10 Consejos antes del adiestramiento

Cuando llevamos al cachorro a casa por primera vez, se debe de tener muy claro que, aunque lo que deseemos es que no se haga pipí dentro de casa, que esté tranquilo a todas horas o que sea obediente, eso es algo imposible.

Por eso vamos a comentar 10 consejos antes del adiestramiento que hay que tener en cuenta.

10 consejos antes del adiestramiento del cachorro:

Hay que saber que los primeros días del cachorro en casa lo que necesitará es cariño, confianza y seguridad para que el cachorro encuentre el equilibrio.

Si a todo ello le sumamos lo que le irás enseñando a través del juego forjaras una unión de amistad que cada día estará más reforzada.

10-consejos-cachorros
Imagen (CC BY-SA 2.0) de: Terinea IT Support

Sí el cachorro encuentra cubierta estas necesidades básicas, cuando llegue el momento de adiestrarle no tiene por qué surgir ningún problema.

  1. Que se sienta seguro: Se deben de sentir tan seguros y protegidos como cuando están con la madre, es posible que la primera noche llore, un peluche o un reloj al lado con el sonido de tic, tac, le hará creer que está junto a ella.
  2. Tener la comida a su alcance: Las madres de los cachorros no tienen un horario establecido para alimentarles, cuando ellos tienen hambre se acercan y comen, lo mismo se debe de hacer en casa, al no pasar hambre no sufrirán de ansiedad.
  3. Ser consciente de su edad: Hay que ser compresible y saber que aún el cachorro no tiene autocontrol, se hará pipi, podrá tirar el cuenco de la comida, etc.… démosle la oportunidad de que lo vaya adquiriendo poco a poco.
  4. Dejarle explorar: Al explorar por la casa, estará usando sus sentidos, la vista, el olfato, el oído, el tacto, le llamará la atención las plantas, las alfombras, cajas, zapatos y rincones de casa.
  5. Compañía con otros congéneres: A ser posible los cachorros deben de estar con otros perros, pequeños o adultos para que aprenda a socializarse con los de su espécimen.
  6. Ganarnos su confianza: Si le condicionamos limitándole su deseo de tratar de descubrir cosas, le puede crear pasividad y desinterés de tener iniciativas. Aunque siempre con cautela y precaución debemos dejar que indaguen, comprobar y probar para que vaya ganando confianza.
  7. Paseo correcto: Hasta que el cachorro no tenga tres meses no se le debe de dar paseos, a partir de ese tiempo, se comenzara con paseos cortos, de unos 10 minutos e ir aumentando 5 minutos cada mes hasta que se llegue a media hora.
  8. Ejercicio correcto: Aunque parezca tonto el ejercicio de cuando le empezamos a enseñar sentado, quieto, túmbate, es ya un ejercicio bastante intenso para ellos, aun no tiene edad de exigirle más, eso junto al pequeño paseo es suficiente.
  9. Conducta higiénica: Como responsabilidad nuestra que es, cuando acabe de jugar, de comer o se despierte tenemos que estar pendientes de llevarles al lugar donde debe hacer el pipi. Cuando son cachorros si le facilitamos el atino después no habrá confusión para él.
  10. Formación e Interés: Lo mejor para que nuestro cachorro el día de mañana sea un “buen perro” es aprender nosotros a adiestrarle. Si sabemos lo que puede causar un problema a nuestro perro y sus consecuencias, estaremos preparados para ayudarle y evitaremos problemas de mal comportamiento así como actitudes no deseadas en nuestra mascota.

Estos serían diez puntos básicos a tener en cuenta antes del adiestramiento. Un tema también muy importante para el futuro de nuestro perro es la socialización del cachorro del que hablamos en este post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *