 meses fue mi compañero por todo este tiempo muy apegado a mi me seguía a todos lados jamás me dejo sola yo paso la mayor parte del tiempo sola en casa y el y Mateo son mi compañía las alegrías y el amor que sentía que me daban pienso que será uno de los más puros que tendré tengo mi corazón roto mi León te extraño mucho pero con tu pérdida me dejo más de una lección por favor vuelve a elegir como tu humana para poder ver tus ojitos otra vez
Hace 8 meses falleció mi perrita se me ahogó en el lago y no puedo superarlo
Mi familia no entiende mi dolor . Ella y yo éramos especiales era mi mejor compañera
El vacío en mi interior es inmenso siento una profunda tristeza y estoy muy enojada
Apenas tenía 4 años le quedaba mucha vida por delante .
No puedo ser feliz me falta mi Pilar
Mucho ánimo Alejandría.
Hola, hace un mes se falleció mi garito, 9 meses tenia(creo, porque me lo tiraron en casa). Una noche de medio de madrugada se le escapo a mi madre, no nos dimos cuenta y cuando no lo encontramos mi madre salio a la calle y me dijo que estaba en el techo. Yo que estaba haciendo una cosas de la escuela le dije que bueno que ya iba a bajar. Mi madre tenia miedo que bajara al patio de mi vecino o que algun gato lo pegue. Pero yo por alguna razon que todavia no puedo explicar me sentí muy confiada (quizás porque tengo 4 gatos mas y nunca les paso nada) y estaba totalmente segura que iba volver, pero no. A los dos dias mi vecino me comento que habia encontrado un gatito muerto en su patio, me dijo como era y me di cuenta que era el mio. No puedo mas de la culpa, el saber que yo pude haber hecho algo para evitar su muerte pero no lo hice porque me confíe y nose porque, encima el nunca subía al techo y yo lo deje salir de madrugada, peor todavía. Ahora no dejo de reprocharme a mi misma de como no me preocupe por el. Cada tanto lloro por horas y nose como hacer para no sentir tanta culpa, a pesar de que todos me dicen que no me sienta asi porque yo no pense que le podía pasar algo malo y que esas cosas pasan. De todas formas no encuentro consuelo.
Entendemos cómo te sientes por su perdida, pero no tuviste mala intención en lo que hiciste.
Animo.
Mi gatita falleció el 4 de noviembre del 2019, me culpo mucho, porque esta gatita llegó a mi trabajo en julio de este año, la mantuve en mi trabajo, le acondicioné un lugar, era muy cariñosa, en agosto me la llevé a casa, donde tengo otro gato, después de unos días se amigaron, la llevé al veterinario, me dijo que necesitaba vitaminas, ya se había desparasitado, le di sus vitaminas, luego resultó que estaba embarazada, para octubre 6, no daba a luz, resultó ser un embarazo psicológico, pasó unos días y el 19 de octubre decidí que la esterilizaran, a mi gato ya lo habían esterilizado, la gata de una amiga también, pues dije algo normal, pero mi gatita después de su cirugía se abrió los puntos, la suturaron, pasaron 3 días y se abrió los puntos otra vez, ya me dijo la veterinaria que era delicado, me la traía a mi trabajo, la cuidada, le daba de comer, la apapachaba, pero el lunes en la madrugada se puso muy mal, vomitaba, estuve a su lado, maullaba muy feo, la llevé al veterinario, dijo que se quedaba internada, pero a medio día me habló y me dijo que no resistió, me siento fatal, me siento culpable, sino la hubiera llevado a esterilizar, la tendría conmigo, si después de esterilizarla la hubiera llevado a mi trabajo y cuidarla no se hubiera abierto sus puntos. Ella tendría aproximadamente 8 meses de edad y conmigo estuvo 3 meses pero me duele, no dejo de ver sus fotos, veo su lugar en mi trabajo donde luego me hacia compañía, me lamento por hacerle esto.
Hola Pao, lamentamos hayas tenido esa mala experiencia.
Hola buenas noches la verdad lo estoy pensando porque lo que hice no tiene perdón de Dios y lo hice en un acto de ira , furia y llorando de rabia hasta ahora aparte de Dios es a ud(s) les confieso lo que hice ,no he tenido la valentía de contarle a nadie la verdad de lo sucedido he dicho mentiras y porque me ciento arrepentida y muy culpable de lo sucedido y con un gran cargo de conciencia por lo cual no he dejado de llorar hasta el momento y lo que me lleva a escribirles es todos los casos allí escritos. Yo quede viuda hace 2 años y 3 meses tengo solo 1 hija que en la actualidad no vive con migo por cuestión de estudio .Tengo 1 gata Princesa de 5 años criolla y tenia una perrita Martina pomenaria cruzada con coker de 11 meses pero la perrita era demasiado hiperactiva, jugaba con la gata ,pero fue creciendo y se volvió muy destructiva hacia popo y lo restregaba por todo el patio, rompió las plantas, tumbaba la cesta de la ropa y la rompía, bajaba la ropa del tendedero mejor dicho no podía dejar na da a su alcance porque todo lo destruía, a pesar de tener sus juguetes. Ya me tenia desesperada y el día 28 de nov. de 2019 me levante a sacar la basura y lo primero que vi fue a ella acostada sobre un pantalón el cual bajo del tendedero y rompió, me enfureció y le pegue, saque la basura a la calle y volví donde estaba la perra, la levante y le dije ud se va de acá y la saque a la calle, ella no conocía la calle y cuando asomaba a la puerta yo la entraba, no supe para donde cogió , yo me fuy a trabajar a la 1 p.m pero sin embargo miraba en ka calle donde la veía yo pensaba ajala alguien la recoja y la cuide. Al día siguiente mi hija publico una foto de la perra sin saber nada de lo sucedido a lo cual yo le conteste » se perdió» Mi hija me contesto y le di algunas instrucciones para que publicara en el Facebook que la perra se había estraviado y le dije a ella que se había salido mientras yo sacaba la basura , pero que no me di cuenta. En el facebook dio respuesta una señora que vio como un carro , la atropello y la mato y tiempo después el carro que recoge la basura, la levanto al quedar tendida en la mitad de la calle .La verdad a nadie le deseo esto que estoy pasando y le pido perdón a Dios, por actuar de esta manera y no medir las consecuencias de nuestros actos, ellas eran mi única compañía y veo que Princesa la extraña mucho. Les ruego no publicar mi nombre sino mi seudónimo (Stevenson).Gracias
Hola, entendemos que tu relato y su publicación sirve para quitarte parte de ese peso que cargas sobre ti, por eso hemos decidido publicarlo anonimizando tus datos como nos has pedido. El hecho de contarlo es un paso difícil, pero lo has dado.
A veces las personas reaccionamos sin ser conscientes de las consecuencias que entrañan las mismas, porque nunca pensamos en que éstas provoquen algo irreparable.
Un abrazo.
Hola, mi perrita Pipona falleció hace 6 días mañana es el 7mo, y tengo una pena terrible! No puedo seguir escribiendo gracias!
Buenas noches! tengo 2 días buscando alguna publicación que pueda confortarme, pues perder a mi mejor amiga y compañera es una herida que me ha sido muy dificil sanar. Ella fallecio en el quirofano hace dos días y a pesar de que hice todo lo que estaba en mis manos me siento muy culpable y con mucha frsutración, primero por que cuando sucedio lo que le paso (aun lo ignoro) no estaba con ella y segundo por que el primer veterinario tuvo un diagnóstico erroneo. Pienso en los sin fines del «hubiera», …si mi mama no la hubiera sacado esa tarde, si yo la hubiera llevado antes a otro veterinario, si la hubieran operado un dia antes, si no le hubieran puesto ese medicamento….en fin. Me hace una falta enorme su naricita dandome los buenos días, moviendo su colita sin cesar hasta que le diera los buenos días, su cabecita jugetona buscando mi mano para acarciar su cabecita, cuando me veia largas horas en la computadora, se subia rapidamente a mis piernas no dejandome escribir mas para decirme hey! aqui estoy, su ir y venir con su trastecito de agua o de croquetas pidienodme más, o su juego interminable de la piedrita en el zapato para lanzarla nuevamente y jugar a buscarla y sin duda lo que más extrañare… cuando llegaba la noche acurrucarnos juntas hasta cerrar los ojos para dormir. Lo que se supone paso…es que alguien le pego y le causo rompimiento de su torax, como no supieron decirme que fue, al verla respirar tan rapido la lleve con un veterinario que le tomo radigrafias y dijo que era (una neumonia) o bordetella, le dio tratamiento y no mejoraba asi que la lleve a otro veterinario el cual le diagnostico neumotorax y la operaron, su corazncito no resistio la operación y fallecio este viernes. Extraño terriblemente a mi perrita poodle de 5 añitos. Mi mini hermosa, tus ojitos estarán siempre en mi corazón y espero volver a verte y sentir tu corazoncito latiendo junto al mio algún día. Dios bendiga tu nuevo camino y te de todo el amor que me diste a mi en este mundo terrenal. Te amo bebe.
Les escribo para decirles que el. 13 de diciembre se me murió una gatita de tres meses….hoy hace dos días ……. Nunca me pasó q una gatita se me muera tan chiquita ………….me siento culpable de q no fui rápido al médico cuando le había agarrado diarrea ……. Lo q ocurre no la veía recaída comía tomaba agua etc …………..estoy destrozado metido en la cama ………..no tengo ganas de hacer nada …….. Mi ma no me comprende lo q me pasa ….. Tiene otro carácter …………..de no sufrir…….. Yo en cambio estoy destrozado
Estoy muy triste hace 15 dias murió mi perrita le.decía mi mia era como.una hija para mi le.dio parvovirosis no pudimos hacer nada. Me ha dejado un profundo vacío no entendia pq me.dolia solo tenía 7 meses, he pasado dias duros
Hola buenas tardes todos los relatos sin muy tristes, mi perrito hoy cumple un mes de su partida Olaf el mejor perrito del planeta lo extraño todos los días. Lo lloró mucho, me pesan muchas cosas que deje de hacer, estar más pendiente enseñarle más. Me falta ver su colita moverse de felicidad, correr como loco, hasta los males que hacia con la basura, o cuando se hacía chichi y yo le gritaba perro malo y el solo bajaba sus orejitas y al ratito con una mirada hacia que lo olvidará y tuviera que consentirlo de nuevo, quiero creer en que volveré a verlo en el cielo. Jamás abra un perrito como El tan bello noble. Jamás me dejaba sola hasta al baño se me entraba. Nadie jamás estaba más feliz de verme que él. Lo amo tanto quiero rendirle homenaje y no se cómo. Ver sus fotos me hace daño leer blogs Duele todo me lo recuerda, necesito que llegue el día que lo recuerde no con dolor, si no con solo amooooor y agradeciendo por todo lo que me dió sin pedir nada ha cambio TE AMO OLAF
Hace casi dos meses perdí a mí gato, lo adopte cuando atravesaba un mal momento y su estado me recordó al mío, en el tiempo que pasamos juntos pude salir adelante y tomar confianza, pero un año después apareció muerto. Y no se que hacer para no llorar cuando lo recuerdo, me es tan difícil no evitar llorar cuando veo a otros gatos, lo extraño demasiado y dolor que siento aveces es difícil para mí. Pero nadie lo entiende, y cargar con ese dolor es difícil después de tanto tiempo.
Buenos dias: El 16 de junio de 2020, murio mi perro SAM, vivio 9 años en la calle y 2 años 2 meses conmigo y hubiera querido que fueran muchos años mas, era agradecido, noble, leal y muy cariñoso, mas aun que vivio en la calle y lo encontre moribundo en 2018, lleve al veterinario y lo salvo luego le di un hogar, era el mejor perro del mundo, siempre estaba lamiendome y abrazandome y le gustaba mucho salir en auto, ir en la ventana, hace 20 dias decayo, pense que estaba trizte o deprimido por el encierro de esta pandemia, no queria comer, lo lleve al veterinario diagnostico moquillo, a pesar de estar vacunado, pero el año pasado obvie ponerle sus refuerzos, fui descuidado y eso me esta matando de culpa, ya que si hubiera tenido sus refuerzos aun estaria vivo, me hace mucha falta, porque lo queria como a un hijo, no se ahora como vivir sin el, quisiera que regresara, agonizo tres dias ya que el virus le habia afectado sus sistema nervioso y ya casi no podia moverse, el dia que murio, me espero que regresara del trabajo, estaba medicado, le di suero y un poco de ensure y lo deje descansar un momento, luego regrese a verlo, estaba vomitado y muerto, y no puedo quitarme de la mente dos cosas: La culpa de no estar al dia con sus refuerzos y el sentimiento no haber hecho mas por el, estoy destrozado, gracias queria compartirlo con otras personas que sean amantes y respetuosos de los animales como yo, ojala haya un cielo de perros, ellos se lo merecen, son mejores seres que nosotros lo humanos
Hace tres días mi pajarito bebe murió en un accidente estuvo conmigo y mi hija 7 meses desde que era un polluello, lo encontramos en la calle cayo de su nido era un chihuanco, esperamos hasta altas horas de la noche para que sus papas puedan recogerlo pero lo dejaron al caer la noche lo recogimos y gracias a Dios pudimos alimentarlo consultando con la veterinaria, de esa manera crecio y era nuestro compañero más el de mi hija porque pasaba más tiempo con ella y conmigo en la noche porque dormia conmigo, volaba y era libre en nuestro dormitorio, un terrible accidente sucedio hace tres días y murio, lo enterramos en el jardín de la casa de mis padres pero sentimos una gran ausecia en casa, aunque tenemos gatos y perros, ellos se llevaban bien con mi bebe pajarito, y no le dañaban, nos hace mucha falta y lo extrañamos mucho, las lágrimas no dejan de salir hasta ya no tener más, me pregunto ¿cuando pasará este dolor?, y ¿cómo puedo ayudar a mi hija? ella ya esta en la universidad pero por lapandemia esta en casa. Porfvor un consejo y unas palabras creo que ayudaran. Gracias
El martes 23/06/20 unos malditos perros mataron y comieron a mi bebé mi niña el amor de mi vida Wendy era una preciosa yo la amo con todo mi corazón y pues me siento tan culpable por no haber impedido que ella saliera a la calle ese día tal vez si lo hubiera evitado no hubiera salido siento mi casa sola vacía a pesar que tengo mi hija y mi esposo por favor ayúdenme quisiera morirme por favor me siento fatal veo las partes donde solía estar y me pongo a llorar no puedo más con este dolor ella tenía ocho meses con nosotros siento que pude haber hecho más por ella y jamás la voy a olvidar la amo con todo mi corazón y no puedo dejar de llorar
Hola ….hace 20 días mi gatica se cayó de un 3 piso inmediatamente se llevó al veterinario se le tomo radiografia.no tenía nada roto…sin embargo ella empezó a disminuirse la volvimos a llevar al veterinario.nos dijeron que era hemoparasito…..la llevamos dos veces más nos dieron antibióticos…sin embargo nada hace una semana la llevamos a otro veterinario dijo que tenía ictericia .le hicieron pruebas y que había que operarla de inmediato. Durante la operación estábamos en la casa y nos llamaron por qué había que dormirla estaba rota el conducto biliar …he sentido la mucha tristeza siempre le dije que iba a volver,y no estuve con ella cuando se fue .
Hola 🙁 , el hace dos días murió mi perrita de 2meses por mi culpa, fue una cachorra rescatada de la calle estaba tirada con su cordón umbilical aún, la alimenté con biberón y ya se había logrado, iba creciendo sana hasta que se me ocurrió darle un pedazo de salchicha, dejé que mordiera un pedacito y en la segunda mordida me alcanzó a jalar toda e inmediatamente se la bebió y ahí comenzó la pesadilla, tratamos de salvarla mi familia y yo y no pudimos, dejó de moverse y fue terrible para mí, la culpabilidad, la amaba mucho y sentía que se me iba la respiración, llore y llore pero no podía remediarlo, solo quería premiarla, no quería matarla. Llevo dos días sin comer, tengo pesadillas, siento que me ahogo cuando la recuerdo, tengo mucha tristeza, demasiada, estoy conciente que todo debe seguir pero se me está complicando internamente. A veces siento que no merezco vivir, ella estuviera viva pero fue mi culpa.
Hola Angie,
imaginamos lo mal que lo tuviste que pasar. Sí, las salchichas son un verdadero problema, no solo para los perros y gatos sino también para los niños. Se han dado muchos casos.
A pesar de tu dolor, no debes de atormentarte, fue un incidente del que tu no imaginabas lo que iba a pasar.
Desde aquí te transmitimos mucho ánimo.
El día que morí…
A estas alturas soy un despojo. Lo que quedó después de estallar en lágrimas y arremeter contra la vida por lo injusta que es. Se llevó amigo precioso perro de 4 años a penas. De la forma más espantosa que puede haber. Una torsión gástrica que termino con su vida en menos de 24 horas con terribles dolores, lleno de canalizaciones, agujas. radiografias análisis y cirugías entre muchas otras cosas. Me siento culpable porque jugó conmigo después de comer y en ese momento ocurrió. Lo noté raro y debí llevarlo de inmediato a revisar. Deje pasar tiempo y cuando pude llegar al hospital no había cirujano, le vaciaron un poco el estómago para ganar tiempo mientras llegaba al otro lugar donde pasó la peor noche de su vida. Y murió al dia siguiente de un paro. Ni si quiera lo pide despedir en vida. Lo amaba tanto. Lo adopté hacia 4 años y le prometí cuidarlo. Darle lo mejor y ni eso pude hacer. Lo vi despertar de su depresión y aprendió a ser un perro feliz, aprendió a usar su nariz. Sus ojos brillaron por primera vez, aprendió a usar sus orejas, aprendio a volar por los cielos brincando con su enorme fuerza y patas, sus patas vencieron la diferencia entre el piso, el pavimento, el pasto, la arena, el bosque y el cemento conoció la verdwra vida, era invencible y feliz mientras yo era tan feliz y orgulloso de él. De lo que había cambiado. Era el perro más dulce y tierno a pesar de sus cambios de humor. Me esperaba siempre a que lo acariciara se quedaba a un lado acostadito.mientras trabajaba y si sentía que me estrenaba venía a calmarme y darme besos. Me veía con esos hermosos ojos miel y esa mirada que te perdías en ella de tan hermosa. Llena de amor. Venia. Se recargaba. Me levantaba los brazos para que le hiciera caso. Y al final.del.dia ua sabia que era hora de cenar temprano para pasear más tarde. Era mi vida y ahora solo deseo partir con el. Ya nada importa.
Hacé unas pocas horas mi canario Pipí falleció.
No dejo de sentirme culpable.
Sus uñas habían crecido más de lo normal y mi tío se ofreció a cortarlas.
Cuando lo agarro pude ver el miedo que sentia y no dejo de pensar en su desesperación, cómo pidiendo ayuda.
Finalmente murio.
Muchos pensaran que es una crueldad tener a un pájaro encerrado pero se crío en cautiverio y jamas hubiera sobrevivido libre. Aunque tal vez fue peor así.
Hacia unas horas estaba cantando y ahora su lugar está vacío. Y no dejo de pensar que soy culpable. Dios sabe cuánto lo amo lo extraño y me arrepiento de todo. Solo espero que el también. Te amo Pipi.
Hola el sabado 01 de agosto 2020.mande ami hija a la tienda mi gato se mantenia pendiente cuando uno abria la reja para salirse.mi hija abrio la reja y ella paso la calle y la arroyo un carro.mi gatica tuvo fuerzas de entrar hasta la cocina,rapidamente mi esposo y yo la llevamos a la veterinaria pero no pudieron hacer nada ya estaba muerto.hoy me siento terrible lloro a diario.quisiera saber si lo q dicen puente del arco iris existe. O si ello evolucionan para un lugar mejor.gracias
Hola, lamentamos tu perdida. Nosotros no podemos darte una respuesta concreta. Te recomendamos eches un vistazo a este post quizá pueda ayudarte.
http://mascotasenelcielo.com/los-animales-tienen-alma/
Estoy tratando de aceptar que se fue, el dolor es inmenso y la culpa golpea fuerte, mi tito se fue al cielo el sabado a las 10:30 era un gatito monito, dulce, consentido y muy amoroso. Cayo por el balcón del apto, un cuarto piso lo lleve de inmediato al veterinario, lo revisaron y no tenía fracturas, lo dejaron en observación y al día siguiente lo recogí, pero paso mal esa noche y al dia siguiente no quería comer ni tomar agua, por lo que lo volví a llevar al vet, lo dejaron hospitalizado y al viernes luego de varios exámenes le diagnosticaron pancreatitis y una fuerte inflamación abdominal. Le iniciaron el tratamiento el viernes en la tarde y el sábado en la mañana el Dr me dijo que lo veía muy mal y que era mejor dormirlo, me resisti a hacerlo, me dejaron ir a verlo, lo cargue, lo acaricie, le hablé, le dije cuanto lo amaba y lo feliz que era con él, y también le dije, que si quería irse lo entendía… Llegue a casa con esperanzas, pero en la tarde la angústia se apodero de mí… Iba a morir esa noche a las 10:30 sucedió lo inevitable, me siento devastada, culpable y sin ganas de nada, lo extraño mucho, era mi niño y aunque se que nada me lo va a devolver, no puedo evitar todo este dolor.
Apenas hace tres días a la media noche falleció mi lunita, una gatita de 9 mese que vivió conmigo por medio año. La había dejado sali fuera, al patio como de costumbre, ya llevaba 2 meses durmiendo en una casita justo afuera de la puerta de la casa. Decidió salir a la calle, yo solo escuché muchos ladridos y un maullido agudo, ni por mi.mente paso que fuera lunita. Decidí salir para meterla y ver que estuviera bien. Le hablaba y no respondía, pensé que estaría en la calle como algunas otra veces llego a hacerlo. Mi mujer salió conmigo a buscarla afuera, yo seguía hablándole y buscando con una linterna, entonces mi mujer señaló hacia la calle, a unos 30 metros vimos un bultito blanco, nos acercamos y era mi lunita ya muerta, inerte, con su cuellito mordido, con sangrita en su hociquito. Aún estaba calentita, la acaricie un poco y mi mujer trataba de revivirla, ella entró en shock, yo me quebre ahí mismo. Improvisamos una cajita, pusimos hierbas de albahaca que le gustaba mucho oler y morder, le pusimos flores y cuarsos y la envolvimos en una mantita que usaba para cobijarse. Fue como un velorio, tal como si fuera una persona pues yo siempre la vi asi, como una personita, como alguien que sabía que entendía lo que le decíamos, que nos quería y nos necesitaba. Fue totalmente desgarrador y trágico… en la mañana la llevamos a cremar, apenas hoy fuimos al bosque a dejar un poco de sus cenizas , devolverle un poco a la tierra algo de su integridad material para que la vida se nutra. Otra parte queremos dejarla en unas masetas de albahaca y otra en un pequeño altar. Me está siendo muy difícil todo esto. Es como si au pudiera verla, sentirla, me causa un dolor agudo en mi alma entrar y saber que ya no esta, la casa se siente sin color, hace frío y ya no se siente igual que antes cuando llegamos con ella a este hogar. Me siento muy culpable de no haber podido hacer algo. Si tan solo hubiera salido unos minutos antes para meterla o si le m hubiera prestado atención cuando quería jugar conmigo apenas unos minutos antes de que eso pasara. Estoy tratando de sobrellevar todo consejos rituales de despedida, de conectarme con mi corazón y llorar para poder seguir, pero es tan triste y tan doloroso. En la primera vez en toda mi vida que me siento literalmente roto por dentro.
Hace 3 semanas perdí a mi bebé gatuno mi mejor amigo,mi niño consentido mi compañero y mi regalón ,tenía apenas 1 año 9 meses,un día se cayó del techo de un piso lo lleve al vet y tenía una fractura de fémur por lo cual necesitaba operación y muy cara , cotize muchos lugares y me quedé con el que estaba a mi alcance ,antes para asegurarme de que iba a resistir la anestesia y que estaba sano para ser operado le hice todos los exámenes preventivos por haber , el día 29 de agosto lo lleve en la mañana temprano para ser intervenido ,pase un rato con el antes de meterlo a la jaula y lo lleve ,el veterinario nos dijo que era una operación simple que los exámenes preventivos estaban bien y que era un gato sano que todo iba a salir bien…me daba mucha tristeza dejarlo ahí en la mesa de operación a si que no me despedí porque estaba segura que en un rato lo vendría a buscar para cuidarlo en mi casa después de la operación….luego de una hora me llama el veterinario diciendo que lo había perdido que le había dado un shock alergico muy inesperado,, luego investigamos a qué se debía ese shock y eso se causa por una dosis equivocada de un analgésico durante la cirugía…no dejo de pensar que si lo hubiese llevado a otro lugar mejor a un especialista lo tendría aqui conmigo y no hubiera muerto por una equivocacion médica …siento que esa mañana lo lleve al matadero no dejo de pensar en el momento que lo deje en el mesón de cirugía solo con veterinarios inexpertos…nada jamás llenará el vacío que dejó mi dulce compañero y menos la culpa por haberlo dejado en ese lugar
Hola buenos días, quiero compartirles cómo me siento; y agradecerles de antemano por leerme…
Hace meses despidieron a mi novio de su empleo y tuvo que cambiar de ciudad por cuestiones económicas a una en donde hace mucho frío porqué se encuentra en las montañas, Nos vemos cada mes cuando el viene o yo voy, Entonces esta ocasión me tocó ir, y estaba decidida a llevarme a mi erizo (mi bombillita) conmigo, pero lo pensé con calma y pensé que lo mejor era que se quedará, porqué no quise arriesgarlo, no quise que se pusiera mal por el frío ya que ellos son de climas cálidos, se que pude ponerle cobertores y una lámpara para el frío, pero en mi interior sabía que estaría mejor en su casa, con su comidita, su espacio para correr, entonces lo dejé y le pedí a mi hermano le diera de comer y estuviese pendiente de él por lo días que estaría afuera, pero dos días antes de regresar mi hermano Mayor me avisa que los perros (2 pastores belgas) entraron a la casa donde estaba mi erizo, que fuera a la casa para ver a mi bombillita 🦔, le pedí el favor a mi papá, el fue a buscarlo, lo encontró hecho bolita y erizado (cómo se ponen cuando están ante situaciones de peligro) lo cargo, y no dejaba de hacerse bolita, se lo llevó, pero toda la tarde estuvo así, yo pensé que estaría durmiendo o seguía estresado, le llamaba a mi papá cada 20 minutos para saber cómo seguía, y me decía que igual, Con esta situación me regresaría en la mañana para verlo, pero en la noche antes de dormir mi papá me llamo para decirme que estaba muerto, ya no estaba tan erizado y vio que estaba lastimado de su trompita y frío, que no respondía así que dedujo que desde que fue a buscarlo ¡Estaba muerto!
¡Mi ratita hermosa mi niño estaba muerto! Lloré toda la noche, regresé a mi ciudad, lo busqué en el congelador (mi papá lo metió allí para conservar su cuerpecito en lo que llegaba) lo arrope y lo cargue a mi pecho, le lloré, le pedí perdón por no haber estado allí para protegerlo, para defenderlo de esos perros 😭😭, porqué el es un animalito frágil, después le agradecí por el tiempo que iluminó mi vida, lo mucho que vivimos juntos en tan poco tiempo, lo metí en una caja de cartón, le puse florecitas dentro, lo enterramos, mi bombillita un erizo de 2 años era mi mejor amigo, mi niño, mi compañero, podrán decir que no era un gato ni un perro, una mascota convencional, pero créanme que como lo amaba, lo cuidaba, le hacía sus propios juguetes, lo sacaba a caminar de noche (porque son nocturnos) , le daba frutitas, verduras cuidaba su alimentación, quería llegar a casa y verlo correr, pensar en cargarlo porqué el me esperaba, teníamos una gran conexión, y ahora siento mi casa vacía, triste, pero más que eso, me sigo sintiendo culpable, se que “los hubiera” no existen, pero pienso a cada instante que debía de habérmelo llevado, llevo tirada en cama desde que lo enterré y no tengo ganas de nada, estaba tan alegre de tener su cariño de tenerlo a él “Mi bombillita 🦔, que iluminaba mi vida”
Se que es un proceso en función del tiempo, pero como me duele, tengo miedo de no poder tener otra mascota más adelante, no lo se…
Muchas gracias por leerme ♥️
Hola Samantha, suponemos como te sientes. Perder a un ser querido es muy doloroso. Creemos que con el tiempo tu duda de si podrás tener otra mascota quedará resuelta. Los que amamos a los animales abrimos nuestras puertas a los que llegan, aun cuando en el pasado hayamos sufrido por la perdida de alguno. Mucho ánimo.
¡Hola a todos! Hace 3 días encontre el cuerpo sin vida de mi querido gato, me siento horrible porque me dí cuenta que quedo atrapado en una ventana de la casa de vecina y ella esta de viaje, yo no me dí cuenta, puede salvarlo y eso me esta matando del dolor por la culpa, no lo escuché, no lo ví, debí buscar mejor, estaba tan cerca y no lo rescaté, solo imaginarme la deseperación que sintió, sus maullidos de auxilio, sofocado por el calor, me siento tan mal, no paro de llorar ni evitar imaginarmelo, trato de pensar en otras cosas pero siempre se me viene a la mente su desesperación, solo tenía que subir y revisar mejor.
Hola, hace 2 semanas murió mi perro cocker keershie, el gran amor de mi vida. Dejo de orinar y lo llevé al veterinario. Hicieron análisis y salio calculos en vejiga. Pero me dijeron que con tratamiento se disolvía. Tenia sonda, a los 4 días, noté que el veterinario no le daba importancia cuando le decía que el estaba con mucho dolor. Cambie de veterinario y estuvo mejor 3 días y cuando se le sacó la sonda se decallo. Dejo de comer y beber agua, pedí que lo opere y entro a quirófano y salio el veterinario y me dijo que no fue necesario xq lo pudo volver a sondear. Así estuvo casi un mes todos los días en la veterinaria. Estable, hasta que empece a darle ensure y gatorade con jeringa, de golpe volvió a beber solo y tenía más energía. Pero justo callo feriado y 2 días no abrió la veterinaria. Y no orino bien y empezó de nuevo con vómitos. El día hábil, lo llevé muy mal y se le había tapado su sonda. Lo atendió y cuando llegué a mi casa ya no respiraba bien y no se levantaba. Se me estaba muriendo y yo con el. Decidí llamar a que lo duerman, no quería que sufra. Tengo culpa de porque no lo operé o xq lo cambié de veterinario. Pero crei que era lo mejor para el. Hoy lo extraño muchísimo. 10 años estuvo conmigo y me dio su amor y de un día para otro se enfermó y se me fue. El siempre fue sanito. Y no esperaba perderlo. Siento culpa de no operarlo porque tenía miedo que muera y hoy no lo tengo.
Ayer llevé a mi gata lucy para dormirla, porque no soportaba verla sufrir. Había dejado de comer y tomar agua, la estaba alimentando a la fuerza hasta que devolvió la comida y dejé de hacerlo. Me parte el corazón su ausencia y me siento culpable por haber traicionado su confianza en mí al llevarla a la veterinaria para que la durmieran porque cuando estaba en la camilla apunto de ser inyectada maulló con fuerza, siento que me pedía que no lo hiciera que no la durmiera. No puedo con mi dolor, necesito saber que esta bien. TE QUIERO LUCY
Es normal tu sentimiento de culpa, nos pasa a todos en esa situación, sin embargo no debes de culparte ya que hiciste lo mejor para ella.
Seguro que está bien en cualquiera que sea el lugar donde vayan.
Animo y un Saludo.
Estoy devastada. Hace unos días mi gato de 4 años falleció. Lo encontramos tirado a un costado de la calle. No entendemos cómo llegó allí, el siempre salía al patio y la terraza y luego regresaba, no tenía acceso a las calles. Vivimos en medio de la manzana. Salió por la mañana, no regresó en todo el día y por la noche lo encontramos así. Siento que estoy viviendo una pesadilla, no como, no paro de llorar. Me siento tan culpable…..me siento responsable de su muerte. Él era mi bebé, mi compañía, mi consuelo en los momentos malos, dormíamos juntos todos los días. Me siento hundida en una depresión…. No tengo deseos de nada. No sé cómo seguir. Solo quisiera tenerlo en mi brazos nuevamente.
Hola Alejandra, poco a poco la culpa te irá desapareciendo, no se puede evitar los destinos, ni siquiera el de nuestras mascotas.
Le echarás de menos siempre pero recuérdale con amor, y cuando tengas fuerzas hazte de otro gatito, te ayudará mucho a superarlo.
Ayer se murió en mis brazos mi amor de 11 años Gael, mi beagle. El tenía problemas d3 corazón y edemas pulmonares frecuentes. El martes empezó a jadear pero yo pensé q era x el calor y dije «mañana lo llevo a la veterinaria», lo mojé, como se me rompió el aire lo tenía con 3 ventiladires. Ayer a la mañana no , cuando lo estaba por llevar al vet se me murió. No puedo dejat d3 pensar q fue mi culpa, a pesar de q la Vet me dice q no, q estb muy cuidado y amado.
Lo sentimos mucho Claudia, pero no te culpes, sencillamente le llegó su dia y su momento y ante eso no podemos luchar.
Quédate con los 11 años que le has dado de amor y que ahora está en un lugar libre de sufrimientos.
Anímate y recuérdale siempre con gran cariño.
Hola…
con mi pareja estamos muy devastados, buck nuestro perrito de 3 meses hijo de nuestra perrita mayor, desde el momento que decidimos quedarnos con el fue muy especial, muy regalón, yo nunca había tenido una relación así con un perrito, dormía con nosotros, hacia todo con nosotros, era muy muy regalón pasaba en mis brazos como un bebé, lo amaba mucho.
Hace 4 días se empezó a sentir muy decaído, habíamos salido a comprar y cuando volvimos estaba así y aparentemente se había comido un palo, lo había hecho trizas y ahora estaba todo en su estómago, lo llevamos muchas veterinarias y no lo quisieron atender por no tener hora.
A las horas encontramos una muy lejos de mi casa, y lo dejamos ahí, fue realmente horrible dejarlo ahí con su carita en esas jaulas frías no quería que nos fuéramos, al segundo día se suponía que estaba un poco mejor y lo darían de alta, cuando mi pareja llegó a buscarlo le dijeron que no, que había vomitado y lo dejara… el me contó que no quería entrarse a esa jaula lo miraba con una pena…
luego descubrieron que tenía parvo virus al tercer día recién… y decidieron operarlo después de 3 días, luego de la operación nunca mejoró.. y falleció al cuarto día.
La culpa que sentimos es tan grande, de no haber insistido que lo operaran enseguida, mi pareja trabajaba lejos y se llevaba el auto , y las visitas tenían horarios así que aparte del día q lo dejamos no lo vi otro día… la noche que nos avisaron que estaba mal llame a la doctora le pedí por favor que me dejara verlo a esa hora y me dijo q no, que no tenían permitido abrir de noche la veterinaria, lo único que quería era que supiera que no lo había abandonado, y no pude…
No he podido dejar de llorar, de sentirme mal, culpable, solo quiero que sepa que no lo abandone, que lo amaba, que me perdone por dejarlo ahí.
Hola, es normal que te sientas mal, pero estas cosas ocurren a veces, son inevitables.
Con el tiempo se te irá quitando el sentimiento de culpa, ya que hiciste todo por tu perrito y lo cuidaste bien durante esos tres meses.
Sentimos que tuviera que acabar así el perrito y entendemos tu dolor.
Un saludo y animo
Hace unos meses rescate a una gatita que estaba en muy mal estado, alguien la tiró y estuvo solita quien sabe cuánto tiempo bajo la lluvia… Era muy bebé, yo la lleve al veterinario y la internaron todo el día, por la noche la lleve a casa y al día siguiente la tenía que llevar a la mañana, amaneció peor y la lleve pero la veterinaria estaba cerrada, llamé al veterinario y le expliqué que la veía mal y el me dijo que no me preocupe, que la lleve por la tarde. Cuando la lleve y la atendieron me dijeron que tenía hipotermia, y a los minutos murió.. era tan chiquita, solo la tuve un día conmigo y no la puedo dejar de llorar. Me siento culpable por haber confiado en ese veterinario, me parte el corazon pensar que sufrió tanto y nunca hizo ningún daño en este mundo, pero igual le fue tan mal. Yo la amo con toda mi alma, pero no quiero seguir así. No sé si buscar ayuda psicológica, siento que nunca la voy a olvidar 😭
Siempre te voy a amar Jackie, espero que estés feliz y que me perdones estés dónde estés 😭❤️❤️❤️
Hola, anoche nos dejó mi Gata, tenia 9 años.
Hace 2 meses le vi algo extraño en su comportamiento y la llevé al veterinario. No le dio importancia..
y anoche murió en casa.
Desde k la lleve al veterinario hasta hoy, no nos han sabido decir el porque de esta delgadez.. estamos deshechos, era mi bebe… y la han dejado morir sin hacer nada..
y con ella se va un trocito de mi.
Mi marido lo va a pasar muy mal, el vínculo entre ellos era muuy muuy fuerte.
Este palo nos costará recuperarlo.
Vuela alto, Luchi🌈✨
yo hoy dia 5 de febrero del fatal 2021 y dia de mi cumpleaños se acaba de morir mi querida y linda perrita nala que es lo que mas quiero en este mundo y la mejor compañera que he tenido en los malos y buenos momentos y ahora me cuesta mucho afrontar y asimilar aparte de culparme de que deberia haber echo mas o algo no se si he hecho algo mal ahunque como he dicho nada mas que hago pensar que no he hecho lo suficiente y se me ha ido para siempre y el shock de verla en ese estado me ha dejado partido en mil pedazos no se que voy hacer ahora sin su presencia y cariño ya que lo haciamos todo junto hasta dormir y de aqui en adelante no se si podre superarlo lo unico que quiero en este momento si hay algo despues de la muerte es reunirme con ella ya por que no puedo evitarlo de que se me haya ido de esta manera y dejado en esta situacion yo no la culpo a ella por irse ni mucho menos pero a mi si y muchisimo por no hacer lo correcto o porlomenos asin lo pienso yo .
mi niña que dios te acoja en su reino y estes bien hasta que podamos reunirnos y pasear de nuevo no me lo puedo creer de que te me hayas hido lo he intentado todo y no se si te hubiese llevado antes al veterianrio ahora estarias conmigo mi niña te quiero mucho nala me va a costar una depresion pero no me importa por que eras lo uniquito que tenia y este mundo cruel me lo a arrebatado.
Hace 3 dias Se me fue mi Richard , De 5 meses me hecho la culpa todos los dias de nk averle cuidado mejor , Un gato atigrado color naranja ,La energia que tenia llenaba de amor el dpto , Una tarde se escapo y peleo con unos perros el estress que paso en la pelea activo un virus respiratorio que estaba alojado en su cuerpo , al no estar vacunado su defensas estaba muy bajas ,la verdad es inmensa la falta que nos hace es animal , de tan solo 5 meses . El sabado pasado estaba ahi Saltando siendo tan lindo como siempre. Bueno y hoy ya no lo tengo mas . Extraño los ruidos que hacia , Se comunicaba con nosotros de una forma tan peculiar y respondia a su nombre con tanta claridad . te amo Mi richard te amaremos por siempre bebe ojala me perdones ,me haces tanta falta . Sera muy dificil olvidarte y remplasarte pero es asi la vida . Tus fotos y videos los guardare en mi corazon y el sonido a Pajarito que hacias que conmobia a tu mama y los besos que le dabas a ella con tu narizita nunca lo alvidaremos . Es fultrante saber que puder impedirlo si tan solo no salia afuera ese dia . Gracias por leer no encuentro formas de sacarme el dolor .
Mi gatita falleció hoy, la adopté durante el aislamiento y la tuve conmigo durante 5 meses, se escapó por la ventana y la mató un perro. No hice a tiempo siquiera a llevarla a la veterinaria.
Me siento muy angustiada y culpable. Mejoró mi vida mientras me acompañó y estoy desconsolada. Nunca antes había desarrollado tanto cariño por una mascota. Era especial para mí.
Hola a todos!!! Hace 4 meses perdí a mi querido Balto un perrito mestizo de 7 meses, lo adopté cuando estaba bien pequeñito q se lo encontraron en la calle, era la luz d la casa, hiperactivo, alegre,lo extraño tanto!!!… no hay un día q no me acuerde d él; hice todo lo posible por salvarlo pero aun así siento q no fue suficiente y me entra el sentimiento d culpabilidad. Se contagió d leptospirosis y la veterinaria se lo diagnosticó tarde, creo q con otro veterinario si hubiese empezado el tratamiento correcto lo antes posible mi perrito estuviera vivo y esa es la duda q me esta matando, yo sé q ya no hay nada q hacer, pero me duele tanto q no este conmigo y ver como sufrió, cada día su cuerpo se iba deteriorando más, se puso flaquito y más nunca ladró, hasta q murió mi pequeño. Solo espero q donde quiera q esté descanse en paz y q sepa q siempre estará en mi corazón. Me han querido regalar otros perritos d mascota pero no me siento preparada e incluso temo volver a pasar por lo mismo, realmente duele mucho cuando se nos van y sé q ningun otro perrito será como él, solo queria q viviera un poco más, aun era un bb d 7 meses 😢 se fue d este mundo muy pronto. Espero me den algún consejo. Saludos!!!!
Hola, nunca se sabe que pudo ser mejor, si pudiéramos saber las cosas haríamos lo posible por cambiar lo ocurrido, no te culpabilices, sabemos que no es fácil, pero piensa en lo feliz que fue a tu lado. Seguro que está en un lugar lleno de paz y felicidad, piensa en ello y recuerda los momentos que viviste junto a tu mascota, seguro que a ella le gustará verte sonreír en vez de triste. Porque estén donde estén siempre nos están viendo.
Animo y un saludo.
Sentimos la muerte de tu perrito.
el dia miercoles de esta semana perdi a mi cachorro de 2 meses era un pug tenia solo un mes con nocotros se empezo a ir de lado ese dia y despues de convulsiono murio en 1 hora maximo fue todo muy rapido y repentino me siento muy mal he llorado desde ese dia no he podido dormir ni comer no entiendo como no me di cuenta que estaba enfermo me siento muy culpable porque no lo lleve antes me da mucho coraje porque era un bebe hacia tanto que no queria tanto a una mascota era cariñoso y tierno no se como hacer para sentirme mejor incluso no veo que mis hijos y mi esposo se sientan mal siento como si yo hubiera matado a mi perrito y que soy mala persona al no saber cuidarlo
Hola Nancy, no debes de culparte de algo que no se tiene culpa, y mucho menos se es mala persona, el cachorrito estaría enfermo y nada pudisteis hacer.
Seguro que le cuidasteis con todo el amor del mundo, sencillamente, no se ha podido evitar, anímate y cuando tengáis fuerza coger a otro cachorro y aunque no olvidéis nunca a este que habéis perdido, os ayudará mucho a aliviar la pena.
Ánimos y un gran saludo.
Hola, necesito ayuda por favor, me estoy volviendo loca de la pena tan grande que tengo. Mi precioso gato negro de 13 años empezó con un bulto pequeño en la cara, yo se lo vi y lo lleve al veterinario de mi pueblo. Me dijo que parecía una inflamación debido a la gingivitis, le quitaron los dientes el año anterior, y que no me preocupara porque como el gato comía y estaba feliz no era algo malo, y además el bulto no le dolía nada. Le puso antibióticos y me dijo que mientras el gato comiera no debía preocuparme. Yo lo veía bien así que no me preocupe mucho, pero al mes y pico vi que le seguía creciendo y en los últimos días se había acelerado. Fui a otra clínica y le hicieron una citología, era un carcinoma de células escamosas. Me dijeron que no lo podían operar porque era algo grande y en la zona que era no se podía hacer la cirugía con margen. Me enviaron a otra clínica dónde lo vio un oncólogo y me recomendó electroquimioterapia, un tratamiento carísimo al que accedí con la esperanza de que era lo mejor y más novedoso. Se le empezó a caer la carne, literalmente, ahora dos meses después tiene un agujero que le pilla media cara, se le ve la boca por dentro y se está comiendo la mandíbula y todo. El gato no tiene dolor y sigue mimoso y me pide comida, aunque no puede apenas comer, le doy todo triturado y se lo mastico yo. En la clínica que se lo hicieron les pregunté que por qué no quisieron hacerle cirugía porque iba a quedar un agujero grande y sin embargo con este tratamiento le han destrozado la cara y ya no tiene arreglo. Me dijeron que nadie me puso una pistola en la cabeza para que se lo hiciera, literalmente, y que lo duerma porque ya no pueden hacer nada más. Me quiero morir de la pena que tengo no puedo ni comer. Me siento muy culpable porque le hice caso al primer veterinario y dejé que el tumor creciera demasiado pensando que no era algo malo porque comía y estaba normal, como él me dijo y nunca le dolió ni manifestaba malestar. Ahora la necrosis se está comiendo su cara y tengo que dormirlo y me va a costar la vida, el gato me pide mimos, ronronea y ahora mismo lo tengo encima. Con qué valor voy yo a ponerle la inyección? Consulté a otro veterinario hace unos días sumida en la desesperación que tengo y le enseñé las fotos del tumor y me dijo que sí se podía haber operado, peor me puse al saber eso. Siento que todo es culpa mía, ni actue a tiempo ni lo lleve al sitio adecuado. Me he gastado mucho dinero, que eso me da igual, pero siento que han experimentado la electroquimioterapia con mi gato. No puedo vivir con esta culpa de que se va a morir por no haber sabido hacer las cosas bien. El gato es mi vida y siento que me voy con él. Le he fallado al ser que más me quiere y no me lo perdono.
Hola Marisa, podemos imaginar como te sientes, pero ten en cuenta que hiciste lo que creías que era lo mejor en ese momento para el gatito, no tienes culpa de que fuera el veterinario quien cometiera el error. Es una decisión muy dura la que debes de tomar y muy dolorosa, pero piensa que el animalito dejará de sufrir, a veces somos un poco egoísta y por el afán de tenerlos a nuestro lado preferimos verlos mal, a que se nos valla del todo, a mi me ocurrió con mi perrita, pero llego un momento en que tuve que tomar la decisión de dormirla para que dejara de sufrir. Es muy duro, lo sé, pero en ocasiones no queda más remedio.
No te culpes, siempre hacemos lo que es mejor para ellos. Será difícil, pero lo superarás y piensa que todo lo que haces es por su bien.
Un abrazo.
Hola. El miercoles de esta semana fallecio mi niña bella, mi bebe, mi Sofi. Era una hermosa perrita Husky que desde 1 mes de nacida vivio con nosotros hasta ahora q iba a cumplir cinco añitos. Era nuestra niña y como no tenemos hijos la tratabamos como tal. Alegre y cariñosa con todos dentro y fuera de la familia. No puedo creer q no este con nosotros es como un mal sueño. Y me siento tan mal porque no se que le paso. Ella estaba bien y un dia empezo con molestia en un ojito, la llevamos al veterinario y dijo q quizas era alergia, al otro dia amanecio con el otro ojito igual y volvimos a llevarla, le mando unas goticas para los ojos por si era un cuadro alergico. Por la tarde se puso triste no queria comer ni levantarse y mi esposo y yo volvimos a llevarla, le pusieron algo para el malestar y para en caso de que las goticas le hubieran sentado mal. Al rato mejoro y comio su ultima comida, pollito que tanto le gustaba. Pero la notabamos con falta de equilibrio y pensabamos q era debido al antitasminico q le deberia dar sueño. Ya por la mañana no veia nada ni oia. Tuve q guiarla a hacer pipi porque no sabia por donde cojer. La llevamos rapido a la clinica pensando que alli tendria mejor atencion y fue lo peor q hicimos por ella, le daban unos ataques no se de que eran. Era como si quisiera correr o darse contra algo no podiamos con ella, estaba desesperada como si tuviera algo por dentro y despues se quedaba quieta y se hizo pipi y popo solita y lloraba por algo, que sufrimiento paso, y nosotros locos por verla asi y no poder quitarle lo que tenia y no habia nada para atenderla o calmarla en la clinica, tirada en el piso y en enfermeria no habia medicamento para ella ni suero. La doctora nos dijo q no habia reactivo para hacerle analisis para saber si era moquillo,ni un sedante. La llevamos alli a sufrir nada mas y pasar trabajo, me arrepiento tanto. De ahi la llevamos con el primer veterinario y llego convulsionando, salivando mucho. Se hizo de nuevo pipi y popo. El le puso un sedante para que se calmara los gritos que daba. No sabia que le pasaba, le inyecto varias cosas para si era intoxicacion o algo. Le saco sangre para los analisis. Se nos murio a los veinte minutos despues del suero. Todavia no lo puedo creer. Todo fue tan rapido. Y lo que me duele mas es no saber que le dio, si tenia un tumor en la cabeza o un parasito, no se sabe nada .Los analisis dieron todo bien. En donde vivo no hay para hacer autopsias ni nada parecido. Lo que si se es que se me fue mi niña bella mi princesa y me duele el alma y el corazon, quiero gritar de frustracion por no saber que paso ni haber podido dar con lo que tenia a tiempo. Todavia tengo sus pelitos por la casa y en mi ropa. Y todo me recuerda a ella, pues dormia en nuestro cuarto y vivia dentro con nosotros. Parace pesadilla esto y me siento culpable por no saber si se pudo haber evitado o no.
Hace 3 dias se fue mi amado perro tenia 2 años fue de una manera repentina y cruel lo solte por 20 minutos a jugar en la vereda frente de casa le gustaba correr solia hacerlo siempre me pedia todos los dias salir ese ratito luego de esos 20 minutos tenia cosas que hacer lo llame y lo deje dentro de casa luego cuando volvi 1 hora mas o menos lo llame me parecio raro que no saliera a mi encuentro como todos los dias durante dos años insisti hasta que vino lo note apagado sin su chispa avitual lo mire revise tambien noteque tenia miedo pero nunca imagine que estaba pasando me puse a ver un poco de tele mientras preparaba algo de comer cuando escucho que tosia cuando voy y lo veo habia vomitado en mi dormitorio lo levante y pude ver espuma en su boca y respiraba fuerte como si le costara imediatamente me subi al auto con el para buscar un veterinario a las 11pm de la noche tenia que encontrar uno que hiciera guardias de 24 hs por que ya todo estaba cerrado donde vivo desde ya me di cuenta de que estaba envenenado pero lamentablemente no resistio y murio en camino al lado mio dentro del auto fue horrible quede en estado de shock el estuvo comingo todo el dia como siempre haciendo lo de siempre hasta dormia conmigo asi eran todos los dias y ala noche ya estaba enterrandolo no pude dormir esa noche ni durante dos dias sentia un dolor tan grande no podia creer lo que estaba viviendo yo ame ese perrito desde el dia que lo adopte de 6 meses llego a cumplir a mi lado 2años y 3 meses hoy siento una agonia en mi estomago que no me deja ni comer recuerdo todos los momentos que vivi con el y siento un dolor tan grande que me consume mas aun x la forma horrible en que murio y hasta siento culpa por haberlo soltado ese ratito mi corazón quedo destrozado y cada dia que pasa peor aun.
Hola, escribo acá por qué necesito desahogarme, ayer se murió mi perrita Alma de 9 años.. hace un tiempo engordo mucho y la llevamos a una veterinaria, ella nos dio alimentación light y que salga a caminar. Que la iba a ver en dos meses. El tiempo pasó y no la volvimos a llevar. Ante la insistencia de mi hija, volvemos a otra veterinaria, por qué la anterior no tenía un buen trato. Está nos pide una ecografía, la hacemos con una especialista y nos dice está bien. Nos quedamos con eso y no volvimos para que la veterinaria mire el resultado. El jueves pasado empezó con vómitos la llevamos urgente y ya no había nada para hacer. Tenía la enfermedad de cushign y era muy tarde, la operaron salió bien, pero estaba muy complicada a las 24 horas falleció… Tengo tanta culpa de no haberla llevado antes, de no haber buscado otra veterinaria… Había tantas señales y no me di cuenta. Soy yo la única culpable, por dejar para después su salud, por qué se veía muy bien pero por dentro estaba todo mal. Si la hubiese llevado en ese momento hoy estaría acá.. acostada conmigo como siempre. Perdón Almita de mi vida.
Hola Araceli,
los sentimientos que tienes son normales, tendemos a sentirnos culpables y pensando siempre que podíamos haber hecho más, pero por mucho que hagamos cuando llega su día a llegado y nada que hiciéramos lo podría haber evitado. Entiendo como te sientes, pero piensa que hiciste todo lo que creías conveniente para ella, quédate con los buenos recuerdos de 9 años junto a ella y todo el amor que le has dado, allí donde se encuentre ella no querrá verte triste y seguro que sabe que no hay nada que perdonar que el cariño y cuidado de los años que vivió contigo le hizo sentir la mascota mas querida.
Sé fuerte y no tengas ese sentimiento, porque seguro que lo hiciste muy bien.
Un saludo y animo.
Hola
Mi pequeño.peludito callejero falleció y yo me siento devastada
Lo halle un día caminando y le empecé a dar comida poco a poco gane su confianza pero cuando volvía a buscarlo para darle de comer varias veces no lo hallaba
Un día me siguió pero había perros antes de llegar a casa y se regresaba
Hasta q solo tomo valor cruzó la calle conmigo y desde ese día se quedó en casa parecía q el había decidido adoptarme,el era tan noble amoroso y a la vez tan frágil y aunque
Tengo otros dos perros adoptados también y he tenido muchos callejeros a los que les he dado la mejor parte de mi amor alimento y techo,este pequeño tuvo una conexión especial en mi
He visto morir muchos en el intento de salvarlos enfermos atropellados pero hoy día puedo decir que ninguno me afectó tanto como este pequeño con sarna al que intente darle la mejor vida,tal vez porque de todas las mascotas que he recogido de la calle el fue valiente y me.eligio y siento que le falle xq a pesar de mis esfuerzos no logro.superar su enfermedad
Como dejar de sentir está culpa? Me.despierto aún llorando y al llorarlo recuerdo todas las mascotas que he visto morir a lo largo de mis 50 años
Ahora me están difícil pensar si debería seguír con mi labor de rescatar animalitos he perdido la alegría hacia esa labor al sentir que nada de lo que haga cambiara las cosas
La gente abandona animales y yo intento darles una mejor vida aveces llegó a tiempo otras no como este caso y que se hace cuando se pierde la fe en la labor que uno hace para amar y rescatar animalitos
Ojalá pueda algún día recuperar ese ánimo pero hoy no puedo, al ver partir uno más me siento culpable y sencillamente no veo la luz al.final.del.tunel…
Ojalá la gente tomara consciencia que abandonar animalitos y no esterilizarlos causa un daño en personas como yo que dedicamos la vida a mitigar en algo el dolor de esas pequeñas creaturas que sufren por el egoísmo humano..ojalá algún día pueda superarlo pero hoy no hallo ese consuelo…
Hola:
El sabado 20 murio mi perrita Mila chichuahua estaba por cumplir los 6 meses el 29 de marzo, tengo 3 cachorras mas todas esterilizadas, yo por querer darle una mejor vida la lleve a esterilizar en las campañas de pueblo, de verdad que queria lo mejor para ella y tambien creo que fui egosita por querer evitarme el desgorre que hacen los perros cuando las perritas estan en celo, por no querer limpiar si la tenia adentro o no se me esta matando la culpa. Me decia mi hijo que no la esterilizara que estaba muy chiquita que se iba a morir yo habia hablado con un veterinario y me dijo que a los 3 – 4 meses ya la podia esterilizar y yo confiadota porque con las otras 3 me fue bien, la lleve y desgraciadamente murio, me dijo el veterianario que su corazon no resistio la anestecia que son cosas raras que aveces pasan que ya habia terminado la cirugia y que habia quedado bien pero se complico y mi bb se murio, despues platicando con una amiga me dijo que los chihuahuas y los de nariz chata son muy nerviosos y que se pueden complicar las cirugias que a ellos es mejor no esterilizarlos que a poco no me habia dicho eso el veterinario, efectivamente no me lo dijo si lo ubiera echo yo no la ubiera esterilizado. me siento tan culpable tan triste un dolor inmenso no paro de llorar la culpa me esta matando, se los comparto para los dueños de chichuahuas tengan cuidado si los llevan a esterilizar a las campañas de pueblo, el veterinario ni siquiera peso a mi Milita para la dosis de anestecia y nosotros en nuestra ignorancia pues que vamos a saber. Nunca pense que mi niña se me fuera a ir asi, la extraño tanto espero algun dia volvamos a vernos en el puente del arcoiris y que me perdone porque yo tuve la cumpla que se muriera.
Acabo de perder a mi perrita comenzó su trabajo de parto yo estuve con ella toda la noche al ver que no salían los perritos llame al veterinario para llevarla y no alcance llegar a tiempos Ali por un momento donde estaba a mi cuarto y al volver estaba muerta me siento muy culpable porq debí llevarla de una vez pero en realidad La primera vez que vivía un embarazo de perrito y cada día me culpo de si la ubiese llevado le hubiese salvado la vida
Hace un día se murió mi perrita cookie, tenía diarrea ya hace unos 4 días, pero justo también enfermo mi hijita, y estaba muy preocupada por la salud de mi pequeña, que deje de prestar atención a mi perrita, como la veía que apesar de la diarrea está activa comía y bebía agua, pensé que era algo q pasaría, el día que mi hijita mejora, estuve trabajando en casa y me di cuenta que cookie estaba decaída y triste, decidí llevarla de inmediato al veterinario, a pesar que la veterinaria me dijo que solo tenía una deshidratación moderada y que como estaba vomitando le iba poner vía de suero para rehidratarla, cuando regrese a verla la Vi contenta estable, la veterinaria me dijo que había superado el cuadro y tenía q esperar q termine de pasar la vía, mientras me quedé acariciándola yo observé que se puso a temblar de un momento a otro después convulsionó y murió en mis manos, me puse muy triste y pedí auxilio, la veterinaria regresó y trato de reanimarla, pero no lo consiguió, solo me dió de respuesta que no sabía que había pasado porque todo estaba bien con cookie.
Ahora me siento culpable porque pienso que debí llevarla días antes, o que mi perrita se emociono al verme y le dió infarto, tengo muchas dudas pero se que de nada sirve porque ella ya murió.
Espero esté en un mejor lugar, y que haya sentido que siempre quise hacer lo mejor para curarla.
Me está costando superar su partida era mi compañera y la quería muchísimo.
El día lunes se fue mi perrita Zumi, tenía 6 meses de nacida y 5 con nosotros. Le servi su almuerzo y se escapó, siempre se escapaba, salíamos detrás de ella, el espacio de mi casa era muy pequeño y ella era una perra grande, hermosa, pero siempre le gustó la libertad, correr. Cuando percaté q no estaba le dije a mi hijo que la fuera a buscar y n a los 5 minutos llegó una vecina diciendo que Zumi estaba tirada bañada en sangre, me imagino que la atropelló un auto y ella trato de volver aún herida, salimos corriendo la cargamos y la trajimos a casa pero como a los 10 minutos murió. Todos llorábamos como locos, acababa de salir a comer su rica comida que yo le preparaba. Porque dejé la puerta abierta? Porque no la fui a buscar de inmediato? Nunca había ido tan lejos y ese día se fue y regresó agonizante. Yo no puedo con este dolor era nuestra primera mascota mi hija de 5 años y mi hijo de 15. No paro de llorar hoy es el día dos y cada vez me siento peor. Dónde está mi Zumi, porque ya no me levanta en las mañanas?
Me siento culpable ni un mes duro en cuidarla 🙁 en mi casa no se que pasó de verdad
No sé si fue porque le di mucho leche no se:'(
Me odio porque no la cuide 🙁
Tiene un mes y medio :c
Cómo puedo dejar de pensar que no es mi culpa 🙁
Ya no quiero tener más mascotas me da miedo encariñarme 🙁
No sé porque siento que mi gatita no me perdonará:(
Hola hace. Un día perdí a mi pequeño peluchin un Pomerania que amaba tanto como a mi hijo pero me siento muy triste y culpable siento que se fue pensando que no lo quería ya que yo antes que el se fuera de mi lado tenía. Más de dos meses sin verlo ya que por cosas de trabajo me. Toco estar. Fuera de mi país por lo cual el se quedó en mi casa con mi hijo mi papá y mis hermanos y la señora que cuida a mi hijo el era muy querido x toda mi familia. Era el bb como quien dice de la familia y pues yo cuando hablaba con mi hijo por videollamada siempre le pedía que lo pusiera para verlo en fin llege un viernes ósea dos días antes que el falleciera llegue a mi casa con maletas y de más y esperaba que bajara como siempre brincando de la emoción por verme y cual es mi sorpresa que si bajo pero no como yo estaba acostumbrada a verlo saltando de la emoción por verme bajo me saludo pero sin ánimos pero bajo a verme dije tal ves es x que como tiene mucho que no me ve ya dejo de quererme y aún eso ronda en mi cabeza total como le vi los ojos tristes y yo ya conocía a mi bebé le pregunté a mi otro bb mi hijo que qué tenía y me dijo que había empezado con diarrea una noche antes pero que si estaba comiendo y tomando agua total subiendo las escaleras vi sus heces y era pura agua y en verdad que yo conocía tan bien a mi bb peludo que de inmediato lo lleve a el veterinario y el me lo inyectó me dijo que era una infección estomacal me lo lleve a mi casa y estuve todo el tiempo a su lado viendo cómo estaba si mejoraba para esto el ya otras veces se había enfermado infecciones estomacales dado a que era muy delicado de su estómago y para eso aparte le encantaba morder cosas a escondidas pero todas las veces que se llego enfermar siempre me quedaba a su lado sin dormir para ver que estuviera bien. Y esta no fue la excepción así estuvo acostado comió muy poco le estuve dando suero con su jeringuilla para que no se me deshidratara y veía que lloraba en tono bajo de como de que le dolía siendo que el nunca fue un nene llorón así que si se quejaba era por que realmente le dolía me fui de nuevo con el veterinario me le
Tomo temperatura me dijo que no tenia que era x el malestar de la infección tan grande que tenia que x eso se quejaba que se lo dejara en observación y Volviera por En la tarde casi noche total me dijo que si lo veía decaído era porque tenías una infección estomacal algo fuerte pero nada de gravedad. Y en fin Me traje a mi pequeño a la casa Confir en lo que me dijo el veterinario dado que el era el Experto en fin yo Observaba aún a mi pequeño con molestias así que me quedé a su lado dándole suero para que no se me deshidratara Ya que poco que había comido lo había devuelto al principio no quería pararse y pues solo me quedaba a su lado viendo que estuviera bien ese día mi mamá llegó de visita a mi casa así que pues como ella Fue una de las que estuvo cuidando de él mientras yo no estaba se acercaba con ella y se le recostaba a un lago Para acurrucado después hiba con mi hijo y hacía lo mismo y pues ya todos durmieron y yo me quedé cuidando de él como siempre que se me enfermaba sin dormir solo al pendiente d el hubo un momento que baje a comer algo y el bajo a seguirme como siempre lo hacía Dentro d mi en ese momento hubo una esperanza de que se sentía mejor. Pero no fue así ya que vi que caminaba como encorvado y con la cola entre las patas para eso fue a la hab de mi papá a buscarlo para recostarse un momento con el y después d eso volvió con migo ya Estándo en mi habitación no hacía más que caminar de la hab mía y. La de mi hermano ida y vuelta y si veía que hiba al baño se metía conmigo. Yo lo veía tan cansado que solo quería que se acostara y descansara así que me recosté y en eso unos minutos el solo se fue a mi lado como siempre lo hacía a que lo acariciara pero después volvió a ponerse de pie así igual encorvado tambaleándose ahí cada ves más mi preocupación era más y más x que yo conozco a a mi bb yo sabia que se sentía mal lo abrazaba como arrullándolo y como que quería dormir pero no duraba ni un min cabezeAndo dormido cuando de golpe levantaba su cabezita como queriendo que lo bajara a caminar lo bajaba y yo me recostaba en mi cama y el se ponía ahí como pidiendo que lo subiera lo subía y no se dormía solo se quedaba entre sentado y acostado viendo a donde me movía yo me quedé un momento viéndolo a los ojos y el a mi y solo me ponia a llorar de la frustración de no saber qué hacer cómo confortarlo solo le decía que lo amaba que era mi bb que porfavor fuera fuerte y me lamia con sus pocas fuerzas y yo solo esperando que el veterinario abriera x que ese día en urgencias el médico en turno no trabajo y me toco esperar hasta que fuera de día para llevarlo se me hacían eternas las horas y cada hora que pasaba lo veía como caminaba con más esfuerzo como débil trataba de que durmiera pero no quería estar recostado lo abrazada y cabezaba pero después el mismo hacía como señas de que lo bajara y seguía caminando igual. Y yo sin saber que darle que hacer solo pidiendo que porfavor se mejorara total no no me separe de él ni un minuto hasta que abrieron la veterinaria lo lleve y me dijo el veterinario que según eso era x que tenía dolor x la infección y me pidió que lo llevara a sacarle unas placas lo lleve y según el era que tenia algo atorado en el estomago que ocupaba que el solo lo sacara y me pidió dejárselo otra ves ahí en observación lo dejé y para eso yo más tarde iría x el para eso yo estuve márcando para ver cómo seguía y en una de las llamadas me dijo el que ya estába un poco mejor pero que ocupaba cuando fuera por el hablar conmigo Porque ocupaba unos estudios en fin yo ya no veía la hora de ver a mi bb y para eso me habla el veterinario antes de la hora que tenía que ir por el diciéndome que fuera rápido que el perro tenia otra cosa que ocupaba que lo llevara a otra veterinaria donde tuvieran oxígeno que x que no estaba. Respirando bien salí corriendo para con el hecha un. Mar d lagrimas y me lo da y me dice que ya había checado bien la radiografía que al parecer tenía su corazón más pequeño que los pulmones y que lo llevara lo más pronto x que no respiraba bienLo lleve a la otra veterinaria y ahí le hicieron estudios al parecer tenía su corazón más pequeño de los normal era una afección cardíaca patológica que nunca le llege a detectar cuando llegamos ahí el ya respiraba con mucho esfuerzo y dado que ahí no contaban con cardiólogo la única opción. Que me dieron es dejarlo internado Para que lo nebulizaran y medicaran y así pudiera llegar hasta el lunes que es cuando me dio cita el cArdiologo me dijeron que su estado era incierto a grave así que pues accedí a dejarlo ya que quería agotar todo que me lo salvaran el ya solo hacia su mayor esfuerzo por no cerrar sus ojitos y respirar le pedí tanto a dios que me lo salvara que era como otro hijo para mi total lo dejé con el dolor de mi corazón pero con la esperanza de que llegara el Lunes y me le dieran un diagnóstico aunque fuera estar medicado de x vida pero estaría conmigo pero no fue así ya que a las 5 de la mañana me marcaron de la clínica para darme la peor noticia de mi vida mi bb mi pequeño peluche había Muerto y hasta hoy no puedo dejar de pensar y llorar x el porque lo deje x 2 meses y cuando llege solo lo dejaba internado y sus últimas horas de vida murio solo en una Jaula sin su familia murio sin el calor de su familia el en vida nunca lo dejábamos solo ni para mandados a todos lados hiba con nosotros y ahora mi dolor es que se fuera pensando que lo abandoné que no lo quería que fui la peor madre que pudo tener en vrdd no puedo con esta culpa y el dolor de solo haber llegado a verlo morir de pensar que si hubiera llegado antes todo podría ser diferente o que no tenia que haberlo dejado internado así mínimo hubiera estado toda su Familia con el sus últimas horas y no ahí solo sin nadie de los que lo amábamos siento un gran vaCio y una tristeza que creo nadie la entiende x que en vrdd yo lo amaba lo veía como mi bb el y mi hijo eran como hermanos y no haberlo visto como siempre feliz y más bien dejarlo morir solo 😭 siento que se fue triste 😞 pensando que lo abandoné x eso me decidí a escribir aquí ya que siento que. Mis amistades lo ven como exageración que este así de deprimida x mi bebe pero no entienden lo que el era para mi y mi familia lo feliz que nos hacía solo espero que me pueda perdonar x no haber estado con el y haberlo dejado solito en su final
Mi perro tenía cinco meses de edad, era juguetón, travieso y amoroso. Siempre andaba atrás mío , me veía y me saltaba encima. Era nuestro pequeño guardián. Le gustaba salir a la calle, y mucho. Todos los dias se escapaba, y yo como tenia miedo que me lo lleven o lo pise un auto decidí poner un tronquito en el almabrado. Lo llevaba rodando en el piso con la ayuda de mi nena,en el último tramo decidí levantarlo , en ese momento No vi que estaba cerca Charlie, entonces lo tiro y me giro a ver a mi nena para que no se acerque. Pero jamás pensé que mi perro iba a pasar justo por ahí. Por culpa mía charlie había sido golpeado por el tronco. No pude ver dónde, horas después falleció.
No logro dejar de pensar en ese momento, en volver las hrs atrás. Lloré y lloro mucho, se que fue un accidente. Pero no puedo con la culpa.
Este jueves esterilicé a mi niña, pensaba que estaba haciendo lo mejor para ella… para evitar lo que nos dicen, tumores, celos, embarazos psicológicos. Tengo otro perrito, al que esterilice por lo mismo… y salió bien, pero con mi niña no… y no dejo de culparme por ello. Al parecer, tuvo un efecto adverso con la anestesia, estuvo dos días ingresada, luchando por su vida, pero al final se ha ido y no me imagino una vida sin ella, solo tenia 1 año y 2 meses… parece que le he arrebatado la vida y eso me está matando por dentro. Mi otro perrito no deja de olisquear por la casa… se me parte el alma, creo que no es ni sano el quererlos tantísimo.
Ánimo a todos, cuando estamos en este “chat” es porque todos amamos a nuestros peluditos, todos estarán juntos y espero que felices.
Mi Bimba, perdóname por haberte llevado al veterinario sin imaginar que esto podía pasar, mi vida se queda vacía sin ti, eras especial, te quiero y te voy a querer siempre mi pequeñita ❤️
Hola Lorena,
imaginamos por lo que estás pasando, siempre queremos lo mejor para ellos pero el destino nos juega malas pasadas, tu no podías imaginar que le pudiera pasar algo, hiciste lo que era mejor para ella, no debes de culparte, no es culpa tuya, es culpa del destino. Sabemos que lo estarás pasando muy mal, a los que amamos a los animales nos duele mucho su perdida y lo pasamos muy mal hasta que ese primer dolor se va amortiguando un poco. Apóyate en tu otro perrito y poco a poco ese pinzamiento irá a menos a pesar de que siempre la llevarás en tu recuerdos y corazón.
Animo y piensa que tu querías lo mejor para ella.
Un fuerte abrazo.
Hola, me ha consolado mucho leer las historias de todos y saber que no estoy sola en este sentimiento.
Hace tres meses falleció mí gato Teo de 10 años.
Me siento culpable por no haber actuado antes. Me di cuenta que no comía sus croquetas y esperé a ver qué pasaba.. en vez de consultar c un veterinario, cuando intente darle otra comida fue muy tarde.. hasta q no estuvo con las patas flojas no lo lleve al veterinario y estuvo internado con suero , tuvo una mejoría ya en mí casa, parecía que había empezado a comer más normal, hasta ronroneaba y me amasaba.. y a la semana dejo de comer y tomar agua pobrecito.. y luego falleció…
Estoy todo el día pensando en los momentos en que pensé en hacer algo, y no lo hice… En que si le hubiera cambiado la alimentación esto no hubiera sucedido y el estaría con nosotros ahora …
Espero que algún día se me pase este dolor tan grande que tengo …
Saludos!
Ayer mi gatita Tama se me fue, en la madrugada se salió, yo escuche ruidos pero pense esta jugando con su hermana, aun así me iba a parar a verlas, pero me gano el sueño, no se cuanto tiempo paso y me despertó los ladridos de los perros de la calle y alcance escuchar un maullido, me pare angustiada, salí al patio y no las vi, sali a la calle y ya no vi a los perros, me volví loca llamandolas, mi esposo y mi hija me ayudaban a buscarlas y nada, me metí a la casa y encontré a bizqui asustada atras del sillón, pero mi Tama no estaba, cuando volví a salir a la calle mi esposo venía llorando y solo me señalo hacia la otra calle, corrí y estaba en el suelo llena de sangre y con los ojitos abiertos, los perros la habian matado, grite y llore, la carge en mis brazos, mientras mi hija me abrazaba y llorabamos juntas, mi esposo me ayudo a enterrarla, han pasado 24 hrs y me siento destrozada, mi gata y yo teníamos una conexión, la rescate siendo una bebesita que cabía en mi mano y solo la tuve un año conmigo, por la pandemia pase mucho tiempo con ella, cuando me dio covid mi gata se acostaba en mí y me daba consuelo, fueron muchas noches que pasaba ansiedad y ella me calmaba, me frotaba su naricita mojada, nunca olvidaré que me llevaba los calcetines o bolsas para que jugara con ella, Tama te extraño mucho mi amor, siempre te llevaré en mi corazón, aun no se cuanto tiempo pase para sentirme un poco mejor, tu hermana bizqui te busca y me rompe el alma, mi hija esta inconsolable por tu partida, mi esposo se siente culpable como yo, perdimos mucho tiempo en buscarte o reaccionar, no lo sé, talvez pude salvarte y te falle, solo me consuela saber que fuiste feliz conmigo, llena de amor, trato de ser positiva y dar gracias a Dios por haberme dado la bendición de tenerte cuando mas te necesite, gracias Tama por hacerme una mejor persona, te amaré por siempre y te extraño mucho hermosa.
Ayer despedí a mi hermoso Lucho,mi gato de 7 años que me acompañó en Moscú momentos más difíciles de mi vida….con el pudimos llevar adelante la ausencia de mi mamá….si vieran como él la extrañaba….miraba la ropa…se acostaba en su lugar en la cama….ayer Lucho partió luego de pelear con la anemia durante casi un mes….su médula no generaba glóbulos….y ayer mi niño partió…..y acá me quede ….sin nada…..antes el me había ayudado a superar la partida de mamá,….y nos aferramos para poder seguir….afianzamos el vínculo y nos acompañamos….y ahora partió….y me quede sola….
Hace mas o menos 15 días perdi a mi niño mi gato tomcito no dejo de pensar en él ni un solo instante me siento culpable por no llevarlo antes al veterinario por no darme cuenta que tenia una enfermedad tan grave como una hernia diafragmatica me duele el corazón porque lo lleve a cirugia pensando que le salvaria la vida y al contrario se la quito, ya no tenia pulmones no me explico como vivia nunca me di cuenta lo veia tan bien tan animado comia tomaba agua saltaba arrañaba hacia tantas cosas dormia conmigo me despertaba… pero nunca me di cuenta que estaba tan mal si tan solo lo hubiera hecho antes le hubiera examinado lo hubiera llevado al veterinarii o si sabia que moriria no le hubiera hecho la cirugia me siento tan triste tan vacia tan culpable no deje que nadie se despidiera pensando que volveria y murio terminando su cirugia… Me hizo tan feliz lo amo siempre lo amare ha sido dificil llenar este vacio y encontrar paz … De sus 5 años me dio dos de sus mejores años cuando lo adopte ya que era de la calle, estuvo conmigo cuando sufri la perdida de su hermanito tobbyto mi perrito… Vives en mi corazón.
Hola ! Estoy con la misma sensación de culpa, yendo todo el tiempo en mi cabeza a momentos en que pensé en hacer algo y no hice y eso habría marcado la diferencia… Ya pasaron 3 meses que se fue mi gato y no lo supero… Espero que el tiempo nos ayude a sanar y a dejar de echarnos la culpa…
Saludos
Hace cuatro días perdí a mí gatita de un año y unos días.
La rescate de la muerte, ya que estaba desnutrida y el primer día que me la dieron se ganó el amor de todos y ella me eligió a mí para ser mí compañera y yo la elegí a ella. Estábamos todo el tiempo juntas, jamás me dejó sola, jugaba con mí otra gatita y un perrito de la casa.
El 12 de julio desapareció y mis vecinos la encontraron chocada y lastimada. Realmente no pude ser si era ella, pero mis vecinos me describieron cómo era esa gatita, y la única gatita del lugar así era ella.
Pero mis vecinos la tiraron y no sé a dónde. Me siento muy culpable por dejarla salir sabiendo que empezaron a pasar estos días muchos autos y no pensar antes.
La extraño tanto que estos días me la pasé llorando y no sé que más hacer
Hoy 8 de noviembre mi picolo murió el tenía soplo al corazón desde febrero comenzó a tener una tos que no le paraba tomaba más.5 pastillas al.dia ..pasaba por examenes pero este mes yo ya lo veía mal le.costaba respirar y yo tenía el temor.qje muera ahogado hoy tuve que llevarlo para.qje le.hagan un examen rayoz c para.ver.si tenía agua en el pulmón yo tenía un mal presentimiento no quería hacerlo pero el.doctor me.dijo que era.necesario recañque que si no se.dejaba ya no lo hagan yo me.sentoa tan nerviosa que no ingresé. con el recuerdo entregarlo a la doctora ví su carita.jamas imaginé que ya no regresaría.con el a.casa minutos después me. dicen que no resisitio .. quedé en shock y la.inoca forma.era sacrificarlo pues lo habían intubado , de hecho yo ya me.estaba preparando para.hacdrlo.pero.no quería que pase por un momento de stress como el que debe haber vivido siento que soy culpable de.ese.sufrimiento no estuve a.su lado debió haber estado asustado ..qusiera que hablar.con el verlo y pedirle perdón por no haberlo protegido como siempre .. a él lo rescate de las calle hace 4 años ya de edad avanzada y con varias enfermedades que logramos superar .. no encuentro consuelo para tremenda cosa que hice. Con mi pequeño
Hola , quiero confesar la verdad que aunque allan pasado ya varios meses desde la muerte de mis gatos aun siento la culpa, y pienso que si no las hubiera dejado salir no hubiera pasado nada…
Les cuento tenia 3 gatos , una gatita rescatada que llevaba 5 años con nosotros chispita, su hija brenda y una gatita que me regalaron, fresita recuerdo que ah fresita la deje salir a hacer sus necesidades y estirar las patas y eran las cuatro o cinco de la tarde , ella jamas se iba para el frente de la calle pero ese dia se fue y desapareció y al dia siguiente al la noche aparecio mi chispita con un valinaso la encontramos muy tarde y murio …Pero a la noche siguiente aparecio mi tercer gatita con un valinaso también, a ella si la pudimos llevar al veterinario.
Tengo un vecino que disfruta matar y torturar a los animales el mato a dos de mis gatitas , y aveces pienso sino la hubiera dejado salir talvez segirian con migo, pero también me pongo ah pensar como puede haber personas tan retorcidas para hacerle daño a unos pobres animalitos..Sin embargo el pensar que sufrieron por mi culpa me hace sentir tan culpable.
Gracias si leeiste mi historia y espero que
En navidad falleció mi perrito de 5 años. Me duele tanto que no haya vivido más tiempo. Muchos perros viven más de 15 años. La culpa me está matando. Pensar todo el día en «y si lo hubiera llevado a otra veterinaria», «y si lo hubiera cuidado mejor para prevenir las enfermedades», hice todo lo que dijo la veterinaria, los medicamentos no hicieron efecto, dicen que esa enfermedad es silenciosa y le puede matar muy rápido. Me pregunto porqué a él, si era tan joven, me duele el alma, siento que nunca me voy a reponer, y cada día que pasa pienso en más cosas que debí haber hecho, o que no debí haber hecho, estoy muriendo por dentro, deje de comer, perdí peso, tengo pesadillas, no duermo durante la noche, pero duermo todo el día para estar pensando en nada, mi mamá me dice que voy a enfermar si sigo así. Pero no puedo evitarlo, es que parece que mi vida ya no tiene sentido, y sólo quiero morir para dejar de sufrir así. Siento que no merezco nada bueno en mi vida. Siento que todo lo hice mal. Y ya no quiero tener más mascotas. En mi casa tenemos más. Pero el era el único que dormía en mi habitación por ser de raza pequeña. Y ahora que él no está, no puedo ver a los otros animales. No los quiero ni mirar porque me duele qué mi bebé ya no esté en la casa. Terrible me siento. Lloro todo el día. Y yo le rogué a Dios que lo sanará pero no hizo nada. Y ahora siento que lo odio por no haberme ayudado
Tengo 63 años y toda la vida he tenido perros, gatos, ratones, lagartijas, gusanos, incluso venía a mi puerta una mantis religiosa,si veo una araña la salvo, adoro cualquier animal, he pasado con todos muchísimo. Amor, amistad, complicidad, con todos he tenido la desgracia de tener que sacrificarlos, eso me tiene traumatizada de por vida. El 23 de Diciembre pasado mi gato negro, tengo otros 3, murió. No voy a alargarme en contar que me despertaba con ronroneos y me quitaba las gomas del pelo para tirarlas al cacharro del agua, y mojadas las metía en el bol de comida cómo diciendo a sus hermanos:»ahora os jorobais con la comida mojada que sólo me gusta a mi» no contaré más porque me duele el alma. Era un diablillo. Travieso y cariñoso y tenemos un vacío horrible. Ahora sufro por su pérdida y porque sus hermanos gatos también tienen 15 años y cuál será el siguiente,?? Y no puedo soportar pasar por ese trance otras 3 veces. Eso me va a terminar de minar la salud. Intento que no ve vean triste, pero todos lo estamos. Tener que pasar el trago de que eutanasien a todos mis amigos, por favor es horroroso de llevar. Ni uno a muerto de repente. Y los veterinarios….dan diagnósticos y esterilizan, y arreglan roturas de huesos y sacan dientes y poco más. Jamás me han curado ninguno. Y analíticas, operaciones, cirugías, etc….para que mis animales se mueran de eso, otro de anestesia, o de viejos y con las enfermedades tratadas y jamás curadas.
Quiero contar mi historia,
Hace un mes tuve que eutasionar a mi perro de 15 años por recomendación de una veterinaria.
Según ella los análisis salían que estaba con insuficiencia renal terminal, desde el primer momento me recomendó hacerlo.
Yo decidí esperar unos días, sin saber que hacer, la volví a llamar y le pregunté si ingresándolo podría mejorar… ella me dijo que si fuera su perro no lo ingresaría.
Lo desahució sin darle ni siquiera una oportunidad, yo le hice caso asta que a la semana decidí ponerle la inyección porque claro el perro ya tenía convulsiones.
Me siento tan culpable de no haberlo ingresado y tomar esa decisión que ahora no puedo con mi culpa. Quizás ingresándolo se hubiera salvado ya que él estaba fuerte.
Me arrepiento muchísimo de hacerle caso a esa veterinaria que no quiso ni siquiera intentarlo!
Esta culpa no me deja vivir.
Gracias por leerme. 😞
PENSE QUE ERA LA UNICA QUE ME CULPABA, Y ESCUCHAR SUS TESTIMONIOS ME TRANQUILIZA UN POCO MI PERRO MURIO Y YA ESTABA VIEJITO PERO YO LE DABA LOS MEDICAMENTOS, ME SIENTO CULPABLE POR DARLE MAS PASRILLA PARA QUE PUDIERA RESPIRAR MEJOR, CREO QUE DIOS SABE TODO NUESTRO DOLOR, Y A VECES LOS DEMAS NO LO ENTIENDEN,
Que dolor tan desgarrador siento por tu ausencia aunque sabía que pronto te irías de mi lado por el tumor mamario que te detectaron hace ya 3 meses y que no te operaron porque ya tenías 12 años y por tu edad me dijo el veterinario que no resistirías la anestesia no pensé que te irías tan pronto, para mi cada día era un gran dolor saber que te irías, que poco a poco te ibas apagando y me sentia cada dia mal de pensar que un dia no ibas a estar a mi lado y sin poder hacer nada porque por tu edad avanzada no te quisieron operar y tenia que resignarme a lo inevitable solo le pedia a Dios que no fueras a sufrir por la enfermedad y que se acordara de ti, escribo esto y las lágrimas brotan de mis ojos porque hace 5 días te fuiste, mi gran amiga fuiste mi gran apoyo en todos los años que estuviste conmigo me diste amor incondicional siempre estuvistes a mi lado me sentia acompañada todo el tiempo por ti, siento un dolor en el pecho por tu ausencia la casa se siente vacía todo parece una pesadilla pero es la más triste realidad, llegaste a mi hace 12 años cuando en la casa se había ido al cielo otra mascota que también quería mucho falleció de viejita y como yo estaba muy triste (siempre he sido una mujer sentimental) y al llegar me diste mucho amor y me hiciste olvidar esa pena y ahora que? Ya no estás conmigo me pregunto porque los perros y gatos tienen un periodo de vida tan corto? son Ángeles de luz que pasan por nuestras vidas para alegrarnos e iluminarnos del más puro amor, leí todos los comentarios de otras personas que han pasado por lo mismo que yo y de verdad que perder una mascota es fuerte duele demasiado, quise hacerle un regalo a mi perrita poodle y fue escribir estas palabras siempre en vida te dije que te queria mucho y ahora te digo te quiero por siempre mi angelito.