5 ideas falsas sobre los gatos

Los gatos son mascotas que están llenas de encantamiento, tranquilidad y ternura, pero mucho se ha escrito sobre los felinos y existe ciento de ideas imaginarias sobre ellos, aquí narramos 5 ideas falsas sobre los gatos para que sepas algo más de ellos.

Falsas afirmaciones sobre los gatos

Un gato que está vacunado no puede enfermar

Nunca se está a salvo de todos los microbios, las vacunas felinas les protege frente algunos virus, pero no ante TODOS. Vacunar contra un virus determinado o una bacteria no previene frente a los contagios causados por otros virus.

Vacunar contra la rabia no protege de un resfriado De todas formas los gatos vacunados regladamente serán menos frágiles frente a los peligros infecciosos ya que la vacunación activa el conjunto de las defensas naturales.

Ideas falsas sobre gatos

No es preciso vacunar a un gato que no sale a la calle

Esta es una de las ideas falsas sobre los gatos más extendida, se piensa que como el gato no sale al exterior no necesita ser vacunado.

Los dueños no comprenden la importancia de tener inmunizado al animal aunque salga poco a la calle.El gato puede ser transportador desde pequeños por bacterias y virus que ante la mínima bajada de las defensas naturales, éstos aprovechan para multiplicarse.

Tampoco estarían protegidos por nosotros, pues si salimos a la calle podemos traer, en las manos o en el calzado, virus que resisten durante largo tiempo en el medio ambiente, con lo que estaríamos contagiando a nuestro gato de algún virus externo.

Un gato doméstico debe de estar vacunado contra el tifus, el coriza y la clamidiosis y si existe posibilidad de que el gato tenga contacto con gatos extraños hay que vacunarle  frente a la leucosis.

Si viajas al extranjero, en guarderías felinas o en los campings, la vacunación antirrábica es necesaria y obligatoria.

La leche de vaca es buena para los gatitos

A pesar de que tengamos en la mente la imagen de un gatito bebiendo leche de un cuenco, la leche de vaca no es adecuada para este pequeño animal.

No puede sustituir a la leche materna de la gata pues, incluso si se trata de leche “entera “es pobre en proteínas y en lípidos. Por otro lado es muy rica en lactosa, nada saludable para el gatito.

Un gatito alimentado únicamente con leche de vaca tendría retraso en el crecimiento y alteraciones digestivas.

criterios falsos de gatos

A los gatos no les gustan el agua para beber

Como sabemos el gato doméstico proviene del gato salvaje Africano originario del desierto, por eso posee de sus antesores la característica de ser un moderado bebedor y la capacidad de concentrar la orina.

Es cierto que en la naturaleza consigue la mayor parte del agua que precisa su organismo de la consumición de sus presas, aproximadamente un 60%. En el gato doméstico su sed se relaciona con el tipo de alimentos que se le proporciona, si se alimenta de patés y latas beberá menos de 10 veces al día, pero si come alimentos secos (croquetas) será de 10 a 20 veces, así que no se puede establecer una cantidad fija para su hidratación.

Los gatos son complejos de alimentar

El gato ha adquirido la popularidad de ser un auténtico gourmet mucho más selectivo en sus preferencias alimentarias que el perro. Tu mascota no es que sea en principio “delicada” pero puede llegar a convertirse en caprichosa al vivir con los humanos.

Pero si educas el gusto de tu gatito desde su infancia no tiene por qué haber problemas. Acostúmbrale a alimentos muy sabrosos o con sabores fuertes como pueden ser el atún, sardinas o mantequilla, dale mucha variedad de alimentos en texturas y composición diferentes , cuantas más pruebe menos posibilidades habrá de que se convierta en un gato minucioso.

No cometas nunca el error de cambiarle una comida que no sea de su agrado porque entonces sí que se convertirá con el tiempo en un gato cada vez más exigente y “antojadizo”.

Déjasela a su disposición, cuando sienta verdadera hambre se la comerá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *