Collares para perros

El cuello del perro es la zona del cuerpo donde el animal está habituado desde cachorro por instinto, a percibir y lograr las correcciones.

Pero también hay que tener en cuenta que la tráquea es una parte del cuello muy sensible, por ello es muy importante a la hora de elegir los collares para perros saber cual es el mas adecuado.


Como sabrás, su madre lo atrapa del pellejo del cuello para moverlo de un lugar a otro, para apartarle de lugares que puedan ser algún peligro para el cachorro y para corregir alguna acción que no deba de hacer.

Si quieres descubrir qué tipo de collares para perros existen y también cual sería mejor para la sujeción y educación de tu perro, continúa leyendo el artículo.

Tipos de collares para perros

Lo primero que se debe de tener en cuenta a la hora de elegir el collar de tu perro es el tamaño del cuello y el peso de la mascota para una buena sujeción. Aunque indistintamente del collar que uses si el perro tira de ti, cualquiera de ellos le resultará molesto e incluso producirle daño. Por eso es conveniente que el perro esté entrenado a caminar a tu ritmo y sin tirones.

Los tipos de collares más usuales que hay son los siguientes;

Collares lisos

Los collares lisos quizás sean de los más utilizados, son estáticos por lo que si tu perro tira no se extienden, van fijos al cuello dejando libre unos dos dedos entre el cuello del perro y el interior del collar. Los hay de distintos tipos de materiales, (tela, piel, plástico) tamaños y colores.

Para el adiestramiento no son muy idóneos, pues en cuanto el perro tire hacia atrás puede escaparse con facilidad del collar.


El sistema de este collar evita que el animal pueda tirar de ti y si lo hace, la cabeza del perro se gira hacia ti, momento en el que se aprovecha para la comunicación y refuerzo.  

Collares Martingale

Es un collar muy extendido en los últimos años y quizás uno de los mejores, te deja tener un dominio sobre el perro y evita que pueda liberarse del collar sin el temor de que tu perro se lastime, usado de forma correcta el can no corre el peligro de sufrir daño alguno en la tráquea ni de asfixia.

Arneses

No es un collar propiamente dicho, pero muchas personas lo utilizan como tal. Lo cierto es que un collar aunque sea ancho y suave, si la correa está tensa e incluso si se tira de ella hace una tensión fuerte sobre la tráquea del perro.

El arnés anteriormente era utilizado sólo para el arrastre Mushing, Canicross y otros deportes pero, hoy en día es utilizado sobre todo para cachorros, razas pequeñas y medianas.

Petral

Es parecido al arnés pero rodea el pecho del perro de una forma distinta, su colocación es más sencilla que la del arnés ya que su montaje es más simple, permitiendo a tu perro más movilidad y sencillez para su aprendizaje de caminar a tu lado.

A cada perro su collar

Razas grandes:

Si son perros que están bien adiestrados lo mejor es el arnés, collar o petral.

Razas medianas:

Arnés o petral, si usas collar debes de tener cuidado de no dar tirones fuertes.

Razas pequeñas:

No es recomendable el collar, lo mejor es el arnés o petral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *