Como elegir la mascota perfecta

Cómo elegir la mascota perfecta depende de varios factores, debes tener en cuenta las condiciones y el espacio disponible con el que cuentas, así como las características del animal que quieres tener.

Ten presente que los animales de compañía necesitan cuidados y atención diaria, si realmente no dispones de ese tiempo para atender al animal es mejor no tenerlo. Y lo más importante, valora tu capacidad de ser responsable para cuidar y querer al nuevo miembro que hayas elegido como mascota garantizándole y respetando sus necesidades vitales, dedicarle tiempo, espacio y dinero.

Si lo que te gusta son los perros  ya sabes que son más alborotadores y ruidosos, que deben salir todos los días a pasear y hacer sus necesidades. Los gatos en cambio suelen ser más reservados y relativamente más autónomos.

mascota perfecta
Imagen( CC BY-SA 2.0 ) de: Rollan Budi

Entre las pequeñas mascotas se encuentra los hámsteres que se despiertan y juegan por las noches, durante el día están dormidos normalmente. Si esta mascota es para un niño, es difícil que llegue a divertirle. Las cobayas, conejillos de indias y ardillas son animalitos muy simpáticos, aunque muy propensos a resfriarse.

Cómo saber que mascota es la más adecuada para ti

Cómo elegir la mascota perfecta no es una decisión fácil de tomar, no te dejes llevar por las tendencias o lo que esté de moda en el momento que decides tener un animal como compañía. Elegir una determinada raza de perro, una tortuga e incluso un hurón sólo porque es la novedad no es muy ético, ni es una buena idea. Antes infórmate de las consecuencias que puede tener, sopesa la atención y tiempo que precisa ese tipo de mascota con el fin de evitar que por una u otra razón se termine con el resultado de abandonar al animal. Piensa sobre todo que una mascota no es un capricho momentáneo.

Eligiendo la mascota perfecta

Animales de compañia
Imagen( CC BY-SA 2.0 ) de: vijairaj

Perro:

Se puede tener un perro siempre que creas que eres capaz de cumplir estas condiciones. Si vives en una unidad familiar y entre todos los miembros de la casa habeis llegado a un consenso para sus cuidados, como es sacarle a pasear, darle de comer, asearle, etc. No puede recaer toda la responsabilidad del perro en una sóla persona ya que si en algún momento ésta no estuviera el perro quedaría desatendido.

Si vives solo/a, ten en cuenta el horario del que dispones y la constancia. Hay que tener muy presente que un perro necesita sus paseos diarios, los cuales deben de ser largos para que el animal pueda correr, indagar, hacer sus necesidades y relacionarse con su semejantes.

Pros: Tendremos mucha compañía y siempre habrá alguien en casa que nos reciba con alegría.   

-Contras: Una dedicación considerable y gastos extras.

Gato:

El gato cómo mascota es ideal para personas que dispongan de poco tiempo o su ritmo de vida es algo más desordenado. También, si se tiene una edad algo más avanzada y no se desea sacar a pasear al animal diariamente. El gato es autónomo en sus necesidades fisiológicas, una caja con arena siempre limpia, su alimento en su lugar y algún juguete con el que limarse las uñas es más que suficiente e incluso, en caso tener que ausentarse durante todo día, el gato podrá quedarse en casa solo, siempre que se le haya dejado comida y agua.

-Pros: Mucha compañía.

-Contras: Algunos gatos se liman las uñas en el sofá y trepan por las cortinas.

Peces:

Siempre y cuando no tengas un gato ya en casa los peces de colores son ideales para observar el comportamiento animal. Sin embargo, se necesita de una dedicación precisa y una ubicación adecuada para el acuario. Se debe tener en cuenta que los acuarios no son adornos, sino el hábitat para criaturas vivas por lo que se debe de elegir el adecuado.

-Pros: Contribuyen a mejorar el humor y relajarse.

-Contras: Si queremos caricias y mimos no son la compañía ideal.

Hámster:

Es un animal bastante apreciado por los niños, pero se debe de elegir esta mascota si nos gusta observar más que acariciar. Los hámster son bastante solitarios y no le gustan que lo toquen. Su vida es de noche – suelen hacer ruido – y pasan el día dormidos. Es un buen compañero si eres de los que no pueden dormir por la noche, pero no tanto si te gusta el silencio.

-Pros: 120 gramos de simpatía.

-Contras: Aburridos durante el día y molestos por la noche, no es ideal para personas que necesiten el silencio para dormir.

Ardillas:

Si quieres una mascota alegre sin duda alguna con las ardillas la tendrás, aunque no son animales que le gusten que le acaricien mucho. Son bastantes reservadas y adecuadas para personas observadoras, para niños siempre que sean mayores de 10 años y para quien acariciar a una mascota no sea una necesidad. Son animales que no les gusta el ruido y el desorden, en cambio los ambientes iluminados y espacios amplios son sus predilecciones.

-Pros: Su aspecto bonito, son alegres y vivarachas.

-Contras: Nada recomendable en ambientes pequeños o donde hay niños pequeños.

Hurón:

El hurón es una mascota que si dispones de mucho tiempo libre para dedicárselo (ya que no soporta la soledad), si estás dispuesto a dejarlo que se mueva por casa y jugar con él, será tu amigo perfecto. Es importante no tener en casa otro tipo de roedores como conejillos o canarios, no debes de olvidar que por naturaleza el hurón es un depredador.

-Pros: Es una mascota alegre e inteligente.

-Contras: No es recomendable para niños pequeños.

Conejo enano o (toy):

Perfecto si te gusta tener entre las manos una bola de pelo suave manso y con ojos que te hará recordar a personajes de dibujos animados. Necesitarás de tiempo suficiente para cuidar de él y jugar. Para los niños es una mascota perfecta, siempre que lo cojan con delicadeza y suavidad.

-Pros: Con tan sólo acariciarlo si estamos agobiados se desvanecerá el estrés.

-Contras: Si se deja suelto por casa hay que tener mucho cuidado ya que roer es su afición favorita.

¿Sabes ya cómo elegir la mascota perfecta para ti? Si es así, disfruta y cuídala con amor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *