6 Mitos sobre perros

Hay muchas razas de perros sobre las que han recaído tópicos que en la mayoría de los casos afectan al comportamiento del ser humano con ellos, pero ¿qué hay de cierto en todo ello? Aquí recogemos 6 mitos sobre los perros más populares.

Raza Dobermann

Con la edad adquiere tendencia a la locura, ya que su cerebro va creciendo poco a poco.

Falso

Esta terrible “leyenda negra” le ha hecho ganarse bastantes enemigos. Su cerebro no crece, al igual que el de los demás animales. Esta fama surgió porque hace ya muchos años, ciertos criadores que no deseaban tener perros sociables, fomentaron su comportamiento pendenciero.

perro Dobermann

Si bien es cierto que puede ser una raza algo intratable con otros perros y reservada con personas extrañas, también es verdad que si se le adiestra con firmeza y se le acostumbra a relacionarse con sus compañeros de especie y con el hombre, se puede evitar que se convierta en un animal mordedor o peleón. De hecho, existen muchos ejemplares de Dobermann con un carácter tan manso como el que más.

Raza Bulldog

La cara es el espejo del alma. Si fuese así, ¿se debería entonces desconfiar del Bulldog?

Falso

Esta raza de perro de hocico corto y mandíbula inferior sobresaliente, fue creada para pelear con los toros, a los que agarraba fuertemente sin asfixiarles. Por suerte en 1835 estas luchas fueron prohibidas y se les empezó a destinar como animales de compañía. El Bulldog  que puede tener problemas de sobrepeso, movimiento y respiración, es a pesar de su aspecto feroz, un perro casero, familiar, alegre y cariñoso.

perro Bulldog

Aunque su adiestramiento no resulta fácil, ya que su instinto e inteligencia natural no lo predisponen, con el tiempo se han ido criando para convivir con las personas como amables mascotas.

Mitos sobre Razas pequeñas

 Las razas pequeñas son más quisquillosas que las grandes.

Falso

Este es otro de los mitos sobre perros más extendidos. Todo depende de su educación y socialización. Lo que sí es cierto es que con el perro de talla pequeña se tiende a la sobreprotección y a excedernos en mimarlos, pero también hay ejemplares mansos y tranquilos; Malteses, Shih-Tzu, Bichón Frise, Cavalier King Carles, Pinscher, Chihuahua…

Su ladrido fino y agudo a veces molesta a la gente, pero si se le educa y reconduce sus impulsos, no dan problemas. En un alto porcentaje, los inconvenientes del carácter en las razas pequeñas son debidos a una mala educación por parte de los humanos.

perro Chihuahua

A pesar de su tamaño resultan buenos perros guardianes, ya que están alertas a cualquier ruido extraño. En ocasiones han sido ellos los que han dado la alarma ante un intruso mientras el perro guardián grande ha seguido dormido.

 Mitos sobre perros de la Raza Rottweiler

 Del Rottweiler se dice que es un perro asesino.

Falso

Es un poco pendenciero con otros perros y cuenta con un comportamiento de defensa innato. Pero, bien educado en su juventud es pacífico, afectuoso, nada nervioso y muy obediente.

Sin embargo, cuando se le educa mal, pierde fácilmente el control, sobre todos si los criadores fomentan su instinto de pelea y agresión.

El Pastor Alemán

Es el perro más polifacético de la especie canina

Verdad

Es un excelente perro guardián, de defensa y rastreo, por lo que ha sido adoptado por todos los policías y ejércitos del mundo. En las dos guerras mundiales, los perros Pastores Alemanes se ganaron el respeto de los soldados de todos los países del frente.

Su gran facilidad de adaptación hace de él un perfecto auxiliar del hombre para cumplir cualquier tarea. Excelente como perro-guía, hoy en día apenas se emplea para cuidar rebaños, tarea que hace a la perfección.

Incorruptible y con un valor a toda prueba. Su olfato excepcional, inteligencia e innato sentido del combate le convierten en un adversario temible. Por su carácter a veces difícil, suele ser perro de un sólo amo. Pero de todas formas es un perro al que se le puede adiestrar muy fácilmente.

 Raza Cocker Spanie

Del Cocker Spaniel se dice que tiene aspectos agresivo

Verdad

Otro mito sobre perros que afortunadamente esta afirmación es cada vez menos cierta es que el pequeño perro inglés con sensacional olfato y alegre donde los haya, tiene algunos aspectos inquietantes.

Aunque en principio el mal genio se atribuía a los ejemplares de color dorado, lo cierto es que también los hay negros, machos y hembras, con tendencia a enfadarse si desconfían lo más mínimo de la mano que se les acerca.

Se han dado casos (pocos) en los que se ha tenido que sacrificar al animal porque se hacia fuerte en casa y atacaba al dueño, pero hoy en día, por suerte, los criadores además de la belleza, miran cada vez más el carácter de los padres a la hora de los cruces.

Si el Cocker gruñe y enseña los dientes de cachorro, debe ser sometido a un firme adiestramiento por personal cualificado. En esos casos conviene consultar con el criador.

Estos son algunos de los mitos sobre perros más populares ¿conoces algún otro?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *